Entre las propiedades que la institución eclesiástica ha puesto a su nombre se encuentran iglesias, capillas, ermitas, casas rectorales, cementerios o fincas que, en muchos casos, tienen una denominación genérica complicando su identificación

Iglesia de San Juan el Real, en el centro de Oviedo / Figura en el listado de inmatriculaciones
El Consejo de Ministros remitía este martes al Congreso el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia desde 1998. El documento incluye 34.961 bienes registrados en toda España, de los cuáles 549 están en Asturias. Sin embargo, para el Grupo de Inmatriculaciones Asturias esta cifra es sólo «la punta del iceberg» puesto que considera que el número de bienes registrados por la Iglesia a su nombre desde 1946 podrían ser «el doble o el triple» de los que aparecen en ese listado «incompleto» hecho público a comienzos de semana. El documento no cumple de ninguna manera las expectativas de dicho colectivo, cuyo portavoz, José María Rosell, asegura que parte de los bienes que se han recogido son «ilocalizables» por la vaga denominación de su título, por lo que considera que este proceso es «un lavado de manos» del actual gobierno central por no investigar e identificar esas propiedades.
De los 549 bienes registrados por la Iglesia en Asturias en las últimas dos décadas, 517 tienen título de certificación eclesiástica, mientras que los 32 restantes cuentan con un título distinto. Esos bienes están repartidos por la mayoría de los municipios de la región. Se trata de iglesias, capillas, ermitas, cementerios, casas rectorales, fincas, huertos, terrenos de distinto tipo e, incluso, ruinas. Según se precisa en el documento, 379 son templos y dependencias complementarias y 170 bienes tienen otro tipo de catalogación distinta a la anterior. La iglesia de Santa María la Real de la Corte y la basílica de San Juan el Real, ambas en Oviedo; la iglesias de San Lorenzo, en Gijón; la de San Nicolás, en Avilés; o el convento y la iglesia de Las Claridad, en Villaviciosa, son algunas de las propiedades que aparecen registradas a nombre de la Iglesia. Lee el resto de esta entrada »