Adiós al pelotazo: La Iglesia recupera por el mismo valor la parroquia y la residencia que vendió en Madrid en 2018

julio 27, 2022

La Universidad privada Nebrija alcanzó un acuerdo por el Arzobispado de Madrid en 2018 por 37 millones de euros. El caso, desvelado por EL PAÍS, está ahora en los tribunales y ha provocado la rescisión del contrato entre ambas partes

La parroquia de San Jorge y parte de la residencia de mayores de la fundación Santísima Virgen y San Celedonio / KIKE PARA

Manuel Viejo, El País, 27 de julio de 2022

Un paso atrás para garantizar la viabilidad de más de un centenar de ancianos en una residencia de mayores de Madrid. Una fundación del Arzobispado de la capital y la Universidad Nebrija han firmado este miércoles un acuerdo para que todo vuelva a sus orígenes. Según el documento al que ha tenido acceso este periódico, tanto la residencia de ancianos de la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio, ubicada en la calle Padre Damián, 22, a solo cinco minutos a pie del Santiago Bernabéu, como la parroquia de San Jorge con la que colinda ―cerca de 29.000 metros cuadrados― serán de nuevo gestionadas por la Iglesia madrileña tras su venta por 37 millones de euros en 2018.

“Estamos trabajando para mantener el patrimonio de las fundaciones y garantizar de nuevo sus fines fundacionales”, subraya un alto cargo del Arzobispado presente en las negociaciones. “Confiamos, al mismo tiempo, en que la justicia se pronuncie frente a los responsables”. El texto acordado con la universidad privada consta de siete puntos. Será enviado al juzgado de instrucción número 28 en las próximas horas para que levante parcialmente parte de las medidas cautelares ―Nebrija tenía prohibido la venta de la residencia y los terrenos tras llegar el caso a los tribunales—. Esta venta formaba parte de una trama urbanística que ha terminado con más de 30 imputados ―abogados, banqueros, interventores, empresas e incluso un exdirector de periódico― acusados de corrupción, falsificación documental, entre otros delitos.

Read the rest of this entry »

Marhuenda, el Opus Dei y la ‘primera división’ en la Iglesia

julio 27, 2022

___________

Escrivá de Balaguer, fundador del Opus-Dei

Antonio Aradillas, Religión Digital, 27 de julio de 2022

Por fin, y aún con la ambulante silla de ruedas “a cuestas”, el papa Francisco apretó el botón de una de sus primeras velocidades y, en fiel consonancia con la pedagogía ignaciana del discernimiento, decidió  hacer público el “Motu Proprio” titulado “Ad  charisma tuendum”, en el que la trasferencia del “Opus Dei” –“Obra de Dios”, por antonomasia-, pasa a depender directamente del dicasterio del Clero, en la Curia romana. Es un acontecimiento que registrará la historia de la Iglesia sin parangón, entre los de mayor relevancia y que, por sí mismo, le conferirá a la biografía del papa características específicas del verdadero profeta  y reformador, con cuanto estos términos  significan en  la eclesiología.

El Opus, sí el Opus ,(el “de Dios”,) habrá de refundarse. El Opus no es ni será más lo que era y el que vivía y hacía vivir a los de la organización como una supra- Iglesia , sin escatimar privilegios  humanos y “divinos” , y “santamente” convencidos   de que todos los demás tan solo podrían  aspirar a ser Iglesia en proyecto, con cuantas bendiciones apostólicas y más, habrían de otorgárseles.

El Opus, en la ‘primera división’ de la Iglesia

Read the rest of this entry »

¿Un caso para Montalbano?: una Ofrenda Real entre la estulticia y la indignidad, por Juan A. Aguilera Mochón

julio 27, 2022

Además de otras iniciativas de memoria histórica, es fundamental eliminar los comportamientos nacional-católicos de las autoridades actuales, empezando por el Rey

Felipe VI “saluda” al arzobispo de Santiago, 2022

Juan Antonio Aguilera Monchón, El Plural / Vía Observatorio de la Laicidad, 27 de julio de 2022

El agente Catarella se sorprendió al saber que el rey de España, Felipe VI, acababa de batir un récord al hacer personalmente en persona la “Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago” por tercer año consecutivo (y, por segundo año, la familia real al completo); sobre todo, al escucharlo decir “además del agradecimiento al Apóstol por su protección, le pedimos ayuda para que nuestro país dé los pasos correctos en esta etapa del camino…”.

Tras tropezarse ruidosamente con la puerta, dijo:

— ¡Señor comisario, que el rey Flipe de España le ha pedido que haga cosas a un muerto muy fallecido hace dos mil años! ¡Creo que ha batido un récord de estatuicia!

—¡Estulticia, Catarella, estulticia! —replicó el comisario Montalbano, añadiendo despistado “bueno, todos hacemos tonterías en nuestras casas”.

Read the rest of this entry »