La primera inmatriculación documentada y los monjes falsificadores, por Nieves Concostrina

diciembre 21, 2022

Acontece que no es poco

________________

El documento –que lleva la signatura OSUNA,CP.37,D.9— es un pergamino escrito en letra visigótica redonda / Fuente foto
________

Acontece que no es poco (La Ventana, Cadena SER), 21 de diciembre de 2022

Nieves Concostrina nos habla de la reciente investigación sobre los monjes del monasterio de San Pedro de Cardeña, que falsificaron un documento para presentarlo ante la justicia y quedarse con una iglesia que no era suya.

El fraude llevado a cabo por los monjes de Cardeña, falsificando en el siglo XII un documento del X, fue destapado por los estudios de la Universidad de Burgos y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que, durante cinco años, fue llevada a cabo por los profesores Sonia Serna y Julio Escalona.

Esta sería la “primera inmatriculación” documentada de la iglesia.

Si el episodio empieza en el siglo X, acaba en el XX con la muerte fingida del espía Francisco Paesa y las misas gregorianas que le dedicaron al “difunto”

Más información: El monasterio burgalés que falsificó en el siglo XII una herencia para quedarse con una valiosa iglesia


El derecho a cagarse en Dios

noviembre 13, 2022

En “A vivir que son dos días” entrevistan al autor de “El derecho a cagarse en Dios”, Richard Malka

Manifestación multitudinaria en París tras los atentados contra ’Charlie Hebdo’, el 11 de enero de 2015 / Reuters Charles Platiau
___________

Fuentes: El Periódico (Juan Soto Ivars) / Cadena SER, 13 de noviembre de 2022

¿Cuántas veces se puede uno cagar en Dios durante un minuto y cuarenta y nueve segundos? Haga usted la prueba, agarre el cronómetro, empiece a decir “cago en Dios”, anote un palito por cada blasfemia, y mientras tanto yo le digo que en un minuto cuarenta y nueve segundos se puede asesinar a doce personas y herir a otras once por una blasfemia. Ese es el tiempo exacto que los hermanos Said y Chérif estuvieron de visita en la redacción de la revista ‘Charlie Hebdo’ vaciando cargadores, en 2015. 

Es relativo lo hiriente que es una blasfemia, lo gracioso que es un chiste, como el tiempo. ¿Cuántas veces ha logrado usted cagarse en Dios mientras los hermanos Said y Chérif lograban matar a doce? Un minuto y cuarenta y nueve segundos puede pasar rápido al ritmo de la música o lento al ritmo de las balas.

Read the rest of this entry »

Manos y guirnaldas

octubre 27, 2022

“Córdoba se engalana para la coronación pontificia de la Virgen de la Paz y Esperanza“, en imágenes

Eva Puche, Cadena SER, 27 de octubre de 2022

La pasada semana no daba crédito. Caminaba y solo veía guirnaldas, miles de guirnaldas blancas. No llegaba a comprender qué significaba eso de la Coronación de la Virgen. Hasta donde sé las vírgenes tienen corona. Naturalmente sé qué es la Navidad y la Semana Santa, pero lo de Emperatriz Reina Coronada, de verdad que no me entra.

Pero yo sólo veía guirnaldas. Las dejaba atrás en mi trayecto y no podía dejar de pensar en ese trabajo colaborativo. Imaginaba cientos de personas dedicando su tiempo a hacer esos floripondios: escolares de los colegios concertados en sus horas de “trabajos manuales”, señoras en sus casas… y vi con mis propios ojos a decenas de jóvenes tirando cables de una calle a otra, tarde y noche, poniendo esas guirnaldas infinitas.

Y no dejaba de darle vueltas. ¿Para qué ha servido ese trabajo? ¿Ha mejorado la vida de alguien? Quizás la de los propios actores que creen haberse ganado un trocito más de cielo. Bien por ellos.

Read the rest of this entry »

“Termodinámica”, por Aristóteles Moreno

octubre 25, 2022

_____________

Fuente foto

Aristóteles Moreno, Cadena SER, 25 de octubre de 2022

Hay un principio de la termodinámica que certifica que cuanto más se seculariza la sociedad más procesiones salen a la calle cada semana. No me pregunten qué tipo de razonamiento lógico se esconde tras este fenómeno físico. No tengo la menor idea. Pero es un hecho empírico que se hace carne todos los meses del año y fiestas de guardar.

Las encuestas del CIS aseguran que el 40% de los españoles y las españolas ya no creen en supersticiones ni en religiones de ninguna clase. Lo que no dice el CIS, pero se lo digo yo, es que no hay semana en que una Virgen o un Cristo, de penitencia o de gloria, no se pasee por la calles de Córdoba con su banda de cornetas y sus cortes de la vía pública.

La Iglesia católica se aferra a las cofradías en la misma proporción en que los templos se van quedando vacíos. Es otro prodigio de la termodinámica que conviene observar con interés. No tenemos nada en contra de las procesiones. Tienen todo el derecho a ocupar el espacio urbano como cualquier hijo de vecino. Pero con moderación y amor al prójimo, que son dos virtudes cristianas que no deben perderse.

Read the rest of this entry »

El angustioso camino para escapar de las sectas religiosas: “Si nos decían que teníamos que ir, no podíamos decir que no. Muchas veces nos llevaban a la fuerza”

octubre 23, 2022

En España se estima que unas 100.000 personas pertenecen a grupos católicos u ortodoxos como, por ejemplo, el Camino Neocatecumenal

_______

Laura Álvarez, Cadena SER, 23 de octubre de 2022

“Siempre me he sentido obligado a ir al Camino Neocatecumenal, en mi casa no había otra opción”, afirma José González, un chico de 25 años que vive en Almería. En su familia son 14, sus dos padres y sus 12 hermanos. Todos han pertenecido en algún momento de su vida al Camino Neocatecumenal, más conocido como los Kikos, pero solo los que siguen viviendo con sus padres permanecen en él.

En España se estima que unas 100.000 personas pertenecen a grupos ultracatólicos o ultraortodoxos como por ejemplo: el Opus Dei, los Legionarios de Cristo o Comunión Liberación.

José estuvo en el camino durante más de 8 años y tras comunicar a sus padres que no quería seguir, tuvo que irse a vivir al extranjero. Muchos de los miembros de estas organizaciones son hijos de familias que nunca han tenido la libertad para decidir por ellos mismos si querían pertenecer esa comunidad católica o no. Una situación que cada vez es más común y que acaba con muchos de ellos fuera de sus casas y de sus familias.

Read the rest of this entry »

La Audiencia de Castellón revoca la sentencia que declaraba la propiedad municipal de la torre campanario de Benicarló

octubre 9, 2022

El Tribunal estima el recurso de apelación del Obispado de Tortosa y falla que la Carta Puebla otorgada por el Rey Jaume I a los seis primeros pobladores de la localidad en 1246 “no acredita de forma suficiente” que el monumento pertenezca al Ayuntamiento

Campanario de Benicarló

Fuentes: Cadena SER, El Diario, 9 de septiembre de 2022

La Audiencia Provincial de Castellón ha revocado la sentencia de un juzgado de Vinaròs que declaraba la propiedad municipal de una torre campanario y una calle aledaña al mismo en Benicarló, que habían sido inmatriculados por la Iglesia en el año 2015. Hay que recordar que en la provincia de Castellón, la Iglesia puso a su nombre 212 bienes durante entre los años 1998 y 2015 gracias a una ley de 1946 y a la reforma posterior del Gobierno en el año 1998.

El origen de esta disputa está en la inmatriculación que hizo la Iglesia en 2015 de esta torre barroca de 37 metros levantada a principios del siglo XVIII en el lugar donde había existido otra anterior, pero que tiene la particularidad de que es un campanario exento, es decir, que no está unido a la iglesia, en este caso la de Sant Bartomeu. Tras conocerse esta inmatriculación en el Registro de la Propiedad por parte del obispado, fue impugnada por el actual gobierno municipal con el apoyo de todos los grupos municipales.

Read the rest of this entry »

La iglesia en Tenerife ocultó los abusos sexuales a menores durante años, según las víctimas que los sufrieron

septiembre 7, 2022

La SER saca a la luz el testimonio de tres víctimas que aseguran haber sido acosadas o violentadas sexualmente por un párroco de Tejina, en La Laguna. El Obispo Bernardo Álvarez aparece en la lista prelados españoles acusados de ocultar abusos sexuales elaborada por El País.

Javi Rodríguez, Cadena SER (Radio Club Tenerife), 7 de septiembre de 2022

Cada vez que te hacías una paja te entraba remordimiento de conciencia e inmediatamente tenías que confesarte”, explica Camilo, -cuyo nombre no es real, y responde a las siglas C.M.L-. El sacerdote ejecutaba los presuntos abusos sexuales aprovechando la intimidad de la confesión. “Me preguntaba en qué pensaba mientras me masturbaba, me tocaba el muslo, me preguntaba si se me ponía durita y cosas de ese tipo”, describe la víctima de los presuntos abusos. “Un día me sentó encima de él, me dio un beso en la boca y sentí su pene duro en mi muslo. Me levanté y me fui de su casa”, explica Camilo que le ocurrió con tan solo diez años, cuando acompañaba con frecuencia al cura porque tenía vocación sacerdotal.

La sede del Obispado en Tenerife ardió en incendio en 2006. Entre los documentos que fueron pasto de las llamas debía estar la denuncia de la madre de Camilo, que dos años antes del incendio, había denunciado al sacerdote en una carta dirigida al Obispo Felipe Fernández. Un año después de aquel incendio, el actual Obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, afirmó que hay niños que “no solo consienten” tener relaciones sexuales con adultos sino que “si te descuidas, te provocan”, dijo literalmente. Tanto Bernardo Álvarez como Felipe Fernández figuran en la lista de los treinta y nueve prelados españoles que encubrieron los abusos sexuales publicada por el diario El País, precisamente por lo que ocurrió con Camilo.

Read the rest of this entry »

La creación de cementerios municipales, el triunfo de la sociedad civil

agosto 8, 2022

El monopolio eclesiástico de la muerte era un lucrativo negocio que no estaban dispuestos a perder. Costó dos siglos arrebatarles ese monopolio y conseguir la creación de cementerios municipales. Todavía hoy, más de la mitad de los cementerios de España son eclesiásticos, privados.

Cementerio de La Granja, primer cementerio extramuros en España impulsado por Carlos III  

_________

Nieves Concostrina, Cualquier tiempo pasado fue anterior / El País, 8 de agosto de 2022

Hubo un tiempo en el que para conocer la estratificación social de una localidad bastaba con una misa. Allí, en los laterales de la iglesia, descansaban en capillas los difuntos de los clanes poderosos. Bajo las losas del piso, más ricas cuanto más cercanas al altar, se disponían el resto de familias. Y los pobres, sin medios para comprar una sepultura, yacían en el patio anexo.

La conocida como peste de Pasajes, una virulenta epidemia que acabó en unos meses de 1781 con más del 10% de la población del estratégico puerto de Gipuzkoa, marcó el principio del fin de una tradición tan insalubre como arraigada en la península Ibérica. Y dio lugar a la creación de los modernos cementerios civiles extramuros.

Carlos III ordenó en 1787 la creación de cementerios ventilados y extramuros de los pueblos y ciudades “para sepultar los cadáveres de los fieles” y que dejaran de producirse epidemias por la insoportable acumulación de muertos en criptas y suelos de las iglesias.

Read the rest of this entry »

Acontece que no es poco / “Vivo rodeado de ratas”

julio 13, 2022

En el programa de ayer, 12 de julio, Nieves Concostrina ofrece un resumen del año, en esta ocasión los programas dedicados a las religiones: En esta temporada hemos hablado mucho sobre la Iglesia: Miguel Servet, la ejecución de Juana de Arco, las reliquias, varios papas… Aquí va el resumen.

La Ventana, Cadena SER, 13 de julio de 2022

Audio-Vídeo

______________

Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: “La simbiosis entre el trono y el altar ha dado como resultado el escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia”

mayo 11, 2022

El presidente de Europa Laica ha estado en Hoy por hoy Murcia y aclara que su postura no va sobre creencias, sino de defensa de lo público

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica

____________

Fuente: Paco Sánchez, Cadena SER Murcia, (vía Observatorio del Laicismo), 11 de mayo de 2022

El 80% del patrimonio histórico y cultural de España está en manos de la Iglesia, lo que para organizaciones como Europa Laica es un expolio permitido por las leyes de los diferentes Gobiernos que han presidido nuestro país. Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, ha recordado en Hoy por hoy Murcia que la Iglesia ha sabido aprovecharse de la pasividad de los dirigentes políticos y por eso desde 1946 hasta 2015 ha inmatriculado 100.000 bienes.

Este ingeniero jubilado y activista social se encuentra en Murcia donde ayer ha impartido una conferencia en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia bajo el título: ‘El escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia católica’. La conferencia (19.00h), estuvo presentada por Esther Herguedas, profesora de secundaria y colaboradora de La Ventana RM, e impartida por el propio Picó.

Antes, ha pasado por los estudios de Radio Murcia donde ha sido invitado al programa Hoy por hoy y donde ha dicho que el franquismo tuvo que devolver favores a la Iglesia católica por los apoyos durante la guerra y la dictadura, “la simbiosis entre el trono y el altar ha dado como resultado este escándalo que a día de hoy sigue siendo una realidad sin que nadie ponga una solución”. “Se trata de algo que solo ocurre en nuestro país, en ningún otro de Europa ni del mundo ha existido este privilegio que los Gobiernos de turno han mantenido a la jerarquía católica para poder inmatricular bienes de todo tipo, bienes que eran del pueblo y de todos”, ha dicho.

Read the rest of this entry »