Religión y parlamentarios/as: más creyentes y más ateos que sus votantes

abril 12, 2023

_______________

____________

Leonardo Sánchez Ferrer, Andrés Benítez Espinosa, Xavier Coller, El País, 12 de abril de 2023

Esta semana pasada ha sido importante para el mundo católico, mostrando la fortaleza de la presencia de los rituales y celebraciones católicas en una sociedad cada vez más secularizada y laica. Esta muestra es también un reflejo de las creencias de buena parte de los españoles. En concreto, según datos del CIS, un 54% se declaran católicos (practicantes o no), mientras que el 26% dicen ser agnósticos y el 17% ateos. Constituye un tópico afirmar que la religión ha sido una de las cuestiones que más han dividido políticamente a los españoles en los últimos dos siglos. Tanto en determinadas épocas históricas (en especial, la Segunda República), como en el período democrático iniciado en 1977, las creencias y prácticas religiosas han estado fuertemente asociadas al eje izquierda-derecha. Lo curioso es que, a pesar de la secularización que ha experimentado la sociedad española y de que disminuye el número de personas que manifiestan vivir la fe religiosa, el factor religioso no ha disminuido su impacto en el voto con el paso de los años, sino que lo ha mantenido o incluso aumentado, como muestran diversas investigaciones[1].

Read the rest of this entry »

El día después de lo publicado en La Nueva España sobre el rechazo al reglamento de laicidad del candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón y su intención de asistir a la “bendición de las aguas”

marzo 19, 2023

_____________

Luis Manuel Flórez, Floro / Foto de Juan Plaza (fragmento)- LNE
__________

19 de marzo de 2023

Publicaba ayer La Nueva España “Floro quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde” y esta mañana el tema sigue estando presente en los medios locales, La Nueva España y El Comercio.

La Nueva España recoge reacciones lo publicado en La Nueva España: por un lado, una información de Pablo Palomo con la reacción de distintos grupos municipales y de Asturias Laica y por otro la de M.C con la de la alcaldesa Ana González. El Comercio publica una extensa entrevista de Eduardo Paneque al candidato en el que, naturalmente se le preguntaba sobre el Reglamento y la “bendición de las aguas”·

La izquierda considera “impresentable” que Floro quiera vulnerar el reglamento de laicidad
Todos los partidos cargan contra el candidato del PSOE por “hipócrita” | Asturias Laica lo “considera una regresión en una sociedad tan abierta y plural” y el párroco de San Pedro le insta a “pedir cambiar la norma”

Pablo Palomo, La Nueva España, 19 de marzo

El candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, recibió ayer un aluvión de críticas de derecha a izquierda por su postura respecto al reglamento de laicidad. “Que diga que este texto le sobra y que afirme que va acudir a la bendición de las aguas de San Pedro si llega a ser alcalde es un retroceso al avance de la ciudad que nos parece impresentable”, indicó Luis Fernández, presidente de Asturias Laica (asociación que promovió la norma recién aprobada por el gobierno local del PSOE e IU). Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, el aspirante socialista y exjesuita ha comunicado a su equipo que tiene la intención de incumplir la polémica norma y asistirá a actos religiosos en caso de resultar elegido regidor. Una posición que contraviene la que ha mantenido en los últimos años el partido al que representará y que, por ello, ha levantado ampollas a nivel interno.

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Laicidad en la negociación presupuestaria del Ayuntamiento de Gijón

enero 28, 2023

La formación naranja y Podemos-Equo introducen el reglamento de laicidad en la negociación de los presupuestos 2023

_______________

28 de enero de 2023

Cuando ya nadie daba un duro por el reglamento de laicidad, ni tan siquiera sus promotores -IU- que se habían dado de plazo hasta finales de enero para llevarlo a Junta de Gobierno, llegó Ciudadanos y lo devolvió al primer plano de la actualidad. Ayer anunció que su entierro definitivo será una de sus condiciones innegociables para llegar a apoyar los presupuestos. «Hay otros reglamentos más necesarios y que interesan a la ciudad», dijo el portavoz municipal, José Carlos Fernández Sarasola, quien no se cree que «IU lo haya dado por muerto».

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gijón ha marcado tres líneas rojas para avanzar en la negociación presupuestaria de este año. Reclama la retirada del Plan Especial del Muro, del Plan de Movilidad y del Reglamento de Laicidad. Son tres proyectos que la formación naranja achaca a una imposición “ideológica” y que, en todo caso, su desarrollo le corresponderá a la futura corporación, a la que piden no condicionar.

“La aprobación de estos tres puntos es la base para seguir hablando”, “lo saben desde hace unos días y a día de hoy no sabemos más nada que lo que nos comentaron ayer, que es difícil”, señalaría Fernández Sarasola, portavoz del Grupo.

 «Pondremos el reglamento de laicidad sobre la mesa. Tenemos la mayoría» Laura Tuero

Read the rest of this entry »

Curas, toreros y alcaldes franquistas: San Sebastián de los Reyes vuelve al pasado de la mano de PSOE y Ciudadanos

julio 30, 2022

El Ayuntamiento invita al párroco a bendecir al santo desde el balcón del consistorio y desmantela una parte del Museo Etnológico para que Ortega Cano tenga el suyo mientras el Pleno aprueba una moción que dé homenaje a un regidor de la dictadura

El alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, junto al párroco durante la bendición del santo

Carmen Moraga, El Diario, 30 de julio de 2022

El Gobierno municipal de San Sebastián de los Reyes, liderado por una coalición formada por el PSOE y Ciudadanos, vuelve a estar envuelto en la polémica. Hace poco, ante el estupor de muchos, el Ayuntamiento multó con 1.500 euros a dos miembros de la Plataforma Ciudadana –750 euros a cada uno– simplemente por escribir en el suelo de la plaza con tizas escolares de colores peticiones “en favor de más ayudas sociales y educativas para los menores vulnerables”. Y ahora el municipio, que prepara sus populares fiestas de agosto en las que los encierros son el plato fuerte de cada día, ha exhibido una cadena de episodios con curas, toreros y exalcaldes franquistas como protagonistas.

El domingo pasado los vecinos de este importante municipio del norte de Madrid vivieron una escena digna de una película de Berlanga. Con motivo de las fiestas municipales del Cristo de los Remedios, el párroco del pueblo fue invitado por el alcalde socialista, Narciso Romero, al balcón del Ayuntamiento para que desde allí diera sus bendiciones a una enorme imagen del santo que él mismo destapó después de tararear una popular canción ante el regocijo de los vecinos congregados en la plaza. “El Cristo de los Remedios es el alma del pueblo, y un pueblo sin alma es un zombi. Si no tuviéramos al Cristo, ¿qué pondríamos? ¿Qué? ¿Una cerveza? ¿O un toro? Pues no”, exclamó el párroco, cuyo sermón subió después la propia parroquia a su cuenta de Twitter entre emoticonos de risa.

Read the rest of this entry »

La oposición dice que el reglamento de laicidad «genera división en la sociedad»

julio 3, 2022

Los grupos la tildan de «dictatorial» e «innecesaria», salvo Podemos que espera que «salga adelante lo antes posible»

Misa San Pedro 2022: con la presencia de ediles los ediles de Cs, Foro, PP, Vox y el concejal no adscrito Alberto López-Asenjo

_____________

Marco Menéndez, El Comercio, 3 de julio de 2022

Todas la formaciones del centro derecha del Ayuntamiento de Gijón se mostraron decididamente en contra del borrador del reglamento de laicidad que prepara el equipo de gobierno y que fue dado a conocer ayer por EL COMERCIO. De la oposición municipal, solo Podemos-Equo Xixón lo respalda y espera que se pueda aprobar «lo antes posible». El resto de formaciones le dedican muy diferentes calificativos, como «dictatorial», «obsceno», «absurdo», «innecesario», «radical» y «sectario», pero si en algo coinciden todos es que parece que el equipo de gobierno busca «generar división en la sociedad gijonesa».

El documento es producto del acuerdo de gobierno entre PSOE e IU. La coordinadora de la coalición en Gijón, Ana Castaño, indicó que es fruto del trabajo de ambos grupos municipales y «el borrador se sometió a los servicios jurídicos del Ayuntamiento». Asegura que los partidos no intervinieron en el trabajo de los ediles, aunque lo hicieron «lógicamente con nuestro apoyo».

Read the rest of this entry »

Los eurodiputados piden que se garantice el derecho al aborto legal y seguro

junio 10, 2022

El 9 de junio el Parlamento Europeo aprobó la resolución sobre las amenazas al derecho al aborto en el mundo: la posible anulación del derecho al aborto en los Estados Unidos por parte de su Tribunal Supremo

La amenaza sobre el derecho al aborto en EE.UU. puede tener consecuencias en todo el mundo / ©AFP_TIMOTHY-A-CLARY

Parlamento europeo, Nota de prensa, 10 de junio de 2022

El pleno condena el retroceso en la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el mundo, incluidos EE.UU. y algunos países de la UE.

Después de un debate parlamentario el miércoles, los eurodiputados adoptaron el jueves, por 364 votos a favor, 154 en contra y 37 abstenciones(1), una resolución(2) en la que recuerdan al Tribunal Supremo de los Estados Unidos que debe respetar la sentencia del caso Roe contra Wade (1973), que otorga protección constitucional al derecho al aborto en el país.

Instan al presidente estadounidense Biden y a su administración a garantizar el acceso seguro y legal al aborto. Los eurodiputados reiteran su petición al Gobierno de Texas para que derogue inmediatamente la ley 8 del Senado estatal y piden a otros estados de EE.UU. con leyes similares que adapten su legislación a los derechos humanos de las mujeres, protegidos internacionalmente

Los eurodiputados afirman que las prohibiciones y otras restricciones al aborto afectan de forma desproporcionada a las mujeres en situación de pobreza. Resaltan la situación de las mujeres que, debido a barreras financieras o logísticas, no pueden permitirse viajar a clínicas de salud reproductiva en estados o países vecinos, y que corren un mayor riesgo de someterse a procedimientos inseguros y potencialmente mortales.

Consecuencias de la prohibición del aborto en EE.UU. para otras mujeres

Read the rest of this entry »