Con los votos en contra del PSOE el Congreso rechaza la resolución de Unidas Podemos que instaba al Gobierno a impulsar una ley que garantizara la laicidad del Estado

julio 15, 2022

Sólo tres de las 15 resoluciones presentadas por Unidas Podemos se aprobaron ayer en el Congreso de los Diputados.

___

Fuentes: Infolibre, 15 de julio de 2022

Unidas Podemos ha logrado sacar, con apoyo del PSOE sus propuestas de resolución en materia de educación, cultura e igualdad dentro del Debate sobre el Estado de la Nación, aunque su socio no ha apoyado sus propuestas concretas en materia fiscal, económica y laboral, ni su apuesta por la laicidad y el refuerzo de servicios públicos.

Los socialistas han respaldado la iniciativa de su socio, transaccionada con ERC y Bildu, que insta a considerar las políticas de igualdad como una acción transversal de todo el Gobierno, con su correcta financiación y dar pasos a unos Presupuestos Generales Feministas.

Entre los puntos figuran la adopción de un nuevo sistema de financiación del Pacto de Estado contra la violencia de género, recoger en las cuentas públicas un plan nacional de cuidados y la mención genérica a desplegar una reforma “fiscal justa, progresiva y feminista”.

También emplaza al Gobierno a desplegar acciones para garantizar el derecho a cuidar, a no ser cuidado y a “no cuidar”, reconociendo que la realidad actual a día de hoy el “imperativo de esas labores recae de manera “prioritaria sobre las mujeres.

Read the rest of this entry »

No callarás

julio 15, 2022

En una sociedad que ha dejado de ser católica estaría bien contar con alguna voz católica de referencia, siquiera para no tener que avergonzarnos de algunos silencios, como el de los abusos sexuales

Miguel Hurtado, víctima de abusos sexuales en el monasterio de Montserrat, en el interior de la abadía en 2019 / Susana Vera / REUTERS

Ignacio Peyró, El País, 15 de julio de 2022

Vivíamos mucho peor con Diocleciano, pero quien hoy siga considerándose católico tendrá que conllevar algún que otro estupor. En apenas dos generaciones hemos pasado del catolicismo unánime a la ruptura en la transmisión de la fe: los abuelos tal vez rezaban el rosario en familia, pero los nietos ya no han sido bautizados. A mediados del XIX, el poeta Matthew Arnold escuchaba la bajamar de la fe en Inglaterra como “un clamor largo y melancólico”: por contraste, en España, el proceso de secularización ha sido mucho más tardío pero mucho más veloz. La contestación a la antropología cristiana ya es mayoritaria tanto en la política como en la sociedad españolas: este fenómeno, quizá previsible en países noreuropeos, lo era mucho menos en un país de monocultivo eclesiástico, y sin embargo el catolicismo ha perdido batalla tras batalla cultural desde la Transición. Por otra parte, la ilusión del catolicismo de masas —aquellas Jornadas de la Juventud impulsadas por el papa Wojtyla— ha cedido paso a un reajuste de los números, del mismo modo que hay una relación directa entre el avance de las comunidades protestantes en América Latina y el declinar de las católicas. En fin, cómo olvidarlo: tenemos dos papas. ¿La nave zozobra? Como mínimo, volvemos a las dimensiones —según había visto Ratzinger en la posguerra— del pequeño rebaño.

Read the rest of this entry »