Dos alegaciones al reglamento de Laicidad del Ayto. de Gijón, una de ellas del párroco de San Pedro

julio 6, 2023

_________________

Javier Gómez Cuesta, párroco de San Pedro / Fuente foto
______________

6 de julio de 2023

La “aprobación inicial” del Reglamento de Laicidad o Aconfesionalidad del Ayuntamiento de Gijón fue publicada en el BOPA el pasado 19 de mayo. A partir de entonces se abría  “un período de información pública por plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, para la presentación de reclamaciones y sugerencias”.

Informa hoy La Nueva España (G.C) de que al reglamento se han presentado dos alegaciones:

“A pesar de estar condenado a ser papel mojado con la formación del nuevo gobierno local, el reglamento de laicidad aprobado en el tramo final del anterior mandato continúa su tramitación. Esta semana finalizó el periodo de alegaciones con dos recursos recogidos por los servicios jurídicos municipales contra este documento”

Añadiendo a continuación “que impide a cargos políticos asistir a actos religiosos”, lo que podría resultar equívoco: el reglamento nada dice de que los cargos no puedan asistir a título individual según sus creencias. Si repasamos el reglamento, los artículos 3 y 4 literalmente señalan:

Read the rest of this entry »

Torean el reglamento de laicidad en Xixón. Por Javier Arjona

julio 1, 2023

_________________

La alcaldesa Carmen Moriyón (FORO) en la “bendición de las aguas” 2023 / Fuente foto
________________

Javier Arjona, Cartas de los lectores, LNE, 1 de julio de 2023

Una ronda más y otro espacio de contradicción flagrante entre el tripartito conservador y ultra y la población y las leyes en Gijón.

Tras el encontronazo con el asunto esencial de la igualdad, y las mentiras en que cayó atrapada la Alcaldesa cuando prometía no pactar con los ultras pero lo hizo con decisión y con rapidez, tras la evidencia de negacionismo, urbano y rural, en cuanto a cómo confrontar el desastre climático desde el ámbito municipal, y tras la demanda ayer en la Escalerona de derechos, los sociales y los políticos y los elementales humanos con la charanga “Ventolín”, hoy le tocaba turno a la vulneración del reglamento municipal vigente sobre separación de Estado y confesiones religiosas, es decir, el laicismo institucional, y se apresuraron los tres partidos de derechas y de ultraderecha a violentar la citada norma para arrodillarse ante prácticas religiosas que debieran ser particulares, de la congregación y de las personas creyentes, pero no impuestas a la ciudadanía del común.

Read the rest of this entry »

Vuelve un gobierno municipal (Foro, PP y Vox) a no respetar la aconfesionalidad del Estado, vuelve la concentración laicista por San Pedro en Gijón

junio 30, 2023

Un “cordón sanitario” colocó la concentración a más de 50 metros del pórtico de la iglesia

50 metros, mínimo, nos separaban del pórtico de la iglesia y del lugar donde se celebra el rito católico de “bendición de las aguas”
______________

30 de junio de 2023

Ayer, 29 de junio, festividad de San Pedro patrón de Gijón, con Foro, PP y VOX gobernando la ciudad, volvió a convocarse la concentración -innecesaria durante el anterior gobierno local-, para recordar a las autoridades que en un país aconfesional no cabe una presencia institucional en actos religiosos.

Como en años anteriores, en esta ocasión también estuvieron ausentes de los actos religiosos PSOE, Convocatoria por Xixón (IU-Más Asturies-IAS) y Podemos. Y es que durante los cuatro años de gobierno local de PSOE con IU, la defensa del aconfesionalidad institucional, la separación entre los actos festivos para toda la ciudadanía y los religiosos se había llevado a cabo escrupulosamente. Así, en esta fecha, como gobierno local se asistía a la entrega de las medallas de la ciudad, acto público que se celebra en el Teatro Jovellanos, y no se participaba en la ceremonia religiosa en la iglesia de San Pedro.

Read the rest of this entry »

Vox promueve la anulación del reglamento de laicidad de Gijón por su “ansia ilimitada de control”

junio 28, 2023

La norma, aprobada en abril, regula la “aconfesionalidad y neutralidad religiosa” del Ayuntamiento pero no prohíbe a ningún concejal asistir a título personal a los actos religiosos que desee.

Acto de VOX ayer en Gijón / Juan González-EFE
____________

Bárbara A. Peri, El Diario, 28 de junio de 2023

El pasado mes de abril Gijón se convertía en la segunda ciudad de España, junto con Rivas-Vaciamadrid, en contar con un reglamento de laicidad. Una norma que para sus principales promotores, Asturias Laica, era poco normativa pero un paso de gigante en la regulación de la “aconfesionalidad y neutralidad religiosa” del Ayuntamiento.

Ya entonces sabían que el resultado electoral del 28 de mayo podía frenar el desarrollo de su articulado y no se equivocaron en el pronóstico. Cuando se cumple un mes de la cita con las urnas, uno de los partidos del gobierno municipal, Vox, ya ha anunciado que quiere anular la norma.

Lo han hecho a través de un comunicado firmado por la portavoz del partido de ultraderecha en la corporación, Sara Álvarez Rouco. El documento arranca anunciando que tanto Rouco como Oliver Suárez, el otro concejal del grupo de Vox, acudirán este jueves, día de San Pedro y fiesta patronal en Gijón, a la tradicional misa y la bendición de aguas que se celebra en la ciudad. 

Read the rest of this entry »

El tripartito que gobernará en el Ayto. de Gijón, Foro, PP y VOX, pacta la derogación del Reglamento de Laicidad

junio 17, 2023

________________

Carmen Moriyón (Foro) y Sara Álvarez Rouco / Imagen La Voz de Asturias
__________________

17 de junio de 2023

Hoy se constituyen los ayuntamientos y hoy en Gijón la formación de Abascal entrará en el gobierno local gracias al pacto alcanzado por Foro (8 concejales), con PP (5) y Vox (2) que da la mayoría a Foro y con ella la alcaldía a Carmen Moriyón. Este pacto con VOX está trayendo dimisiones en su Partido, según recoge Nortes, al ser un acuerdo que en principio Moriyón había rechazado, pero que finalmente ha adoptado en contra de la opinión de parte de la militancia.

Con la frase Lo de Valencia anuncia una tormenta de caspa, cerraba Enrique del Teso su último artículo en La Voz de Asturias, La cultura y la caspa (y no creamos que el aire puro es progre), y esa tormenta de “caspa” llega ahora a Gijón en forma de concejalía de Festejos, gestión de Divertia, -empresa pública que gestiona el Teatro Jovellanos y el FICX-, y un puesto en la Junta de Gobierno para Vox, además de una serie de acuerdos entre los que está la derogación “vía proposición normativa tramitada de urgencia”, del Reglamento de Laicidad.

Entramos en una nueva etapa que dirigirán quienes creen que Europa es blanca y cristiana o los que pretenden que quienes no se emocionen ante los toros, la caza y la bendición del obispo son cuerpos extraños ajenos a «nuestra cultura» (Enrique del Teso en el artículo antes citado). Y así:

Read the rest of this entry »

Convocatoria concentración MHUEL Corpus 2023: La Corporación Municipal no debe participar en actos confesionales

junio 5, 2023

___________________

_______________

MHUEL, 5 de junio de 2023

La Corporación Municipal no debe participar en actos confesionales

El próximo domingo, 11 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, acudirán en Corporación a la “Misa Pontifical” que se celebrará en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participarán en la denominada “Procesión Eucarística”.

Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional. 

Read the rest of this entry »

Manifiesto para un municipio laico en las elecciones del 28M. Fundación Ferrer i Guàrdia

mayo 12, 2023

La Fundació Ferrer i Guàrdia presenta un manifiesto para impulsar la laicidad a nivel municipal para las elecciones del 28M

Fuente foto
___________

Fundación Ferrer i Guàrdia, 12 de mayo de 2023

¿Cómo se puede implementar el principio de laicidad en España? Más allá de adjetivos o de eslóganes, hay medidas concretas que pueden aplicar las administraciones públicas para garantizar la libertad de conciencia y la igualdad de trato hacia la ciudadanía.  

Con este objetivo, desde la Fundación Ferrer Guardia aprovechamos las elecciones municipales del 28M para presentar el “Manifiesto para un municipio laico”. Los ayuntamientos son la administración más cercana a la ciudadanía y sus actuaciones son las más visibles para hacer efectivo el principio de laicidad. Su propósito es avanzar hacia un espacio público plural y respetuoso con todas las opciones de conciencia, sin privilegiar o discriminar a ninguna religión o creencia en particular.  

En esta línea, la iniciativa quiere reivindicar la necesidad de construir municipios laicos que pongan fin a privilegios históricos de la confesión mayoritaria en España, la religión católica, y permitan ejercer con libertad y sin obstáculos a todas las opciones de conciencia, sean o no religiosas. También acabar con la influencia de las religiones en las políticas públicas y mantener una imagen de neutralidad desde las instituciones que permitan a cualquier persona sentirse representada por sus cargos públicos más allá de sus creencias.  

Read the rest of this entry »

Azcón, su roscón y su caduca tradición_San Valero 2023

enero 29, 2023

«San Valero Mhuelero 2023: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas» Acto de protesta en Zaragoza, convocado por Mhuel, ante la participación de concejales en el ejercicio de su cargo en un acto religioso excluyente con motivo de la festividad de San Valero

Concentración MHUEL San Valero 2023 / Eva Ponz
_________

Fuentes: Arainfo / MHUEL, 29 de enero de 2023

Un año más el Movimiento Hacia Un Estado Laico -MHUEL- ha convocado a la ciudadanía zaragozana este domingo 29 de enero, festividad de San Valero, a las 10.30 horas en la Plaza de La Seo para reclamar “un reglamento de protocolo municipal que respete la laicidad de las instituciones” y para recordar a los concejales “que desfilan en ese paseillo de sumisión del poder civil al religioso” la necesidad de cumplir con el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Constitución.

“Como bien sabéis, nada tenemos en contra del ejercicio de la libertad de culto de aquellos concejales que deseen participar privadamente y a título personal en dichos actos religiosos, pero nos oponemos rotundamente a su presencia, con banda e insignia, en nombre de una institución que debe representar a toda la ciudadanía, independientemente de sus convicciones religiosas”, recuerdan desde MHUEL.

Read the rest of this entry »

Laura Tuero: «Acaba el mandato [en el Ayto. de Gijón] sin reglamento de Laicidad y con la fiesta religiosa de San Pedro»

enero 20, 2023

Asturias Laica apoya la propuesta de Podemos-Equo: una fiesta local desligada de contenido religioso, reivindicación de hace tiempo del colectivo(1)

Laura Tuero, Podemos-Equo / Fuente Foto
_____________

Fuente: E. Paneque, El Comercio, 20 de enero de 2023

Podemos-Equo volverá a intentar librar hoy una batalla que tiene recurrentemente todos los años y que aún no ha conseguido ganar. En esta ocasión, y con el runrún del reglamento de laicidad de fondo confía en que, ahora sí, salga adelante.

Se trata de la festividad religiosa de San Pedro que forma parte del calendario de fiestas locales, y que Podemos-Equo quiere cambiarla por San Xuan (junto al Antroxu). «Puede vivirse desde la óptica laica del solsticio de verano y las tradiciones celtas o desde la visión religiosa, con la onomástica del santo», explica la portavoz municipal de la formación morada, Laura Tuero.

El asunto está esta mañana en el orden del día de la comisión de Participación. «San Xuan encamina a que los actos públicos e institucionales sean neutrales, hemos de recordar que en Asturias se produjo históricamente un proceso de solapamiento del culto pagano con el culto cristiano, es por ello que San Xuan se convierte en una celebración transversal y más universal. Cada gijonés puede vivirla desde la óptica laica del solsticio de verano y las tradiciones celtas o desde la visión religiosa, con la onomástica del santo», explica Laura Tuero.

Read the rest of this entry »

Curas, toreros y alcaldes franquistas: San Sebastián de los Reyes vuelve al pasado de la mano de PSOE y Ciudadanos

julio 30, 2022

El Ayuntamiento invita al párroco a bendecir al santo desde el balcón del consistorio y desmantela una parte del Museo Etnológico para que Ortega Cano tenga el suyo mientras el Pleno aprueba una moción que dé homenaje a un regidor de la dictadura

El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, junto al párroco durante la bendición del santo

Carmen Moraga, El Diario, 30 de julio de 2022

El Gobierno municipal de San Sebastián de los Reyes, liderado por una coalición formada por el PSOE y Ciudadanos, vuelve a estar envuelto en la polémica. Hace poco, ante el estupor de muchos, el Ayuntamiento multó con 1.500 euros a dos miembros de la Plataforma Ciudadana –750 euros a cada uno– simplemente por escribir en el suelo de la plaza con tizas escolares de colores peticiones “en favor de más ayudas sociales y educativas para los menores vulnerables”. Y ahora el municipio, que prepara sus populares fiestas de agosto en las que los encierros son el plato fuerte de cada día, ha exhibido una cadena de episodios con curas, toreros y exalcaldes franquistas como protagonistas.

El domingo pasado los vecinos de este importante municipio del norte de Madrid vivieron una escena digna de una película de Berlanga. Con motivo de las fiestas municipales del Cristo de los Remedios, el párroco del pueblo fue invitado por el alcalde socialista, Narciso Romero, al balcón del Ayuntamiento para que desde allí diera sus bendiciones a una enorme imagen del santo que él mismo destapó después de tararear una popular canción ante el regocijo de los vecinos congregados en la plaza. “El Cristo de los Remedios es el alma del pueblo, y un pueblo sin alma es un zombi. Si no tuviéramos al Cristo, ¿qué pondríamos? ¿Qué? ¿Una cerveza? ¿O un toro? Pues no”, exclamó el párroco, cuyo sermón subió después la propia parroquia a su cuenta de Twitter entre emoticonos de risa.

Read the rest of this entry »