Eutanasia: El Constitucional avala la ley por segunda vez y fija los límites de la objeción de conciencia

septiembre 14, 2023

En su resolución, el tribunal aclara quiénes pueden alegar objeción de conciencia al ayudar a una muerte digna. Establece que solo el personal sanitario puede hacerlo y no las entidades jurídicas (empresas), como proponía PP.

____________________

Fuentes: Nueva Tribuna (Andrea Vicario) / Tribunal Constitucional / Infocatólica, 14 de septiembre de 2023

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP contra la Ley de la Eutanasia (LORE), avalando por segunda vez la normativa aprobada en 2021 que también fue recurrida por el Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso. 

El fallo ha salido con el voto en contra de dos magistrados, Enrique Arnaldo Alcubilla y Concepción Espejel Jorquera.

Tanto el PP como Vox presentaron recursos que coincidían en impugnaciones de carácter general. Ambos argumentaban que había un defecto formal en la elaboración y aprobación parlamentaria de la ley, ya que partía de una proposición de ley orgánica del grupo mayoritario que respalda al Gobierno.

Según los recurrentes, esto constituía un fraude de ley para evitar la emisión de informes por parte del Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo Fiscal y el Comité de Bioética, así como para restringir el debate parlamentario. La sentencia considera que estas quejas son inconsistentes y reitera que dichos informes no son necesarios para ninguno de los aspectos regulados por la ley de eutanasia.

Read the rest of this entry »

Gijón 15 de agosto: Misas y toros

agosto 16, 2023

La “españolidad” de Foro, PP y Vox

La alcaldesa Carmen Moriyón, concejales de Foro, PP y Vox y otras autoridades en la misa de Begoña 2023 / Foto Ángel González
________________________

16 de agosto de 2023

El 15 de agosto de 2023 devolvió a gijoneses y gijonesas estampas que, ingenuamente, parte importante de la ciudadanía creía ya olvidadas. Foro, PP y VOX se encargaron de demostrar lo contrario.

El día 15 se iniciaba con dos misas, dos.

/ Una, la “tradicional” misa en la plaza de toros de El Bibio, impulsada por la Federación Taurina del Principado y la Peña Miguel Ángel Perera, previa a la primera corrida de feria.

¿Antepasados? Se olvida de un ilustre antepasado gijonés, Jovellanos, manifiestamente antitaurino, o que antepasados ya en 1914 organizaron en Gijón una Fiesta Cultural Antitaurina, acto que no era la primera vez que se celebraba, como explica Diego Díaz Alonso en en Nortes, porque ya en 1899 se había llevado a cabo una jira promovida por los socialistas y un mitin antitaurino en el Centro Obrero de la ciudad.

Eso sí, poco importan antepasados ilustres como Jovellanos que semejante barbaridad, que sobrevive gracias al dinero público, vaya en decadencia y que en Gijón no consiga llenar el aforo (en esta primera corrida se habla de “media entrada”), ni antes ni ahora.

Con un “clarificador” titular, Rezos por el toreo y la libertad en la plaza de toros de Gijón, de esta misa en la plaza de toros, aparecería en La Nueva España una breve reseña que recogía también las palabras del sacerdote oficiante: “La plaza de toros de El Bibio recuperó ayer su tradicional misa por el día de Begoña, una celebración religiosa que congregó a decenas de aficionados para escuchar la homilía del sacerdote claretiano Juan Lozano, párroco del Corazón de María. “Hay que dar gracias a Dios por recuperar los toros en Gijón. Vivimos en una sociedad plural, en libertad y democracia, no en la intolerancia”, pronunció el religioso ante la atenta mirada de los feligreses”

Read the rest of this entry »

Eutanasia, la palabra maldita

julio 31, 2023

“Algunos creemos que la ley orgánica de 24 de junio de 2021 de regulación de la eutanasia es solo un primer paso en el inevitable avance hacia una mayor libertad del derecho a terminar la vida”

_________________

Ignacio Vasallo, Mundiario, 31 de julio de 2023

El escritor y político liberal de origen cubano y de nacionalidad también española y norteamericana, Carlos Alberto Muntaner ha publicado un artículo póstumo en varios diarios de América Latina en el que reclama su derecho a la muerte: “Vivir es un derecho, no una obligación”.

En él, como después hizo su familia en un comunicado, da las gracias a la sanidad pública española y a la Asociación Derecho a Morir Dignamente por ayudarle en su viaje final.

La aprobación de la ley de la eutanasia en 2021 en España fue lo que le motivó a venir a Madrid para ese trance. En Estados Unidos -el residía en Miami- la eutanasia está prohibida, aunque el suicidio asistido está autorizado en varios estados.

Ya han pasado 40 años desde que se pusieron las bases de la Asociación Derecho a Morir Dignamente en la que militó el Doctor Luis Montes que, a comienzos de siglo, tras una denuncia anónima, fue detenido por la guardia civil y llevado a juicio a instancias de la consejería de sanidad de la Comunidad de Madrid que dirigía el Señor Lamela. Fue acusado de la muerte de cientos de personas por las sedaciones practicadas en el hospital de Leganés. La justicia le absolvió al probarse que no había practicado ninguna eutanasia.

Read the rest of this entry »

El arzobispo que tiene una historia

julio 22, 2023

_______________

Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo
_____________

Arturo del Villar, Lo que somos, 22 de julio de 2023

Comenté ayer lo extraño que resulta el hecho de que ningún partido político se refiera en los mítines de campaña a las relaciones entre el reino de España y el llamado Estado de la Ciudad del Vaticano. Parece que todos se hallan satisfechos con los acuerdos vigentes, muy favorables para los intereses de los súbditos de ese presunto Estado consistente en dos edificios y una plaza, en buena parte sostenido por el conocido como óbolo de san Pedro que los obispos entregan a su jefe el dictador absoluto del supuesto Estado: es un dinero recaudado con las limosnas de los crédulos fieles y el pago de los servicios prestados por los clérigos a los catolicorromanos, porque les resulta forzoso pagar desde el bautismo al nacer hasta el funeral al morir, y toda la vida por medio. Quien proteste es anatema y queda excomulgado, como yo, por ejemplo, cosa que nada me importa.

El arzobispo de Uviéu (en el idioma oficial Oviedo, capital del Principáu d’Asturies), Jesús Sanz Montes, que es franciscano de la observancia y miembro de la Comisión Permanente y de la Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española, se interesa por el tema. Ha publicado una “Tribuna abierta” en el diario madrileño archimonárquico y protofascista “Abc”, titulada “De incendios y elecciones generales”, fechada el 11 de julio, en la que analiza lo que denomina “el desplazamiento calculado de la presencia cristiana en la sociedad”.

Read the rest of this entry »

Vox encumbra en puestos institucionales a perfiles ultracatólicos vinculados a HazteOir y El Yunque

julio 17, 2023

Los ejemplos más recientes son los de la presidenta de las Corts Valencians, Llanos Massó, y uno de los concejales del Ayuntamiento de Barcelona, Liberto Senderos

Abascal en el mitin de Valencia el jueves / Biel Aliño-EFE
______________

Laura Galaup, El Diario, 17 de julio de 2023

La llegada de Vox a las instituciones ha aupado a nombres que durante años estuvieron vinculados a organizaciones ultracatólicas. La formación de extrema derecha se ha valido de antiguos miembros de HazteOir y de otros lobbies ultraconservadores para nutrir sus listas y candidaturas. Su apuesta por activistas vinculados a este tipo de organizaciones les ha llevado a incluir como número dos en las listas del Ayuntamiento de Barcelona a Liberto Senderos, uno de los fundadores de la delegación española de la secta mexicana El Yunque, tal y como publicó El País(1)  

Los miembros de esta organización “actúan en secreto” y su labor se centra en “invocar la defensa de la religión”. Ese comportamiento poco transparente y opaco les enfrenta a gran parte de la Iglesia porque esta institución “nunca puede actuar” de forma clandestina, explicó el periodista Santiago Mata , especialista en esta secta, a elDiario.es. Tras las elecciones del 28M, Senderos obtuvo su acta y desde entonces es concejal en el Consistorio de la capital catalana. 

Read the rest of this entry »

El arzobispo de Oviedo irrumpe en la campaña para atacar al Gobierno y defender a Vox

julio 15, 2023

El arzobispo de Oviedo irrumpe en la campaña para atacar al Gobierno y defender a Vox

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, en la inauguración de la peregrinación europea de jóvenes en Santiago de Compostela, en agosto / César Arxina (Europa Press)
______________

Miguel González, El País, 16 de julio de 2023

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha irrumpido en la campaña electoral del 23-J con una carta pastoral en la que, bajo el título De incendios y elecciones generales, critica veladamente al Gobierno, por utilizar “indultos como monedas de cambio”, defiende a los tildados de “ultracatólicos”, en alusión a Vox, y se burla de la activista sueca Greta Thunberg “con sus cambios climáticos y demás corifeos que la jalean”, para acabar pidiendo el voto para los “verdaderos bomberos”, frente a los “pirómanos mendaces”.

Con un lenguaje críptico, que no oculta, sin embargo, sus posiciones políticas, el arzobispo de Oviedo, miembro del Comité Ejecutivo y de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, se queja de la supuesta “censura implacable” que sufre la “presencia cristiana en la sociedad” por parte de los “nuevos predicadores”. A continuación, califica de “adjetivo lleno de prejuicio etiquetador” el término ‘ultracatólico’, con el que los medios de comunicación se han referido a dirigentes de Vox que rechazan el aborto y la eutanasia en cualquier supuesto, se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo y quieren convertir en ley sus propias convicciones morales, además de escribir, como el nuevo presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, que “la mujer es más beligerante porque carece de pene”.

Read the rest of this entry »

La laicidad en los programas electorales del 23J

julio 8, 2023


_____________________

Fuente foto
_________________

Fuente: Manuel Navarro, Observatorio del Laicismo-Europa Laica, 8 de julio de 2023

Europa Laica había realizado para estas elecciones, una propuesta de mínimos, frente a las más amplias de ocasiones anteriores, para que los programas electorales recogieran al menos 13 puntos.

De ahí que la revisión de la inclusión de aspectos relacionados con la laicidad en los programas electorales de PP, PSOE, SUMAR y VOX se haya llevado a cabo en torno a dos apartados, siendo el primero de ellos la aceptación/no aceptación de la propuesta en los distintos programas electorales.

La segunda centrada ya en los aspectos puntuales relacionados con la laicidad en los programas

A modo de resumen, como adelanto, podemos señalar que sólo el bloque progresista muestra alguna sensibilidad con aspectos relacionados con la laicidad, pero no asume ninguno de los compromisos que Europa Laica propone. Por otro lado, desde el bloque derechista se realizan propuestas directamente contrarias a la laicidad.

Cuadro de aceptación de las propuestas de Europa Laica

Read the rest of this entry »

Vox promueve la anulación del reglamento de laicidad de Gijón por su “ansia ilimitada de control”

junio 28, 2023

La norma, aprobada en abril, regula la “aconfesionalidad y neutralidad religiosa” del Ayuntamiento pero no prohíbe a ningún concejal asistir a título personal a los actos religiosos que desee.

Acto de VOX ayer en Gijón / Juan González-EFE
____________

Bárbara A. Peri, El Diario, 28 de junio de 2023

El pasado mes de abril Gijón se convertía en la segunda ciudad de España, junto con Rivas-Vaciamadrid, en contar con un reglamento de laicidad. Una norma que para sus principales promotores, Asturias Laica, era poco normativa pero un paso de gigante en la regulación de la “aconfesionalidad y neutralidad religiosa” del Ayuntamiento.

Ya entonces sabían que el resultado electoral del 28 de mayo podía frenar el desarrollo de su articulado y no se equivocaron en el pronóstico. Cuando se cumple un mes de la cita con las urnas, uno de los partidos del gobierno municipal, Vox, ya ha anunciado que quiere anular la norma.

Lo han hecho a través de un comunicado firmado por la portavoz del partido de ultraderecha en la corporación, Sara Álvarez Rouco. El documento arranca anunciando que tanto Rouco como Oliver Suárez, el otro concejal del grupo de Vox, acudirán este jueves, día de San Pedro y fiesta patronal en Gijón, a la tradicional misa y la bendición de aguas que se celebra en la ciudad. 

Read the rest of this entry »

Hazte Oír y el nuevo poder institucional copado por la caverna ideológica de Vox de la mano del PP

junio 27, 2023

Los pactos entre el Partido Popular y Vox están aupando a lo más alto de las instituciones a miembros de la ultraderecha con perfiles muy duros y con sesgos homófobos, machistas, antiabortistas y negacionistas.

Llanos Massó (Vox), este lunes en Les Corts valencianas / EFE
____________________

Fuentes: InfoLibre (Alicia Gutiérrez)/ InfoLibre (Antonio Ruiz Valdivia), 27 de junio de 2023

Hazte Oír

El poder de la asociación ultracatólica Hazte Oír y su fundación CitizenGo, antiabortistas, homófobas y vinculadas a la oscura organización mexicana El Yunque, se ha situado bajo el foco tras el ascenso político que los pactos municipales y autonómicos con el PP están proporcionando a Vox. La alianza de los dos partidos de derechas ha elevado este lunes a la Presidencia de las Corts valencianas a la diputada de extrema derecha Llanos Massó, que fue delegada de Hazte Oír en Castellón.

Este lunes el acuerdo entre el PP y Vox en la Comunitat Valenciana llevó a la Presidencia de las Cortes a Llanos Massó, de Vox, gracias a los 40 parlamentarios populares y los trece de la ultraderecha. Es una política ultracatólica y reconocida antiabortista. Antes del salto al Palau dels Borja, fue la delegada de la asociación Hazte Oír en la provincia de Castellón, que ha hecho duras campañas contra la ley del aborto o la ley trans.

Read the rest of this entry »

Homero y la Ley de Memoria Democrática: sin piedad ni respeto

junio 22, 2023

Desde la ‘Iliada’ y la antigua Grecia, dar sepultura digna a los muertos es una norma sagrada

Una viñeta de ‘María La Jabalina’ (Astiberri), de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou
_________________

Guillermo Altares, El País, 22 de junio de 2023

En el canto final de la Iliada, Homero relata cómo el anciano Príamo, ayudado por los dioses, se cuela en la tienda de Aquiles y le pide que le devuelva el cadáver de su hijo, Héctor, para enterrarlo con dignidad. Furioso porque ha matado a su amado Patroclo, el héroe griego ha arrastrado el cuerpo de Héctor ante las murallas de Troya y no le ha dado una sepultura digna, lo que viola las leyes de la tierra y de los dioses. “Así que Aquiles ha perdido toda piedad y no tiene ningún respeto”, le dice Príamo (Traducción de Emilio Crespo Güemes en la edición de Gredos). “Acuérdate de tu padre, Aquiles, semejante a los dioses, que tiene la misma edad y está en el funesto umbral de la vejez”. Los dos acaban llorando y Aquiles le entrega los restos mortales.

En realidad, la Ley de Memoria Democrática no es muy diferente de este ruego del anciano Príamo al vengativo Aquiles. Además de otras disposiciones, en el corazón de la norma se encuentra la posibilidad de satisfacer algo tan elemental, tan antiguo, como que personas ya mayores puedan recuperar los restos de sus familiares, asesinados durante la represión, independientemente del bando, y darles el entierro que merecen. Ya en los albores de nuestra cultura, hace 25 siglos, en el texto fundacional de la literatura occidental, se describía la importancia que tenía para la dignidad humana dar una sepultura correcta. La pena que la dictadura aplicaba a sus víctimas era la tortura y la muerte, pero extendía el castigo a sus familias, negándoles incluso el derecho a enterrar a sus seres queridos.

Read the rest of this entry »