El Papa Francisco ‘degrada’ al Opus Dei: deja de depender del pontífice y su cabeza ya no será obispo

julio 31, 2022

Bergoglio sorprende al atar más en corto a la organización privilegiada por Juan Pablo II, que será monitorizada anualmente

La obra del jesuita Francisco Javier Hernández, El alma victoriosa de la pasión dominante Escrivá de Balaguer, frente a la imagen de José María Escrivá de Balaguer.

Jesús Bastante, El Diario, 31 de julio de 2022

“Esperábamos muchas cosas, pero no que se atreviera a meter mano al Opus Dei”. Estas palabras de un curial han llegado tras que el pasado viernes, el papa Francisco publicara Ad charisma tuendum(1) (Para proteger el carisma), un Motu Proprio en el que, por primera vez en cuarenta años, aprieta las riendas a La Obra.

El texto exige abrir ventanas del colectivo fundado por Escrivá de Balaguer, y le obliga, en la práctica, a refundarse. Una noticia que, como muestra este curial en conversación con elDiario.es, ha sido toda una sorpresa.

Porque el Opus Dei ha sido, durante décadas, intocable. Puros, sin mancha, hasta el punto de asegurar (a pesar de portar, al menos, dos condenas en firme en su seno) estar limpios del mal de la pederastia en su seno. Pero la realidad escondía otras verdades, algunas de las cuales, como la situación de las mujeres en algunos de sus centros, terminaron por estallar.

Read the rest of this entry »

Izquierda Unida Albacete, sumando fuerzas con Europa Laica, planteará un contencioso contra la cesión de un solar al Obispado

julio 30, 2022

Contexto: El Ayuntamiento de Albacete acaba de regalar al obispado 1.300 metros cuadrados (que pasaron de tener calificación de terreno de naturaleza demanial, es decir para uso público, a ser considerado bien patrimonial, para uso privado)

Juan Ramón Crespo (IU), Nieves Navarro (IU) y Francisco Delgado (Europa Laica),

IU Albacete/ La Tribuna de Albacete, 30 de julio de 2022

El coordinador regional de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, ha visitado Albacete para apoyar al grupo municipal de la formación en el municipio en su labor de defensa del patrimonio público ante “el regalo de un solar valorado en, al menos, un millón de euros, por parte del Ayuntamiento a la Iglesia”. En este sentido, apreció Crespo, lo “incomprensible de esta tramitación por parte de una Administración local que posee una importante deuda, que tiene necesidades sociales que cubrir y que asume la obligación de dar cobertura a todos los vecinos y vecinas”.

Izquierda Unida estudia sumar fuerzas con Europa Laica para plantear un contencioso administrativo contra la cesión de un solar, de 2,700 metros cuadrados, ubicado entre la Avenida de la Mancha y la calle Simone de Beauvoir, y valorado en más de un millón de euros, al Obispado de Albacete por parte del PSOE y Ciudadanos.

Así lo ha anunciado esta mañana Nieves Navarro, coordinadora local de Izquierda Unida, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el coordinador regional de IU Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, y Paco Delgado, en representación de Europa Laica Albacete.

Read the rest of this entry »

Curas, toreros y alcaldes franquistas: San Sebastián de los Reyes vuelve al pasado de la mano de PSOE y Ciudadanos

julio 30, 2022

El Ayuntamiento invita al párroco a bendecir al santo desde el balcón del consistorio y desmantela una parte del Museo Etnológico para que Ortega Cano tenga el suyo mientras el Pleno aprueba una moción que dé homenaje a un regidor de la dictadura

El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, junto al párroco durante la bendición del santo

Carmen Moraga, El Diario, 30 de julio de 2022

El Gobierno municipal de San Sebastián de los Reyes, liderado por una coalición formada por el PSOE y Ciudadanos, vuelve a estar envuelto en la polémica. Hace poco, ante el estupor de muchos, el Ayuntamiento multó con 1.500 euros a dos miembros de la Plataforma Ciudadana –750 euros a cada uno– simplemente por escribir en el suelo de la plaza con tizas escolares de colores peticiones “en favor de más ayudas sociales y educativas para los menores vulnerables”. Y ahora el municipio, que prepara sus populares fiestas de agosto en las que los encierros son el plato fuerte de cada día, ha exhibido una cadena de episodios con curas, toreros y exalcaldes franquistas como protagonistas.

El domingo pasado los vecinos de este importante municipio del norte de Madrid vivieron una escena digna de una película de Berlanga. Con motivo de las fiestas municipales del Cristo de los Remedios, el párroco del pueblo fue invitado por el alcalde socialista, Narciso Romero, al balcón del Ayuntamiento para que desde allí diera sus bendiciones a una enorme imagen del santo que él mismo destapó después de tararear una popular canción ante el regocijo de los vecinos congregados en la plaza. “El Cristo de los Remedios es el alma del pueblo, y un pueblo sin alma es un zombi. Si no tuviéramos al Cristo, ¿qué pondríamos? ¿Qué? ¿Una cerveza? ¿O un toro? Pues no”, exclamó el párroco, cuyo sermón subió después la propia parroquia a su cuenta de Twitter entre emoticonos de risa.

Read the rest of this entry »

Ateísmo para principiantes

julio 30, 2022

Hay un punto en común entre las docenas de religiones que hoy triunfan en el mundo y el viaducto de la autovía del Noroeste o A-6…

Cabezas gigantes del rey-dios, en Nemrut Dagi / FRANK BIENEWALD

Ramón Irigoyen, El País, 30 de julio de 2022

Hay un punto en común entre las docenas de religiones que hoy triunfan en el mundo y el viaducto de la autovía del Noroeste o A-6. El viaducto gallego, hasta hace muy poco, también tenía un gran éxito. Pero acaba de mandar, por desgracia, dos de sus tramos a criar malvas. A diferencia de las religiones que siguen tan campantes triunfando, el viaducto ha terminado fracasando estrepitosamente. El dictamen literal de los técnicos del Ministerio de Transportes dice que la única hipótesis de tan fatal desplome es “un vicio oculto” en la estructura del viaducto.

En su maravilloso libro Ateísmo para principiantes, el biólogo evolutivo Richard Dawkins explica cuál es también el vicio oculto de las religiones que las emparenta con el viaducto. Como católico acérrimo que fui de todas las creencias de la Iglesia católica y de sus ultrapoéticos dogmas —los surrealistas no pasaron de ser unos aficionadillos a los delirios comparados con san Pablo y los poetas de los Evangelios y del Antiguo Testamento—, he leído el libro de Dawkins con fascinación.

La primera parte del libro está encabezada por un epígrafe tan educado como magistral: “Adiós, Dios”. No me imagino al marqués de Sade —mi primer maestro en ateísmo—, ni a Friedrich Nietzsche, que diseccionó en vivo al cristianismo, ni a Michael Onfray, el autor del genial Tratado de ateología, controlando su furioso odio a las religiones y despidiéndose de Dios con tan medida cortesía. Yo estoy con Dawkins: a Dios, que tiene muy pocas probabilidades de existir, hay que tratarlo bien. Quien trata bien a incluso los seres inexistentes está más entrenado para extender su amabilidad a los seres existentes de todas las especies de la naturaleza.

Read the rest of this entry »

Adiós al pelotazo: La Iglesia recupera por el mismo valor la parroquia y la residencia que vendió en Madrid en 2018

julio 27, 2022

La Universidad privada Nebrija alcanzó un acuerdo por el Arzobispado de Madrid en 2018 por 37 millones de euros. El caso, desvelado por EL PAÍS, está ahora en los tribunales y ha provocado la rescisión del contrato entre ambas partes

La parroquia de San Jorge y parte de la residencia de mayores de la fundación Santísima Virgen y San Celedonio / KIKE PARA

Manuel Viejo, El País, 27 de julio de 2022

Un paso atrás para garantizar la viabilidad de más de un centenar de ancianos en una residencia de mayores de Madrid. Una fundación del Arzobispado de la capital y la Universidad Nebrija han firmado este miércoles un acuerdo para que todo vuelva a sus orígenes. Según el documento al que ha tenido acceso este periódico, tanto la residencia de ancianos de la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio, ubicada en la calle Padre Damián, 22, a solo cinco minutos a pie del Santiago Bernabéu, como la parroquia de San Jorge con la que colinda ―cerca de 29.000 metros cuadrados― serán de nuevo gestionadas por la Iglesia madrileña tras su venta por 37 millones de euros en 2018.

“Estamos trabajando para mantener el patrimonio de las fundaciones y garantizar de nuevo sus fines fundacionales”, subraya un alto cargo del Arzobispado presente en las negociaciones. “Confiamos, al mismo tiempo, en que la justicia se pronuncie frente a los responsables”. El texto acordado con la universidad privada consta de siete puntos. Será enviado al juzgado de instrucción número 28 en las próximas horas para que levante parcialmente parte de las medidas cautelares ―Nebrija tenía prohibido la venta de la residencia y los terrenos tras llegar el caso a los tribunales—. Esta venta formaba parte de una trama urbanística que ha terminado con más de 30 imputados ―abogados, banqueros, interventores, empresas e incluso un exdirector de periódico― acusados de corrupción, falsificación documental, entre otros delitos.

Read the rest of this entry »

Marhuenda, el Opus Dei y la ‘primera división’ en la Iglesia

julio 27, 2022

___________

Escrivá de Balaguer, fundador del Opus-Dei

Antonio Aradillas, Religión Digital, 27 de julio de 2022

Por fin, y aún con la ambulante silla de ruedas “a cuestas”, el papa Francisco apretó el botón de una de sus primeras velocidades y, en fiel consonancia con la pedagogía ignaciana del discernimiento, decidió  hacer público el “Motu Proprio” titulado “Ad  charisma tuendum”, en el que la trasferencia del “Opus Dei” –“Obra de Dios”, por antonomasia-, pasa a depender directamente del dicasterio del Clero, en la Curia romana. Es un acontecimiento que registrará la historia de la Iglesia sin parangón, entre los de mayor relevancia y que, por sí mismo, le conferirá a la biografía del papa características específicas del verdadero profeta  y reformador, con cuanto estos términos  significan en  la eclesiología.

El Opus, sí el Opus ,(el “de Dios”,) habrá de refundarse. El Opus no es ni será más lo que era y el que vivía y hacía vivir a los de la organización como una supra- Iglesia , sin escatimar privilegios  humanos y “divinos” , y “santamente” convencidos   de que todos los demás tan solo podrían  aspirar a ser Iglesia en proyecto, con cuantas bendiciones apostólicas y más, habrían de otorgárseles.

El Opus, en la ‘primera división’ de la Iglesia

Read the rest of this entry »

¿Un caso para Montalbano?: una Ofrenda Real entre la estulticia y la indignidad, por Juan A. Aguilera Mochón

julio 27, 2022

Además de otras iniciativas de memoria histórica, es fundamental eliminar los comportamientos nacional-católicos de las autoridades actuales, empezando por el Rey

Felipe VI “saluda” al arzobispo de Santiago, 2022

Juan Antonio Aguilera Monchón, El Plural / Vía Observatorio de la Laicidad, 27 de julio de 2022

El agente Catarella se sorprendió al saber que el rey de España, Felipe VI, acababa de batir un récord al hacer personalmente en persona la “Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago” por tercer año consecutivo (y, por segundo año, la familia real al completo); sobre todo, al escucharlo decir “además del agradecimiento al Apóstol por su protección, le pedimos ayuda para que nuestro país dé los pasos correctos en esta etapa del camino…”.

Tras tropezarse ruidosamente con la puerta, dijo:

— ¡Señor comisario, que el rey Flipe de España le ha pedido que haga cosas a un muerto muy fallecido hace dos mil años! ¡Creo que ha batido un récord de estatuicia!

—¡Estulticia, Catarella, estulticia! —replicó el comisario Montalbano, añadiendo despistado “bueno, todos hacemos tonterías en nuestras casas”.

Read the rest of this entry »

25 de julio: nada que celebrar, por Lucio Martínez Pereda

julio 25, 2022

Santiago, el santo evangelizador de España, representaba desde la Edad Media la idea de la cruzada contra los enemigos de la Fe. Durante la guerra los servicios de propaganda franquista con el apoyo de la jerarquía eclesiástica reactivan la antigua funcionalidad cruzadista del culto.

Alegoría de Franco y la Cruzada (1948 – 1949) / Arturo Reque Meruvia «Kemer» – Fuente

Lucio Martínez Pereda, Nueva Revolución, 25 de julio de 2022

Cualquier medievalista sabe que en la catedral de Santiago no está enterrado el apóstol. Es un mito inventado por los monarcas asturianos para estimular el ánimo cruzadista en la Reconquista. No puede seguir siendo fiesta en un estado democrático y aconfesional.

El origen islamofóbico de la celebración hace que la fiesta únicamente guste a la ultraderecha xenófoba española. Pero a Vox esta celebración le agrada por otra razón más: durante la guerra civil la festividad del Apóstol Santiago se convirtió en la fiesta propagandística más útil para que el nacional catolicismo presentase el levantamiento contra la republica como una Guerra Santa.

Las ofrendas al Apóstol realizadas por Franco y generales del ejército se refieren a Santiago como santo guerrero bajo cuyo auspicio y protección se coloca la Cruzada contra los “sin Dios” La Festividad de Santiago fue un conductor de sacralidad utilizado durante la guerra civil y la dictadura por Franco para legitimarse como el gran intérprete de la voluntad de Dios. Son numerosas las imágenes propagandísticas de culto a la personalidad de Franco en las que el dictador se representa como el caudillo guerrero legatario en la Tierra de la espada de Santiago.

Read the rest of this entry »

¡¡Millón de euros, lacito rojo y al Obispado!!

julio 25, 2022

El Ayuntamiento de Albacete acaba de regalar al obispado 1.300 metros cuadrados (que pasaron de tener calificación de terreno de naturaleza demanial, es decir para uso público, a ser considerado bien patrimonial, para uso privado)

Colectivo Puente Madera, Albacete Capital, 25 de julio de 2022

No encontrarás nada sobre esto en esos libelos vergonzosos que crecen en los buzones llamados ‘La Voz de Castilla-La Mancha’ y ‘La Voz de Albacete’. Vaya por delante nuestro mayor respeto a las personas creyentes. A quienes profesan una religión, o ninguna, o dos, a los que la cambian y a quienes no. A quienes, por pura solidaridad, filantropía, sentirse bien o para ganarse el cielo, dedican tiempo y más cosas en favor de los demás. Y tener que seguir explicando estas cosas a estas alturas del siglo XXI es ya penoso, pero no parece fácil de entender al parecer, y hay quienes insisten en que la vida de todas las demás personas se rijan por los valores no de cada cual, sino de los de ellos, que para eso son de ellos y por supuesto son los mejores.

La política es el arte que nos concedemos en todo el mundo para poder gobernarnos y organizar nuestras sociedades, sea nivel estatal, regional o local. Y andar mezclando permanentemente el ámbito público de la política, con el ámbito privado de las religiones, no es bueno. Cuando lo vemos en otras religiones, se entiende fácil, y se critica a tal o cual país por vivir marcados por su confesión, pero cuando la viga (el tabique y el rascacielos entero) está en nuestro ojo (por poner un ejemplo al hilo), ya la cosa es otra, que eso de mezclar Matemáticas con Lengua y Religión, mola más que enseñar ésta en el ámbito familiar o el estrictamente religioso.

Read the rest of this entry »

La Iglesia esquiva por segunda vez la legislación de memoria pese a su papel crucial en el franquismo

julio 24, 2022

La norma recién aprobada, al igual que en 2007, soslaya las responsabilidades de la institución católica

La cruz del Valle de los Caídos / Europa Press

Ángel Munárriz, InfoLibre, 25 de julio de 2022

Una ley es lo que dice, pero también lo que no. Y hay algo que no dice la Ley de Memoria Democrática que a su vez dice mucho sobre la ley. Una institución se queda fuera, aunque estuvo dentro del franquismo, régimen responsable de las víctimas que se pretende reparar. Hablamos de la Iglesia católica española.

La Iglesia no aparece ni en la ley de memoria de 2007 ni en la de 2022, pese a tratarse de una institución básica del régimen nacionalcatólico. No fue sin más aliada de la dictadura, o cómplice, sino parte de la misma. Lo dice la historia, que no sólo sitúa a la Iglesia del lado de los sublevados, sino que muestra su carácter consustancial al régimen. Ya antes del golpe del 18 de julio, la jerarquía católica fue un elemento determinante del bloque de fuerzas que socavó la República. Sus más destacadas voces se alzaron. “Enemigos de la Iglesia y del orden social”, señalaba a los republicanos en 1931 el arzobispo de Toledo, Pedro Segura. “España será católica o no será”, dijo el cardenal Isidro Gomá durante la guerra, en otra frase imprescriptible.

La Iglesia se apresuró a apoyar el pronunciamiento y a sacralizarlo, convirtiéndolo en “la Cruzada”. “Durante la guerra y a su término, la jerarquía denunció la persecución a que habían sido sometidos sus sacerdotes y religiosos […], mientras silenciaba la represión”, sintetiza el historiador Francisco Moreno. La consumación del alineamiento se produjo en 1937 con la Carta Pastoral Dirigida a los Obispos del Mundo Entero: “No hay en España más esperanza para reconquistar la justicia y la paz y los bienes que de ellas derivan que el triunfo del movimiento nacional”. El apoyo alcanzó de pleno al Vaticano. Acabada la guerra, con Franco vencedor, Pío XII telegrafió un mensaje al general ferrolano: “Levantamos nuestro corazón al señor y agradecemos la deseada victoria católica en España”. El papa nombró “protocanónigo” al “Caudillo”.

Read the rest of this entry »