La Fundación IDIS, que reúne a gigantes nacionales y mundiales con órdenes religiosas hospitalarias, presiona contra la Ley de Equidad por su intento de limitar las privatizaciones

____________
Ángel Munárriz, InfoLibre, 8 de diciembre de 2022
El economista Vicente Losada conoce bien el mundo de los grupos de presión. Aunque sostiene que le queda por aprender, ya lo ha trabajado a fondo como investigador de Audita Sanidad, una organización contra la privatización y el deterioro del sistema público que atribuye a lobbies y think tanks una fuerte influencia en la política sanitaria en España. Losada no tiene dudas sobre cuál es el “más potente e influyente” de todos estos grupos: la Fundación IDIS. “Y con diferencia”, recalca.
Los siguientes en importancia son, según Losada, Farmaindustria, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y la Asociación Española de Bioempresas (Asebio). Y resulta que las tres están vinculadas con IDIS, que actúa como un aglutinador de grupos de interés, empresas, asociaciones de profesionales y hasta de pacientes. Sí, IDIS es el transatlántico del sector, la organización nodriza. En guerra contra la supuesta desprivatización sanitaria, más en concreto contra parte del articulado de la Ley de Equidad ahora en tramitación, en IDIS se produce una alianza entre hospitales privados –con más de un tercio del mercado dependiente de conciertos públicos–, aseguradoras, multinacionales farmacéuticas con fondos de inversión detrás –el sector conocido como big pharma– y diversas órdenes de la Iglesia católica.
Read the rest of this entry »