Bienes inmatriculados por la Iglesia católica (Vídeo)

abril 27, 2021
Sin título2

Participantes

27 de abril de 2021

Esta tarde Sin Trincheras (Punto de encuentro entre quien piensa diferente para tener una visión más enriquecedora de la actualidad política, como se presentan en su página) organizó una charla centrada en las inmatriculaciones llevadas a cabo por la iglesia católica.

Para hablar de ello contaron con:

Azahara Plaza, arquitecta de Hacienda de la Gerencia Territorial de Orense

Andrés Valentín, portavoz de la Coordinadora Recuperando

Juan Palao, Doctor europeo en Derecho por la Universidad CEU San Pablo

Moderó Eugenio Casado

Vídeo

Read the rest of this entry »

La clase de Religión alcanza mínimos históricos: apenas el 60 por ciento de los alumnos opta por la asignatura

abril 27, 2021

La situación es especialmente preocupante en los centros públicos, en los que ya no se alcanza la mitad (un 48%), y sólo en Primaria logra la mayoría (52%), mientras que en Bachillerato apenas un tercio optan por la materia.

Clase

Clase de Religión

Jesús Bastante, Religión Digital, 27 de abril de 2021

La clase de Religión vive horas bajas. Según los datos ofrecidos en su página web por la Conferencia Episcopal (como viene siendo habitual, ya no se envían notas de prensa sobre este tipo de estadísticas: ya ocurrió en lo tocante a los seminarios), el porcentaje de alumnos que opta por esta materia ha alcanzado mínimos históricos: apenas el 60,59% (tres puntos menos que el curso anterior) de escolares elige Religión.

En total, suman 3.255.031 alumnos en España. Como explica la propia Comisión de Educación episcopal, “no se trata de una encuesta, sino de una compilación de datos reales obtenidos por las 69 delegaciones diocesanas de Enseñanza”, que recogen los datos de 15.029 centros públicos, concertados y privados.

La situación es especialmente preocupante en los centros públicos, en los que ya no se alcanza la mitad (un 48%), y sólo en Primaria logra la mayoría (52%), mientras que en Bachillerato apenas un tercio optan por la materia. Los centros concertados (mayoritariamente católicos), como no podría ser de otro modo, logran un 90% entre su alumnado.

Read the rest of this entry »

Good without God (Buenxs sin Dios) una guía humanista ilustrada para jóvenes (en italiano e inglés): Para descarga

abril 27, 2021
personas diversas

Personas diversas… ¡mismos derechos!

Por Observatorio del Laicismo, Fuente: UAAR, 27 de abril de 2021

La UAAR, una asociación humanista italiana que forma parte de Humanists International, ha preparado una guía ilustrada en italiano e inglés para ayudar a los jóvenes con la pregunta: ¿se puede ser bueno sin dios?

¿Cuántas veces alguien te ha preguntado, “si no crees en dios, ¿entonces en qué crees?” Muchas personas todavía piensan que es imposible llevar una vida moral sin creer en una deidad trascendente y superior.

Las niñas y los niños jóvenes de la UAAR tienen una visión diferente y, con el apoyo de Young Humanists International, se complacen en presentar Buenxs sin Dios: un breve viaje ilustrado entre los valores y luchas de la filosofía humanista, diseñada para jóvenes de 13 a 15 años en medio de su escepticismo juvenil, para mostrarles que el “ateísmo” no es de ninguna manera sinónimo de “inmoralidad”, y que no es cierto lo que sus padres, catequistas y profesores dicen sobre la necesidad de creer en dios para ser buenas personas.

Buenxs sin Dios está dirigido a los jóvenes, y por lo tanto está escrito en su propio idioma. De ahí la elección de utilizar a un caricaturista (Chiara Filincieri), para escribir de una manera corta y clara, e incluir en el apéndice un glosario de los términos más difíciles, en caso de que el texto no fuera ya lo suficientemente claro en sí mismo.

Descargas

Guía Buenxs sin Dios

PDF en italiano – EPUB en italiano

Buenxs sin dios (PDF en inglés – EPUB en inglés)


Las inmatriculaciones de la iglesia, el gran expolio

abril 27, 2021
Sin título

Charla-coloquio, 26 de abril de 2021

27 de abril de 2021

Institut d´estudis politics / Youtube

El Institut d´estudis politics (“fundación valenciana que busca e impulsa estudios, investigaciones y actividades de carácter público impulsadas para alcanzar el desarrollo de la libertad, la igualdad y la justicia social”), ha organizado, este lunes 26 de abril, vía telemática, un evento público con el fin de difundir entre la ciudadanía el problema de las inmatriculaciones, el gran saqueo llevado a cabo o por la Iglesia bajo las legislaciones y los gobiernos que hasta hoy lo permitieron, y debate sobre los mecanismos políticos y legales que se deben poner en marcha para lograr su propio reversión.

Para esto, se contó con la participación:

Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y portavoz de la Coordinadora Estatal Recuperando
José Ignacio Pérez Rico, Director General de Calidad Demócrata en la Comunidad Valenciana
Martina Velarde Gómez, diputada de UP
Carles Mulet García, senador de Compromís

Read the rest of this entry »