Llevarán a los juzgados la cesión de un terreno municipal al Obispado para construir una iglesia en Albacete: «Es un disparate»

mayo 11, 2023

Europa Laica interpondrá un recurso contencioso administrativo para frenar la cesión de un terreno municipal al Obispado de Albacete

Un momento de la rueda de prensa. Fernando Cuartero (a la izda.), coordinador de Albacete Laica y Francisco Delgado / Foto: Ángel Chacón
____________

El Digital de Albacete (Vía Observatorio del Laicismo), 11 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Albacete acordaba la concesión administrativa gratuita de un solar municipal situado en el barrio Cañicas-Imaginalia al Obispado. En relación a esta concesión desde Europa Laica trasladaban este martes pasado en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Albacete también ha acordado desestimar los recursos interpuestos por esta entidad y otras organizaciones en contra de la cesión de este solar municipal al Obispado de Albacete.

El coordinador de Europa Laica en Albacete y Castilla-La Mancha, Fernando Cuartero, sostenía que la decisión del Consistorio albaceteño “vulnera varios puntos de la legislatura vigente”, motivo por el que adelantaba que “Europa Laica ha decidido interponer un recurso contencioso administrativo contra esta decisión”. 

Read the rest of this entry »

Córdoba Laica pide a la Diputación rescindir el convenio con el Obispado para el culto en un espacio público

septiembre 19, 2022

Considera “contrario a la Constitución, ceder una parte importante de su sede al uso de una confesión particular”

Sede de la Diputación de Córdoba, con la iglesia de la Merced

Cordópolis, 19 de septiembre de 2022

El colectivo Córdoba Laica ha solicitado al gobierno de la Diputación Provincial de Córdoba que “rescinda” el convenio firmado con el Obispado para la cesión de la iglesia que se encuentra en el Palacio de la Merced para el uso religioso, algo que consideran “contrario a la Constitución española, por ceder una parte importante de su sede al uso de una confesión particular, una situación que es contraria al derecho de libertad religiosa y de igualdad, tanto de quienes trabajan en ese mismo edificio como de la ciudadanía en general, a quien se debe la institución pública y su sede”.

En un comunicado público, Córdoba Laica recuerda que la iglesia es “una dependencia de la sede de la Diputación, estando declarada como Bien de Interés Cultural desde 2008, habiendo sido restaurada con dinero público” y que ha tenido conocimiento de que “el Cabildo cordobés hace uso como ‘parroquia’ de la capilla existente en Diputación Provincial”.

La institución provincial y el Obispado rubricaron en 2020 un convenio para ceder este espacio para el uso religioso en determinadas horas. No obstante, este mes de septiembre ha sido nombrado un nuevo “párroco” de la iglesia, hecho que critica Córdoba Laica por establecer la consideración de parroquia a la iglesia del Palacio de la Merced.

Read the rest of this entry »

Una iglesia dentro de una Diputación

septiembre 18, 2022

Andalucía Laica pide conocer si la Diputación de Córdoba ha prestado su consentimiento para que la iglesia de la Merced que se encuentra en su edificio sea una parroquia del Obispado. La cesión de un espacio público a la Iglesia ya despertó la denuncia de un antiguo diputado provincial y el caso llegó al Defensor del Pueblo

Iglesia de la Merced, dentro del Palacio sede de la Diputación Provincial | MADERO CUBERO

Carmen Reina, Cordópolis, 18 de septiembre de 2022

La Diputación Provincial de Córdoba se ubica en el Palacio de la Merced, un edificio donde se encontraba el antiguo convento de Santa María de la Merced fundado a mediados del siglo XIII. De aquella época no quedan restos hoy día y, en su lugar, a finales del siglo XVII se comenzó una reforma completa de ese antiguo convento. En medio del edificio, construida entre 1716 y 1745, quedó una iglesia. Y en 1835, el edificio pasó a ser Hospicio Provincial, una institución benéfica que se mantuvo hasta 1968, cuando se instaló como edificio público la sede de la Diputación de Córdoba.

La administración provincial es la propietaria de todo el palacio, titular también del edificio de la Iglesia de Nuestra Señora de La Merced. Y es por ello que la cesión del uso de esta antigua iglesia a la Diócesis de Córdoba en la actualidad ha levantado suspicacias por ceder parte de un edificio público para un uso religioso determinado, dentro de un estado que se declara aconfesional.

Read the rest of this entry »

“La Iglesia, gas innoble”, por Miguel Campillo

septiembre 16, 2022

…Y como la presión del Estado sobre la Iglesia es cero, vuelve a ocuparlo todo…

Ampolla de Kryton, uno de los gases nobles

Miguel Campillo Ortiz, Vientos de cambio justo, 16 de septiembre de 2022

Escribí este artículo el 22 de agosto de 2012. Diez años y 2 papas después la corporación católica no ha cambiado, por lo que lo considero de plena actualidad.

El 14 de agosto de 2012 fue inaugurada por el entonces alcalde, Juan Ignacio Zoido, y el arzobispo, Juan José Asenjo, la estatua a Karol Wojtila, para los católicos papa peregrino Juan Pablo II. Veinte metros cuadrados del espacio público y cuatro metros de altura, o sea, ochenta metros cúbicos, albergan el ya cotidiano homenaje en bronce a este personaje. La iniciativa había sido promovida por la asociación Pro Monumento a Juan Pablo II en Sevilla, que curiosamente se autodefine “apolítica y aconfesional”. En la placa reza “Sevilla a Juan Pablo II”, como si toda la ciudadanía sevillana perteneciera a esa asociación.

Read the rest of this entry »

Izquierda Unida Albacete, sumando fuerzas con Europa Laica, planteará un contencioso contra la cesión de un solar al Obispado

julio 30, 2022

Contexto: El Ayuntamiento de Albacete acaba de regalar al obispado 1.300 metros cuadrados (que pasaron de tener calificación de terreno de naturaleza demanial, es decir para uso público, a ser considerado bien patrimonial, para uso privado)

Juan Ramón Crespo (IU), Nieves Navarro (IU) y Francisco Delgado (Europa Laica),

IU Albacete/ La Tribuna de Albacete, 30 de julio de 2022

El coordinador regional de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, ha visitado Albacete para apoyar al grupo municipal de la formación en el municipio en su labor de defensa del patrimonio público ante “el regalo de un solar valorado en, al menos, un millón de euros, por parte del Ayuntamiento a la Iglesia”. En este sentido, apreció Crespo, lo “incomprensible de esta tramitación por parte de una Administración local que posee una importante deuda, que tiene necesidades sociales que cubrir y que asume la obligación de dar cobertura a todos los vecinos y vecinas”.

Izquierda Unida estudia sumar fuerzas con Europa Laica para plantear un contencioso administrativo contra la cesión de un solar, de 2,700 metros cuadrados, ubicado entre la Avenida de la Mancha y la calle Simone de Beauvoir, y valorado en más de un millón de euros, al Obispado de Albacete por parte del PSOE y Ciudadanos.

Así lo ha anunciado esta mañana Nieves Navarro, coordinadora local de Izquierda Unida, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el coordinador regional de IU Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, y Paco Delgado, en representación de Europa Laica Albacete.

Read the rest of this entry »

¡¡Millón de euros, lacito rojo y al Obispado!!

julio 25, 2022

El Ayuntamiento de Albacete acaba de regalar al obispado 1.300 metros cuadrados (que pasaron de tener calificación de terreno de naturaleza demanial, es decir para uso público, a ser considerado bien patrimonial, para uso privado)

Colectivo Puente Madera, Albacete Capital, 25 de julio de 2022

No encontrarás nada sobre esto en esos libelos vergonzosos que crecen en los buzones llamados ‘La Voz de Castilla-La Mancha’ y ‘La Voz de Albacete’. Vaya por delante nuestro mayor respeto a las personas creyentes. A quienes profesan una religión, o ninguna, o dos, a los que la cambian y a quienes no. A quienes, por pura solidaridad, filantropía, sentirse bien o para ganarse el cielo, dedican tiempo y más cosas en favor de los demás. Y tener que seguir explicando estas cosas a estas alturas del siglo XXI es ya penoso, pero no parece fácil de entender al parecer, y hay quienes insisten en que la vida de todas las demás personas se rijan por los valores no de cada cual, sino de los de ellos, que para eso son de ellos y por supuesto son los mejores.

La política es el arte que nos concedemos en todo el mundo para poder gobernarnos y organizar nuestras sociedades, sea nivel estatal, regional o local. Y andar mezclando permanentemente el ámbito público de la política, con el ámbito privado de las religiones, no es bueno. Cuando lo vemos en otras religiones, se entiende fácil, y se critica a tal o cual país por vivir marcados por su confesión, pero cuando la viga (el tabique y el rascacielos entero) está en nuestro ojo (por poner un ejemplo al hilo), ya la cosa es otra, que eso de mezclar Matemáticas con Lengua y Religión, mola más que enseñar ésta en el ámbito familiar o el estrictamente religioso.

Read the rest of this entry »

Madrid cede un terreno valorado en millones a una comunidad religiosa con «voto de pobreza»

junio 13, 2022

El Ayuntamiento de Madrid ha regalado una parcela en Usera a la Comunidad del Cordero para la construcción de un monasterio. 

_______________

Contrainformación.es / Vía Observatorio del Laicismo, 13 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Madrid ha cedido «un terreno de 3.500 metros cuadrados, valorada por el Ayuntamiento en 101.320,40 €, y con un valor real de millones de euros» a la Comunidad del Cordero «para crear un centro de asistencia religiosa, y prestar servicios sociales, culturales, sanitarios o educativos a la población».

Así lo han denunciado a través de redes sociales y de la Plataforma de Change.org, donde se ha iniciado una campaña para detener dicha cesión.

Explican que la Comunidad del Cordero es una «Asociación católica fundada en Francia en 1986. Son mujeres y hombres mendicantes y evangelizadores, que van diariamente de puerta en puerta pidiendo dinero a los vecinos del barrio donde se ubican».

Según las informaciones que se han dado a conocer el monasterio prestara servicios de celebración de misa, «a pesar de que justo en frente ya está la Parroquia de Nuestra Señora de la Fuencisla, y el Centro Apostólico Cristo Viene», apostillan.

También dispondrá de la «Escuela de la Palabra, grupo semanal de oración y estudio de la biblia» y una Mesa Abierta, «, espacio donde gente ajena al monasterio puede traer comida para compartir unos con otros, y con la Comunidad del Cordero».

Read the rest of this entry »

Carta abierta a los Grupos Parlamentarios del Parlamento Vasco. Euskadi Laikoa

mayo 16, 2022

Carta abierta al Parlamento Vasco por el proyecto que debate reservar suelo público para lugares de culto

_____________

16 de mayo de 2022

La Agrupación territorial de Europa Laica-Euskadi Laikoa, a propósito de la Ley de lugares, centros de culto y diversidad religiosa por la que los ayuntamientos deberán reservar espacios para lugares de culto de distintas religiones y que el Parlamento de Vitoria debate como Proyecto de ley, ha enviado una Carta abierta a los Grupos Parlamentarios del Parlamento Vasco, en la que se exige “Retirar este proyecto de ley, porque la asignatura pendiente es tender al principio de laicidad, donde todas las opciones de conciencia, religiosas o no, puedan convivir en situación de libertad e igualdad

Carta abierta a los Grupos Parlamentarios del Parlamento Vasco

Observatorio del Laicismo

En una sociedad democrática, sus instituciones deben garantizar la libertad de todas las personas. Defender la libertad de conciencia es un deber de los poderes públicos y un principio básico de la asociación que representamos, Europa Laica-Euskadi Laikoa. Dicha libertad de conciencia engloba la libertad de pensamiento, la libertad religiosa, la libertad de opinión y de expresión (art. 18 y 19 de la Declaración de los DDHH y art. 16 de la C.E.).

El proyecto de “Ley de lugares o centros de culto y diversidad religiosa” de la Comunidad Autónoma Vasca representa una limitación a ese derecho fundamental. En su Exposición de motivos, si bien fundamenta el derecho de las personas a la !libertad religiosa y de culto” en la legislación internacional, europea, española y autonómica, se refiere a este como un derecho “fundamental” y lo separa del derecho más general a la libertad de conciencia y de pensamiento de las personas, el cual sí es fundamental por abarcar a todas sin excepción.

Read the rest of this entry »


Comunicado de Córdoba Laica: No a la cesión de terrenos a la iglesia católica y más colegios, hospitales y centros sociales

marzo 25, 2022

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) estudió este miércoles la admisión a trámite de la iniciativa presentada por la Diócesis de Córdoba.

Imagen de la nueva iglesia que la Diócesis quiere levantar en Poniente / Córdoba Hoy

________________

25 de marzo de 2022

Contexto

Diario de Córdoba: La Diócesis de Córdoba ha presentado una propuesta en la que solicita que se le ceda parte de una parcela situada en el Plan Parcial O-1 con el objetivo de hacer allí una iglesia para trabajar la atención pastoral y la celebración del culto católico en una zona en expansión […]
[…] Sobre el proyecto se han presentado los documento necesarios en Urbanismo que, además, ha informado favorablemente de la iniciativa.

Córdoba Hoy El Grupo Municipal de Podemos Córdoba ha criticado varios de los puntos del orden del día del Consejo de Gerencia celebrado este miércoles, ya que “venía cargado de propuestas con un marcado carácter ideológico y religioso-católico, muy poco adecuado para un Estado laico como el que estamos, donde se deberían tratar por igual a todas las confesiones, o mejor dicho dejarlas en general a un lado para no tener que imponer ninguna de ellas a ciudadanos y ciudadanas de todas las creencias o de ninguna”, según ha expuesto la portavoz, Cristina Pedrajas.

Read the rest of this entry »

El Ayuntamiento de Sevilla regala a la Hermandad de Los Gitanos la titularidad del santuario

octubre 9, 2021

El gobierno municipal acuerda declarar a la hermandad de interés público y social para poder entregarle de forma gratuita el suelo

Fuente foto

_____________

Acayain, ABC, 9 de octubre de 2021

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, en sesión ordinaria, este viernes 8 declarar de interés público y social a la hermandad de Los Gitanos con el fin de poder acceder a su petición de que le sea cedida la titularidad del inmueble correspondiente a la iglesia del antiguo convento del Valle, sobre el que se erige el santuario que es la sede canónica.

Esta solicitud fue registrada en abril de este año, un escrito de solicitud en la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, en el que se fundamenta en que la hermandad tiene constituido a su favor un derecho de superficie sobre dicho inmueble por el plazo de 50 años prorrogables por otros 25, computados desde 28 de julio de 1996.

Una vez aprobado esto, la Hermandad pasará de tener un derecho de superficie a ostentar la titularidad del inmueble de nuestro Santuario de forma total y gratuita.

Read the rest of this entry »