54 cardenales, obispos y curas encubrieron episodios de abusos en las últimas décadas

Íñigo Domínguez, Julio Núñez, Daniele Grasso / El País, 19 de abril de 2021
España es un desierto estadístico sobre el alcance de la pederastia en la Iglesia católica. La Conferencia Episcopal (CEE), que a diferencia de los obispos de otros países se ha negado a investigarlo, ha mantenido que apenas tiene constancia de casos, que tampoco maneja cifras y que, de todas formas, son pocos. EL PAÍS comenzó a investigar en 2018 cuál era el impacto real de esta lacra, que ya había salido a la luz a través de los medios en muchos países. Tras una petición de información a todas las diócesis y una búsqueda de sentencias, el balance fue de solo 34 casos y 80 víctimas en cuatro décadas. Después comenzó a publicar casos y emergieron muchos más. Dos años y medio después, tras un largo trabajo de revisión y clasificación, aporta ahora la primera base de datos de referencia en España sobre este fenómeno, que se puede consultar aquí.
Hasta ahora este diario llevaba una mera contabilidad provisional que recogía 242 casos con medio millar de víctimas. En este nuevo trabajo, además de perfeccionar el cálculo, se ha analizado cada caso y se ha clasificado toda la información. El resultado es que las cifras se han multiplicado por 10 respecto a 2018: hay al menos 816 víctimas en 306 casos conocidos a través de sentencias y medios.
El objetivo de la base de datos es contribuir a documentar y aclarar la dimensión del escándalo en España, y también ayudar a las víctimas, que a menudo solo dan el paso de denunciar cuando ven que otras víctimas lo hacen. La información se actualizará permanentemente con los nuevos casos que se conozcan. EL PAÍS pone los datos a disposición de los investigadores, de las instituciones y de la Iglesia, que pueden solicitarlos a través del correo electrónico: abusos@elpais.es.
Read the rest of this entry »