25 de julio: nada que celebrar, por Lucio Martínez Pereda

julio 25, 2022

Santiago, el santo evangelizador de España, representaba desde la Edad Media la idea de la cruzada contra los enemigos de la Fe. Durante la guerra los servicios de propaganda franquista con el apoyo de la jerarquía eclesiástica reactivan la antigua funcionalidad cruzadista del culto.

Alegoría de Franco y la Cruzada (1948 – 1949) / Arturo Reque Meruvia «Kemer» – Fuente

Lucio Martínez Pereda, Nueva Revolución, 25 de julio de 2022

Cualquier medievalista sabe que en la catedral de Santiago no está enterrado el apóstol. Es un mito inventado por los monarcas asturianos para estimular el ánimo cruzadista en la Reconquista. No puede seguir siendo fiesta en un estado democrático y aconfesional.

El origen islamofóbico de la celebración hace que la fiesta únicamente guste a la ultraderecha xenófoba española. Pero a Vox esta celebración le agrada por otra razón más: durante la guerra civil la festividad del Apóstol Santiago se convirtió en la fiesta propagandística más útil para que el nacional catolicismo presentase el levantamiento contra la republica como una Guerra Santa.

Las ofrendas al Apóstol realizadas por Franco y generales del ejército se refieren a Santiago como santo guerrero bajo cuyo auspicio y protección se coloca la Cruzada contra los “sin Dios” La Festividad de Santiago fue un conductor de sacralidad utilizado durante la guerra civil y la dictadura por Franco para legitimarse como el gran intérprete de la voluntad de Dios. Son numerosas las imágenes propagandísticas de culto a la personalidad de Franco en las que el dictador se representa como el caudillo guerrero legatario en la Tierra de la espada de Santiago.

Read the rest of this entry »

¡¡Millón de euros, lacito rojo y al Obispado!!

julio 25, 2022

El Ayuntamiento de Albacete acaba de regalar al obispado 1.300 metros cuadrados (que pasaron de tener calificación de terreno de naturaleza demanial, es decir para uso público, a ser considerado bien patrimonial, para uso privado)

Colectivo Puente Madera, Albacete Capital, 25 de julio de 2022

No encontrarás nada sobre esto en esos libelos vergonzosos que crecen en los buzones llamados ‘La Voz de Castilla-La Mancha’ y ‘La Voz de Albacete’. Vaya por delante nuestro mayor respeto a las personas creyentes. A quienes profesan una religión, o ninguna, o dos, a los que la cambian y a quienes no. A quienes, por pura solidaridad, filantropía, sentirse bien o para ganarse el cielo, dedican tiempo y más cosas en favor de los demás. Y tener que seguir explicando estas cosas a estas alturas del siglo XXI es ya penoso, pero no parece fácil de entender al parecer, y hay quienes insisten en que la vida de todas las demás personas se rijan por los valores no de cada cual, sino de los de ellos, que para eso son de ellos y por supuesto son los mejores.

La política es el arte que nos concedemos en todo el mundo para poder gobernarnos y organizar nuestras sociedades, sea nivel estatal, regional o local. Y andar mezclando permanentemente el ámbito público de la política, con el ámbito privado de las religiones, no es bueno. Cuando lo vemos en otras religiones, se entiende fácil, y se critica a tal o cual país por vivir marcados por su confesión, pero cuando la viga (el tabique y el rascacielos entero) está en nuestro ojo (por poner un ejemplo al hilo), ya la cosa es otra, que eso de mezclar Matemáticas con Lengua y Religión, mola más que enseñar ésta en el ámbito familiar o el estrictamente religioso.

Read the rest of this entry »