Humanists International presenta su informe global sobre libertad de conciencia con referencia a España y a Europa Laica

noviembre 16, 2021

Hoy ha sido presentado el Informe sobre la libertad de pensamiento 2021 de Humanists International, ahora en su décima edición anual, examina la situación legal y de derechos humanos de humanistas, ateos y no religiosos en todo el mundo. Europa Laica aparece mencionada en el informe específico sobre España.

________________________

Observatorio del Laicismo / Humanist International, 16 de noviembre de 2021

El Informe sobre la libertad de pensamiento de Humanists International específicamente analiza cómo se trata a los individuos no religiosos, ya se llamen ateos, agnósticos, humanistas, librepensadores o simplemente no religiosos, debido a su falta de religión o de creencia en un dios. Se centra en la discriminación por parte de las autoridades estatales; que son formas sistémicas, legales u oficiales de discriminación y restricciones a la libertad de pensamiento, creencias y expresión.

El informe concluye que en  mayoría de países no respetan los derechos de los humanistas, ateos y no religiosos que sufren discriminación en 144 países de todo el mundo-

– Existe una religión de Estado en 39 países de todo el mundo;

– La legislación estatal se deriva, total o parcialmente, del derecho religioso en 35 países;

– Las figuras gubernamentales o las agencias estatales marginan, acosan o incitan abiertamente al odio o la violencia contra los no religiosos en 12 países;

– La blasfemia sigue siendo un delito punible en al menos 83 países de todo el mundo; entre ellos, la pena de muerte puede aplicarse en 6 países;

Read the rest of this entry »

Good without God (Buenxs sin Dios) una guía humanista ilustrada para jóvenes (en italiano e inglés): Para descarga

abril 27, 2021
personas diversas

Personas diversas… ¡mismos derechos!

Por Observatorio del Laicismo, Fuente: UAAR, 27 de abril de 2021

La UAAR, una asociación humanista italiana que forma parte de Humanists International, ha preparado una guía ilustrada en italiano e inglés para ayudar a los jóvenes con la pregunta: ¿se puede ser bueno sin dios?

¿Cuántas veces alguien te ha preguntado, “si no crees en dios, ¿entonces en qué crees?” Muchas personas todavía piensan que es imposible llevar una vida moral sin creer en una deidad trascendente y superior.

Las niñas y los niños jóvenes de la UAAR tienen una visión diferente y, con el apoyo de Young Humanists International, se complacen en presentar Buenxs sin Dios: un breve viaje ilustrado entre los valores y luchas de la filosofía humanista, diseñada para jóvenes de 13 a 15 años en medio de su escepticismo juvenil, para mostrarles que el “ateísmo” no es de ninguna manera sinónimo de “inmoralidad”, y que no es cierto lo que sus padres, catequistas y profesores dicen sobre la necesidad de creer en dios para ser buenas personas.

Buenxs sin Dios está dirigido a los jóvenes, y por lo tanto está escrito en su propio idioma. De ahí la elección de utilizar a un caricaturista (Chiara Filincieri), para escribir de una manera corta y clara, e incluir en el apéndice un glosario de los términos más difíciles, en caso de que el texto no fuera ya lo suficientemente claro en sí mismo.

Descargas

Guía Buenxs sin Dios

PDF en italiano – EPUB en italiano

Buenxs sin dios (PDF en inglés – EPUB en inglés)