Waleed Saleh defiende en un ensayo que es imposible casar el feminismo con una religión que reprime a las mujeres y alerta de la ola reaccionaria que están provocando todas las religiones en el mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb42%2Fb92%2F4b2%2Fb42b924b2ba6fb4d5c07b5ad6635e7d1.jpg?w=450&ssl=1)
Paula Corroto, El Confidencial, 17 de julio de 2022
El profesor de estudios árabes e islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh (Irak, 1951) considera que es imposible casar el islam con el pensamiento feminista. Que eso del feminismo islámico, una corriente que gana cada vez más espacio en Europa, sobre todo en entornos progresistas y académicos, es un oxímoron. Y lo hace con conocimiento de causa, desde el laicismo y desde la izquierda.
Procedente de Irak, lleva desde 1985 en España y aquí ha estudiado en profundidad los textos islámicos, el Corán, la palabra del profeta, el islam de las Escuelas Jurídicas, el de los ayatolás y los códigos de las familias para concluir que es imposible que una religión que margina y reprime a la mujer pueda ser feminista. Por mucho que a los velos les pongan la etiqueta de una marca de moda occidental. Todo ello lo ha plasmado ahora en ‘Feminismo e islam. Una ecuación imposible’ (El Paseo Editorial), un ensayo interesante, seguramente polémico, pero muy bien argumentado y que sigue la línea de otros libros como ‘Siempre han hablado por nosotras’, de Najat El Hachmi.
De esta imposibilidad del feminismo islámico, un movimiento al que considera bastante conservador y que coincide con postulados de la extrema derecha, habla en esta entrevista en la que advierte de los peligros de la ola reaccionaria provocada por las religiones monoteístas que no solo atenaza al mundo árabe, sino también al occidental.
PREGUNTA. ¿Por qué se plantea usted que no puede haber un feminismo islámico?
Read the rest of this entry »