“Reconocemos que, en otra época, hemos mirado hacia otro lado y lavar los trapos sucios en casa”

Rueda de prensa tras Asamblea CEE / Foto CEE
Jesús Bastante, Religión Digital – El Diario, 23 de abril de 2021
La presión mediática y, sobre todo, de las víctimas de la pederastia clerical logró este mediodía una pequeña victoria. Por primera vez, la Iglesia española, con el aval de Roma, ha dado cifras de los casos registrados, y juzgados, de abusos sexuales de clérigos de nuestro país. Y entonó un ‘mea culpa’. “Reconocemos que en algún tiempo hemos podido caminar demasiado despacio, en otra época, incluso, mirar hacia otro lado y lavar los trapos sucios en casa”, señaló el portavoz de la CEE, Luis Argüello, tras ofrecer las primeras cifras oficiales que salen de la boca de la Iglesia acerca de esta lacra.
Según datos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, remitidas a los obispos de nuestro país el pasado 20 de abril, Roma ha recibido –y ha abierto expediente– 220 casos de abusos por parte de clérigos españoles en las últimas dos décadas. De ellos, 144 pertenecen al clero diocesano (de los que se han resuelto 101), y 76 del clero perteneciente a la vida religiosa (resueltos 50). El resto, “siguen abiertos”.
El Vaticano no ha informado a la Iglesia española de la cifra de víctimas, ni de qué castigos han recibido los culpables. Tampoco, de su procedencia o profesión. En la información no aparecen los casos de depredadores sexuales laicos, o religiosos no sacerdotes. ¿Los conoceremos en el futuro?. “La CEE no tiene, hoy por hoy, intención de abrir ninguna investigación”, apuntó Argüello quien por primera vez dejó la puerta abierta a que, tras un debate que al fin se ha abierto en el episcopado, pueda iniciarse una investigación independiente, con acceso a los archivos, al estilo de lo que ya sucede en el resto de países de nuestro entorno.
Read the rest of this entry »