Más ciudadanos dicen marcar la casilla de “fines sociales” que la de la Iglesia

septiembre 9, 2023

La encuesta (“Opinión Pública y Política Fiscal 2023”) que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja, entre otras cuestiones, las preferencias de los ciudadanos a la hora de donar dinero en la declaración de la renta: El porcentaje de contribuyentes que marcan solo la casilla de la Iglesia ha ido cayendo desde 2006.

Foto Europa Press
_____________

Fuentes: Público (Samuel Martínez) / CIS, 9 de septiembre de 2023

Menos de un 12% de los españoles dice marcar solo la casilla de la Iglesia a la hora de hacer la declaración de la renta. Es lo que refleja la última encuesta que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Casi un 40% de los encuestados, por su parte, declara que marca únicamente la casilla de “fines sociales”, mientras que un 18,7% asegura marcar las dos. Hasta un 25% de los encuestados responde que no ha marcado ninguna casilla.

-Pregunta CIS: ¿Podría decirme si ha marcado la casilla que destina un porcentaje de sus impuestos: a la Iglesia católica, a fines sociales, a ambas o no ha marcado ninguna casilla?

A la iglesia católica11,7%
A fines sociales37,9%
A ambas (fines sociales e iglesia)18,7%
No ha marcado ninguna casilla25%
NS/NR6,2%
NC0,5%
___________________
Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: «La Iglesia Católica se tiene que autofinanciar y pagar impuestos»

junio 2, 2023

“Es el gobierno es el que tiene la responsabilidad de acabar con los privilegios de la Iglesia y con los Acuerdos con la Santa Sede. Pero nadie se atreve”

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica / Foto Cullera Laica
_____________________

Gema Delgado, Mundo Obrero, 2 de junio de 2023

España es cada vez menos católica. Si hace cuarenta años sólo el 8,5% de la población se manifestaba no creyente, hoy cuatro de cada diez personas se declaran ateas, agnósticas o indiferentes ante la religión. En los más jóvenes la cifra se eleva hasta el 60,3% entre la población de 18 a 24 años, y al 57,9% entre quienes tienen de 25 y 34 años. Son los datos del estudio Laicidad en cifras 2023 realizado por la Fundación Ferrer Guardia. Hoy sólo el 18,7% de la población se declara creyente practicante, y se concentra en las personas más mayores.

Este año vuelve a marcar récord y eso se traduce a las ceremonias religiosas.

Ya hay pocas parejas que se casen por la Iglesia. Ocho de cada diez bodas se realizan por lo civil, y en Cataluña, el País Vasco, Baleares y Canarias, el porcentaje aumenta aún más: nueve de cada diez matrimonios son civiles.

Read the rest of this entry »

Todos pagamos la tele de los obispos: siete millones de euros de dinero público al año acaban en Trece TV

mayo 20, 2023

Las seis últimas memorias del episcopado para justificar el uso del dinero recibido de la “casilla de la Iglesia” recogen envíos a la televisión de más de 42 millones de euros

Captura de la emisión de ‘El Cascabel’, uno de los programas estrella de la cadena. / TRECE TV
__________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 20 de mayo de 2023

Mientras las ayudas al cine y a las asociaciones feministas, a los partidos políticos y a los sindicatos parecen irritar sobremanera a amplios sectores de la derecha española antisubvenciones, hay en cambio una empresa que ingresa cada año cantidades millonarias de dinero de origen público sin que nadie en ese mundillo mueva una ceja. Y eso que es una práctica, la entrega de dinero a esta sociedad mercantil, bajo sospecha de alterar la competencia y el mercado de un sector tan delicado como el mediático.

¿De qué hablamos? Primero, el dato: más de 40 millones de euros recaudados por el Estado vía IRPF han terminado aliviando al menos durante seis años consecutivos la situación económica de una televisión privada, Trece TV, tras pasar por la caja de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Segundo, la explicación: algo así sólo puede ocurrir por la relación de intimidad entre la jerarquía de la Iglesia y las arcas públicas y por el margen de discrecionalidad que la institución católica disfruta en el uso de los fondos estatales.

El rastro del envío millonario de dinero de origen público de la Iglesia a Trece, televisión de línea editorial conservadora y extensa programación religiosa, lo encontramos en las memorias que la CEE publica cada año para justificar el uso a los fondos de la llamada “casilla de la Iglesia”. Entre 2016 y 2021 la CEE ha enviado a esta televisión 42,36 millones, según se recoge en dichas memorias. Se trata de una maniobra cuestionada desde 2020 por el Tribunal de Cuentas, que alertó de que podía constituir una ayuda de Estado prohibida por la legislación de la UE.

Read the rest of this entry »

La Iglesia logra en cinco años más de 100 millones de superávit gracias a la inyección de dinero público

mayo 18, 2023

Los obispos baten en 2021 su récord de remanente con la “casilla de la Iglesia” con casi 39 millones de euros, de los que entregan 6 millones a la televisión Trece y dejan el resto en un fondo de reserva

Web de la C.E.E. Imagen de la campaña “X tantos” pidiendo marcar la casilla del IRPF
_________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 18 de mayo de 2023

La Iglesia católica ha logrado en los últimos cinco años un superávit de más de 100 millones de euros gracias al dinero público que le llega del IRPF de todos los contribuyentes. Esta práctica, la acumulación de un remanente que la Conferencia Episcopal Española (CEE) utiliza para engordar la caja y financiar a la televisión Trece, fue cuestionada por el Tribunal de Cuentas en su informe sobre los fondos públicos que recibe la institución católica gracias a la llamada “casilla de la Iglesia”.

Los 38,8 millones de superávit de 2021, último ejercicio del que la CEE ha presentado memoria justificativa de los fondos estatales recibidos, son un cifra récord, según se desprende del examen de las memorias de la Iglesia desde 2007, el primero del que CEE tuvo la obligación de publicar a qué asignaba los recursos obtenidos vía IRPF. De esos 38,8 millones, la CEE envió 6 a la televisión Trece, integrante su grupo mediático Ábside. Los números de la Iglesia evidencian que la autofinanciación prevista en los acuerdos entre el Estado y la Iglesia de 1976-1979 sigue siendo una quimera.

Read the rest of this entry »

La Iglesia recibe más dinero por la mejora de la economía, pese a que cada vez menos contribuyentes marcan su casilla del IRPF

mayo 15, 2023

Los ciudadanos que destinan la parte solidaria de su contribución fiscal únicamente a la confesión católica se reducen en un millón y medio, en la misma década en la que la aportación estatal pasaba de menos de 250 a más de 320 millones.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, asiste en el Vaticano a la ordenación como cardenal de Fernando Vérgez /  EP-Fuente
______________

Eduardo Bayona, Público, 15 de mayo de 2023

“Si cada español de más de 18 años que se declara católico pusiera un euro por cada misa dominical, la Iglesia podría autofinanciarse”, sostiene Juanjo Picó, presidente de Europa Laica.

Su cálculo sale de proyectar ese donativo sobre el 18% de mayores de edad que se define como católico practicante en los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una tasa que registra leves repuntes ocasionales como el 18,8% del último mes de abril.

Grafico interactivo: Pulsar sobre la imagen
____________
Read the rest of this entry »

La Iglesia Católica se lucra con la casilla de la Renta y perjudica a las arcas públicas

abril 26, 2023

A pesar de la propaganda eclesiástica, la casilla de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta supone una pérdida millonaria de dinero público para las arcas del estado

_________

Fuente: Nueva Revolución, 26 de abril de 2023

Juanjo Picó, Presidente de Europa Laica, denuncia en un artículo(1) el mecanismo que usa la Iglesia Católica española para sacar una cantidad ingente de millones de las arcas públicas a través de la casilla del IRPF de la Declaración de la Renta.

«Como todos los años, la jerarquía eclesial nos inunda con su campaña publicitaria denominada Xtantos para recabar de los contribuyentes que marquen la casilla del IRPF de Asignación Tributaria dedicada a la Iglesia Católica», afirma en la publicación.

Según señala Picó, de esta manera la Iglesia usa millones de euros de dinero público para financiar gastos propios de «una organización privada de creyentes». Como recoge en el texto, en la Campaña de la Renta del año 2022, la Iglesia obtuvo 321 millones de euros.

Read the rest of this entry »

Una campaña publicitaria despreciable, humillante y rastrera de la Iglesia Católica. Por Antonio Gómez Movellán

abril 23, 2023

____________

Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
_____________

Antonio Gómez Movellán, Público, 23 de abril de 2023

Como todos los años la Iglesia católica en España se gasta millones de euros en una campaña publicitaria para que los contribuyentes del IRPF pongan la famosa X de la Iglesia Católica. La campaña es eficaz ya que, aunque los contribuyentes no han dejado de bajar desde que se implantó en el año 1987, todavía la famosa cruz alcanza al 32% de los contribuyentes y recaudan más de 300 millones de euros cada año. Esa campaña publicitaria inunda las televisiones, las radios, los diarios, las redes sociales y las vallas de los transportes públicos y algunos carteles publicitarios y se denomina “X tantos”.

Este año exponen a una mujer maltratada, a un  drogadicto, a una refugiada ucraniana  o a una persona discapacitada con síndrome de Down  como reclamo de su publicidad; pero el grueso  de esos 300 millones que recauda la Iglesia católica no va para las maltratadas ni para los drogadictos ni para los refugiados ni para los discapacitados: va para pagar el salario de los sacerdotes y los obispos y para el mantenimiento de la televisión de la conferencia episcopal y los gastos de administración de la iglesia católica, como muy bien ha demostrado la fiscalización del Tribunal de Cuentas. Solo el 3% va para CARITAS.

Read the rest of this entry »

¿Es la Asturias atea un mito?

abril 20, 2023

La información está elaborada a partir del texto de Pablo Batalla en Nortes -que le da título y al que se le añaden gráficos-, y con datos del informe de Laicidad 2023 de la Fundación Ferrer i Guàrdia, de la Conferencia Episcopal sobre el IRPF y del CIS

Salida de la procesión de la Hermandad de Santa Cruz, iglesia de San José (Xixón) / Foto: David Aguilar Sánchez
_________

Asturias Laica, 20 de abril de 2023

Pablo Batalla, Nortes, 20 de abril de 2023

A su llegada a la cuenca minera asturiana en 1950, el fraile lasaliano Nazario González quedó horrorizado de la alegría blasfema de los habitantes de aquella tierra a la que venía a instalarse. «Lo primero que se advierte en los rostros de los obreros asturianos», escribía, «es la huella infame del alcohol. De la lujuria apenas queremos decir nada. El adulterio es sobradamente ordinario. Los mineros blasfeman a troche y moche. Su boca mana tan diabólica vena como una fuente en el agua. Los niños aprenden tan impía costumbre en el hogar, en la calle, en el taller, por todas partes».

Aquello era —percibía aquel religiosos— una auténtica tierra de misión. Asturias, para algunas congregaciones, lo ha sido literalmente. En la región ha habido colegios católicos pertenecientes a congregaciones que los poseían en países africanos… y en la cuenca minera asturiana. La imagen de la Asturias atea venía, aquel año cincuenta, de muy atrás; de los tiempos de una industrialización que, en su paquete de modernidad, traía también la increencia. Pueblos enteros del Nalón y el Caudal pasaron en una generación —como apunta el historiador Faustino Zapico en una reciente entrevista— de la militancia carlista a la socialista, la anarquista o la comunista, rechazo, todas ellas, de la vieja religión.

Read the rest of this entry »

Europa Laica reclama la fiscalización de la Iglesia como pide el Tribunal de Cuentas desde 2020

abril 18, 2023

Comunicado de Europa Laica

Europa Laica-Observatorio del Laicismo, 18 de abril de 2023

Europa Laica reclama al Gobierno el cumplimiento de las recomendaciones del Tribunal de Cuentas sobre la asignación tributaria del IRPF a la Iglesia Católica.

Europa Laica propone una deliberación parlamentaria, con participación de la sociedad civil, sobre la financiación pública de la Iglesia Católica y los acuerdos de 1979 que deben ser derogados.

Europa Laica se ha dirigido al Congreso de los Diputados para recabar información sobre las actuaciones que el Gobierno haya tomado o piense tomar para resolver las cuestiones denunciadas en el Informe del Tribunal de Cuentas sobre la Asignación Tributaria a la Iglesia Católica. En particular, por la importancia de estar en el centro del problema, sobre el cumplimiento de la autofinanciación de la Iglesia Católica que ya viene comprometida desde los Acuerdos de 1979 y así aun estamos.

En el mes de julio de 2020 el Tribunal de Cuentas remitió a las Cortes y al Gobierno un Informe con el resultado de la fiscalización de la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia Católica, según los datos aportados por la Conferencia Episcopal-CEE en su Memoria de Actividades sobre el ejercicio 2017.

Read the rest of this entry »

Campaña eclesial “Xtantos”, vamos a poner cosas en claro. Por Juanjo Picó

abril 12, 2023

___________

Empleada trabajando en una oficina de la Agencia Tributaria en Madrid (España) / Foto: Marta Fernández / Europa Press
___________

Juanjo Picó, Público, 12 de abril de 2023

Arranca la campaña de la Renta y, como todos los años, la jerarquía eclesial nos inunda con su campaña publicitaria denominada Xtantos para recabar de los contribuyentes que marquen la casilla del IRPF de Asignación Tributaria dedicada a la Iglesia Católica. Es la forma que tiene para seguir disfrutando del privilegio de sacar de las arcas públicas cantidad ingente de millones para utilizarlo en sus gastos propios, los de una organización privada de creyentes.

En la campaña del año 2022 la Iglesia obtuvo 321 millones por esta casilla. Y desde 2008, cuando el Gobierno le incrementó el porcentaje del IRPF al 0,7%, lleva recibidos más de 4.000 millones. No está nada mal.

Europa Laica exige que DESAPAREZCAN LAS CASILLAS DEL IRPF (para que todos los impuestos queden en la hucha común, es la mejor forma de hacer solidaridad).

Hasta tanto, opinamos y solicitamos a los contribuyentes No marcar ninguna de las dos casillas, ni la de la iglesia católica (que se debe autofinanciar y pagar todos los impuestos) ni tampoco la de fines sociales (que deben ser cubiertos con partidas presupuestarias y no depender de quienes y cuantos la marquen).

Read the rest of this entry »