Solicitan al Gobierno declarar «inalienables» bienes del prerrománico asturiano inmatriculados por la Iglesia

marzo 5, 2023

La Coordinadora Recuperando ha expresado la necesidad de promover una nueva figura de protección de los monumentos de la Unesco para garantizar una gestión profesional bajo la tutela del Ministerio de Cultura y declarar “inalienables” los miles de bienes de interés cultural (BIC) en manos de la Iglesia.

Iglesia Parroquial de Santa María del Mar * / Unidad Pastoral Salinas
____________

La Voz de Asturias, 5 de marzo de 2023

La Coordinadora Recuperando, que agrupa a diversas organizaciones que buscan recuperar el patrimonio inmatriculado por la Iglesia católica, ha pedido al Gobierno que declare «inalienables» los miles de bienes de interés cultural (BIC) en manos de la Iglesia.

Según explica en nota de prensa, esta semana han mantenido un primer encuentro oficial con representantes del Gobierno para abordar las polémicas inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia y han puesto también sobre la mesa la necesidad de que se promueva una nueva figura de protección de los monumentos de la Unesco para garantizar una gestión profesional bajo la tutela del Ministerio de Cultura.

Estas dos propuestas, destacan, aparecían en el anteproyecto de la nueva Ley de Patrimonio Histórico que redactó el anterior titular de la cartera de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, un documento que, lamentan, «se encuentra congelado en algún cajón del Ministerio».

Read the rest of this entry »

“Religión, política y exclusión. Lo que hay que recordar siempre”, por Enrique del Teso

febrero 4, 2023

___________

Yasine Kanjaa en la plaza Alta de Algeciras tras asesinar al sacristán / Fotograma vídeo
____________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 4 de febrero de 2023

A todos se nos pegó el puré alguna vez. Entonces movemos el cucharón en el pote con cuidado de no remover el fondo quemado que arruinaría el sabor de lo demás. Hace unos días el tal Yasine Kanjaa mata a cuchilladas a un sacristán, porque no le dejaron hacer más. En nombre de Alá. El cucharón de semejante tragedia remueve el pote nacional y salen del fondo miasmas agrias que envenenan la convivencia con la acidez de nuestra peor historia. Del fondo más podrido del pote salió que es que a esos moros se les deja pasar la frontera y se les financia para que otros mueran. Y sale que eso ocurre porque era musulmán, que con un católico eso no pasa.

La religión se cuela en la actualidad. La del asesino que mata por ella, la del fascista que la invoca para odiar y excluir a grupos humanos y la del conservador que no está en el fascismo, pero sí en un mirador con vistas a él. Poco antes, García-Gallardo recitaba, como un muñeco de ventrílocuo, el ritual de la internacional ultra para humillar a las mujeres que aborten. No, no es lo mismo obligar a las mujeres a escuchar latidos que matar a puñaladas. Eso es lo que digo yo, y lo que dice la mayoría. Son los fanáticos los que dicen que sí es lo mismo apuñalar a un sacristán que una mujer sea libre de hacer con su embarazo lo que le convenga. La cuestión es que también aquí asoma la religión en la cosa pública. Asoma el dogma religioso en la internacional que quiere dictar a las mujeres lo que deben hacer con su vida y también asoma en la existencia de una objeción de conciencia que convierte en una yincana el ejercicio de un derecho.

Read the rest of this entry »

“Libertad, ahora que ya no está Benedicto XVI”, por Enrique del Teso

enero 7, 2023

________________

Cardenales en el funeral de Benedicto XVI
__________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 7 de enero de 2022

Todo es cosa del contexto. La imagen de las Torres KIO no tiene gracia, pero me hizo reír mucho en la película de El día de la bestia. El padre Berriatúa le había explicado al profesor Cavan que el diablo imita a Dios para burlarse de él. Por eso el Anticristo nacería el día de Nochebuena, como Jesús. Eso sí, en Madrid. Las iglesias son una réplica arquitectónica del símbolo cristiano de la cruz. Por eso la iglesia donde debía nacer el Anticristo tendrá que ser una réplica del símbolo del diablo, para imitar y burlarse del nacimiento de Jesús. El símbolo del diablo son dos rectas divergentes que representan su garra maligna. Cavan le mostró el edificio que tenía esa forma y que sin duda era el portal donde nacería el Anticristo. Y entonces aparece el fotograma de las Torres KIO. Me reí con la ocurrencia.

En otros tiempos las fuerzas reaccionarias denigraban la palabra «libertad», asociándola a desorden y caos. Y también denostaban la palabra «igualdad» asociándola a la codicia de los ruines sobre las riquezas legítimas de los ricos y a las ansias de los pequeños de tener lo que no se ganaron. Libertad sin ira se titulaba una canción de Jarcha, emblemática de la transición. Fuera cual fuera la letra, con ese título la canción hubiera sido prohibida en el franquismo, porque la palabra «libertad» era un desafío. Después las clases altas fueron elaborando un discurso que en realidad eran dos. Parecía uno, pero usaba unas palabras para los de arriba y otras distintas para los de abajo.

Read the rest of this entry »

Las parejas asturianas le dan la espalda al matrimonio religioso

noviembre 12, 2022

En la última década, el número de enlaces por la iglesia se ha desplomado de un 40% de hace diez años a solo el 16% del total


_____________________

Fuente: La Voz de Asturias, 12 de noviembre de 2022

Asturias acude cada vez menos al altar. La estadística sobre matrimonios revela cambios drásticos en tan solo una década, salvando la excepcionalidad de 2020 debido a la pandemia de covid-19.

Hay varios datos muy llamativos de los quizá se puedan sacar conclusiones. En primer lugar, que casarse por cualquiera de los modos (solo civil o civil y religioso) cada vez es menos frecuente: en la última década (2012-2021) los enlaces han descendido un 40%. Esto se puede explicar en parte por el cambio demográfico, debido al envejecimiento de la población (menos jóvenes significa, en general, menos bodas), pero no solo por ello.

Hay tendencias más complejas que hablan de una sociedad en la que la opción de la simple convivencia o las parejas de hecho son, por el contrario, cada vez más frecuentes. Muchas parejas no le ven las ventajas a casarse, especialmente si no hay niños de por medio. Por otro lado, también existe una tendencia creciente de hogares con personas que viven solas, o que deciden tener hijos, pero sin pareja.

Adiós al matrimonio por la iglesia

Read the rest of this entry »

Las notas simples de lo inmatriculado desde 1946, en posesión ya de la Junta General del Principado, elevan a más de 1.300 los bienes inmatriculados

noviembre 8, 2022

Así lo confirmaba esta mañana en la Comisión de Presidencia la consejera Rita Camblor. En el nuevo listado figuran, entre otros, el solar de Santullano y la finca del “Conventín” de Valdediós

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, en la Comisión de Presidencia, 08/11/2022

______________

8 de noviembre de 2022

El Parlamento asturiano había reclamado en noviembre de 2021 que el Gobierno autonómico en, el menor tiempo posible, recabase y trasladase «la información detallada de todas las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica, en cualquier de sus denominaciones desde 1946». La consejera de Presidencia el pasado 24 de mayo, comparecía en Comisión para informar acerca del cumplimiento de la Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 164/XI, de 10 de noviembre de 2021, adoptada por el Pleno, sobre remisión a la Cámara de información detallada de todas las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en cualquiera de sus denominaciones desde 1946, al amparo de los arts. 206 LH y 304 RH. (Punto 1 del orden del día).

Informaba entonces de que se habían dirigido en distintas ocasiones al decano de Registradores de la Propiedad de Asturias, -y no sólo por la resolución de la Cámara sino también por las peticiones remitidas a la Comisión de Peticiones del Grupo Inmatriculaciones Asturias(1)-, y que tras distintas peticiones infructuosas al Decanato del Registro de la Propiedad, en abril solicitó una reunión personal con el Decano reunión que tuvo lugar, con asistencia de la Viceconsejera de Justicia, el 20 de mayo. Como consecuencia, se decidió enviar, ese mismo día, solicitud individual a cada uno de los 26 registros de la propiedad de Asturias.

Y ya en esa comparecencia confirmaba que habían empezado a recibirse notas simples de algunos Registros.

Read the rest of this entry »

Reclaman al Arzobispado de Oviedo retirar una inscripción franquista en Gijón

octubre 13, 2022

El letrado advierte de que la petición ya se cursó hace siete años sin respuesta

F. Sotomonte

La Voz de Asturias, 13 de octubre de 2022

El Arzobispado de Oviedo ha recibido el requerimiento para eliminar una de las últimas placas franquistas de Asturias, que se mantiene aún en terrenos de su propiedad. Eduardo Ranz, abogado de víctimas del franquismo, ha remitido una carta en la que apela al «manifiesto incumplimiento de la recién formalizada Ley de memoria democrática» para exigir la retirada de este elemento situado en territorios diocesano: «en el Colegio de la Inmaculada Concepción(1), de la Calle Hermanos Felgueroso nº 25 – 33205 Gijón, se puede observar en la entrada Cruz con la inscripción ‘CAÍDOS POR DIOS Y POR LA PATRIA PRESENTES’».

En su carta, el abogado recuerda que ya hay un precedente de un caso similar con retirada de una placa que aludía al fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera en la Basílica de Nuestra Señora del Socorro en Aspe (Alicante), y apunta que de acuerdo a la ley «cuando los elementos contrarios a la memoria democrática estén ubicados en edificios de carácter privado o religioso, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos».

Read the rest of this entry »

Asturias y democracia okupadas cada 8 de septiembre en Covadonga

septiembre 10, 2022

_________________

Adrián Barbón y Jesús Sanz este 8 de septiembre en Covadonga / Eloy Alonso – EFE

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 10 de septiembre de 2022

La RTPA debería emitir la misa de Covadonga del 8 de septiembre en blanco y negro. Hace años visité la Alcazaba de Almería y los que tenían a cargo guiar la visita iban vestidos de época, hablaban un castellano con acentos antiguos y diluían las explicaciones en una actuación teatral, entre didáctica e informal. Podríamos añadir el detalle a la misa del día 8. Sería pedagógico que se retransmitiera en blanco y negro y con los políticos y autoridades vestidos en trajes de otras épocas (con el arzobispo no haría falta cambiar nada, su traje y todo él ya es de otras épocas), para recordar a la población cómo eran las sociedades hace mucho mucho tiempo; porque estos Días de Asturias remejidos con Santina y arzobispo ultra forman un engrudo de tiempos antañones de los que dan acidez.

La tradición es la razón por la que la Iglesia reclama actos cíclicos en que el poder político figura subordinado a la jerarquía eclesial en rituales de mucha atención colectiva. Quién puede oponerse a la tradición. Las tradiciones son inofensivas porque, por definición, no tienen finalidad práctica. Son fósiles de actos colectivos cuya función ya nadie recuerda. Son identitarias, están en núcleo del complejo simbólico que nos hace sentir parte de algo mayor que nosotros mismos y que retiene esos vínculos intergeneracionales por los que percibimos nuestra comunidad como algo que pervive en el tiempo. Quién puede enfrentarse a las tradiciones, si son inofensivas y expresión de lo que somos. Desde estas verdades a medias, el arzobispo se cuela a empellones cada 8 de septiembre en nuestra vida pública y hace su numerito carcamal, con asentimiento del poder político, la afluencia gratis que da la tradición y el despliegue habitual de medios. Un chollo.

Read the rest of this entry »

«Se estaba vistiendo para celebrar la misa y le dije: ¿con esas manos que me tocó los testículos va a dar la comunión?»

agosto 21, 2022

El País recoge testimonio de víctimas de abusos en la Iglesia, algunas supuestamente encubiertas por el arzobispo de Oviedo

Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo / Eloy Alonso-EFE

X.M, La Voz de Asturias, 22 de agosto de 2022

Los casos de pederastia continúan salpicando a la Iglesia Católica y supuestamente el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, habría encubierto casos de abusos de menores, según publica hoy el periódico El País. Sanz, conocía desde 2011 que el sacerdote Jesús Fernández, fallecido dos años después, habría abusado sexualmente de un niño en un seminario entre 1970 y 1970. El hombre, con iniciales F. J. O. contactó con el arzobispo por correo, cuya contestación publica El País, pero fue ignorado. Otra mujer, V. C. escribió a Sanz diciéndole que el sacerdote Eustasio Sánchez, había abusado de ella en la década de los ochenta. 

F. J. O. escribió al arzobispo de Oviedo alertando de lo peligroso que era que Jesús Fernández siguiera en contacto con niños. «He leído con atención su carta, en la que me expone la delicada cuestión. Por tratarse de un asunto personal, no veo inconveniente en tratarlo con usted si alguna vez viniese por Oviedo», respondió Jesús Sanz por carta, aunque posteriormente ignoró sus intentos de reunión. «Supe que usted pasaba unos días en Asturias, pero me resultó imposible encontrarnos», le escribió el arzobispo de Oviedo en una nueva carta cuando F. J. O  se desplazó a la ciudad. Nunca se abrió una investigación y Jesús Fernández continuó como sacerdote hasta que murió. 

Read the rest of this entry »

La ilegalización del aborto en Estados Unidos y su efecto en la estabilidad mundial: Iglesia, estado y el futuro de la democracia americana

mayo 11, 2022

Escribe Cristina González, catedrática emérita de la Universidad de California, Davis

Protestas proaborto frente al Supremo, en WashingtonJONATHAN ERNST | reuters

____________

Cristina González, La Voz de Asturias, 11 de mayo de 2022

Desde que se conoció la filtración del borrador de la propuesta del juez del tribunal supremo de Estados Unidos Samuel Alito para invalidar la sentencia de 1973 conocida como Roe v. Wade, la cual estableció que el aborto era un derecho constitucional relacionado con el derecho a la intimidad y a la no interferencia del estado en la vida personal de los ciudadanos, han corrido ríos de tinta.  

Lo que el juez conservador Alito propone, al parecer secundado por cuatro jueces conservadores, y con los otro cuatro jueces, uno conservador (el presidente del tribunal) y tres liberales, en contra, es dejar el aborto en manos de los estados, como lo estaba antes de 1973, cuando unos permitían el aborto y otros no, con los consiguientes trastornos para las mujeres que vivían en estados no permisivos, sobre todo para aquellas que carecían de tiempo o dinero para desplazarse a otros estados.

El proceso involutivo propuesto por el juez Alito y sus aliados es uno de los muchos ataques que está sufriendo la democracia americana por parte de los republicanos, que han abandonado toda pretensión de ser un partido político normal y se han convertido abiertamente en un movimiento autoritario racial y religioso, que aspira a imponer al resto de la ciudadanía las opiniones de una minoría supremacista blanca y cristiana ultraconservadora. Esta minoría parece pensar que el país le pertenece y debería doblegarse a sus deseos. Esto está sucediendo cuando el país es cada vez menos blanco y menos religioso. Esa minoría se siente insegura y quiere imponer su voluntad por la fuerza. Por todos estos problemas, Estados Unidos ya no puede considerarse una democracia plena. Esto está afectando la credibilidad del país y su percepción como un interlocutor fiable en el panorama internacional.         

Read the rest of this entry »

Iglesia y abusos en tiempos de guerra

marzo 12, 2022

Enrique del Teso

Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo / Eloy Alonso

__________________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 12 de marzo de 2022

Clarín filtraba su acidez con la Iglesia en los soliloquios del Magistral de la Catedral: «Yo soy un hombre que ha aprendido a decir cuatro palabras de consuelo a los pecadores débiles; y cuatro palabras de terror a los pobres de espíritu fanatizados; yo soy de miel con los que vienen a morder el cebo y de hiel con los que han mordido; el señuelo es de azúcar, el alimento que doy a mis prisioneros, de acíbar». La Iglesia siempre cultivó dos emociones negativas en los creyentes: el miedo y la culpa. La miel es la vida eterna. La hiel es vivir con culpa y miedo.

El creyente siempre es indigno y pecador. No vale que la culpa sea matar o robar, porque es fácil vivir sin matar ni robar y, por tanto, es fácil sentirse digno. La única forma de sentirse indigno es que el vicio esté asociado a la naturaleza propia, a lo que le acompaña a uno sin remedio. El sujeto solo puede creerse pecador si la virtud consiste en una lucha contra sí mismo que no puede vencer. Por eso la Iglesia predica tabús relacionados con las inclinaciones naturales del cuerpo y con especial énfasis las que tienen que ver con el sexo y sus aledaños.

Read the rest of this entry »