Repasamos los programas para las elecciones autonómicas de 2023 en Asturias centrándonos en algunos de los grupos políticos que tenían representación en la Junta en la pasada legislatura: PSOE, PP, Podemos Asturias e Izquierda Unida.
Hemos prestado atención en ellos al reconocimiento de la independencia de las Administraciones Públicas respecto a las confesiones religiosas, a la defensa de una escuela pública y laica, a la no discriminación -por motivos religiosos incluido-, financiación de centros privados con fondos públicos…
De los programas revisados, únicamente los de Convocatoria por Asturias (IU-Más País Asturies-IAS) y Podemos Asturies hacen alguna referencia a la laicidad de las Administraciones o a una educación pública y laica
El Opus Dei es una organización secreta. Sus miembros deben guardar disciplina y obediencia a la cúpula de la secta. El ideario es de extrema derecha. Muchos de sus miembros ocupan puestos claves en el aparato de Estado y de las empresas y multinacionales más destacadas del país, así como de los medios de comunicación.
El Partido Popular es sin duda la organización nuclear de la derecha española. Salvo en el País Vasco y Cataluña, es el hegemónico en ese sector de la población. Obtiene un elevado número de votos, elección tras elección, y durante bastantes años ha gobernado el país y en diferentes comunidades autónomas. Pese a ser heredero del franquismo, de manera más o menos sincera, se ha visto obligado a aceptar algunos de los elementales principios democráticos, por más que sea con reticencia. A pesar de esta, y no obstante oponerse en su momento a su aprobación, ha acabado aceptando -y utilizando a veces a mansalva, como en el caso de Álvarez Cascos-, instituciones como el divorcio y algunos de sus militantes se han beneficiado, por ejemplo, de los derechos concedidos por la Ley que autoriza el matrimonio de personas del mismo sexo. Esgrimen sus votantes y afiliados a su favor estos derechos y libertades democráticas reconocidos en la Constitución siempre que les cuadre a sus particulares intereses.
Ayuso copia los esquemas narrativos de los integristas que se han adueñado del Partido Republicano de Estados Unidos, para los que la izquierda pone en riesgo la esencia y continuidad histórica de la nación
Isabel Díaz Ayuso durante una intervención en un acto en Majadahonda (Madrid) / Europa Press ___________
Ángel Munárriz, InfoLibre, 17 de mayo de 2023
Quienes leen estas líneas recordarán a Yadira Maestre, aquella evangélica colombiana que la montó en un acto del PP. Sus alertas contra el demonio, sus sanaciones milagrosas, sus bendiciones para Feijóo y Ayuso, en general toda aquella mezcolanza de ideas políticas y religiosas llamó nuestra atención. Los dirigentes del PP se incomodaban dando explicaciones. Apostaría a que no va a ser usual que el PP pueble sus atriles de evangélicos extáticos. No creo que haya muchas más yadiras en actos del PP. Astracanadas así no salen a cuenta. Ahora bien, eso no significa que el evangelismo exaltado no esté calando en la derecha española. Lo está haciendo y a fondo. Pero no de esa manera. Para calibrar el grado de penetración del evangelismo radical en la derecha española hay que mirar menos a Yadira o a las organizaciones de inspiración yunquista que hacen oír sus disparates y más a Isabel Díaz Ayuso, por más que la presidenta madrileña ni siquiera profese esta religión. Para entenderlo hay que centrarse menos en el qué religioso y más en el cómo narrativo.
La Junta ha concedido dos ayudas por casi 166.000 euros a Adevima, una asociación sevillana próxima a Vox que considera “discípulos de Satanás” a los políticos que ven en el aborto un derecho y no un “crimen”
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en el centro, y Loles López, consejera de Inclusión, a su izquierda con vestido estampado de manga larga / Europa Press ___________
Fue idea de Vox: un programa de subvenciones para asociaciones antiabortistas, de forma que la Junta les diera fondos públicos para que ayudasen a las mujeres embarazadas consideradas en riesgo de abortar a seguir adelante. Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía (PP), aceptó la idea del que se presenta como el partido contra “los chiringuitos ideológicos” y las “paguitas”. Y aquí está el resultado: un grupo católico con posiciones integristas, que un día reparte pines con forma de piececitos de feto a las mujeres que acuden a una clínica a abortar y otro insulta a los “aliados de Satanás” que defienden ese derecho, se encarga de la atención a embarazadas en Sevilla. La operación le ha costado ya a los contribuyentes casi 166.000 euros, dedicados a esa asociación en concreto.
Esta entidad subvencionada incluso ha narrado cómo abordaba en 2018 a las mujeres a las puertas de un “centro abortivo” en Sevilla: “Una mujer salió llorando casi inmediatamente después de haber entrado al abortorio y haber recibido de nuestra parte los pins pies preciosos y un folleto explicativo. La mayoría aceptaba los piececitos, folletos y las palabras de ánimo que le dábamos. Rezamos allí mismo para pedir por las madres, los hijos y por la conversión del personal del centro abortivo”.
El tribunal de garantías aprueba con siete votos a favor y cuatro en contra una sentencia que desestima íntegramente el recurso del PP y avala la ley de plazos
El Tribunal Constitucional ha avalado este martes de forma definitiva, por 7 votos a 4, la ley del aborto de 2010, que consagra el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin necesidad de cumplir ningún requisito. El tribunal, con mayoría progresista desde su renovación el pasado enero, rechaza así el recurso presentado por el PP hace 13 años. La sentencia ha sido redactada por la magistrada Inmaculada Montalbán y ha dividido al tribunal: el sector progresista a favor, el conservador en contra. Una de las magistradas progresistas, María Luisa Balaguer, ha emitido un voto concurrente, es decir, conforme con el sentido de la sentencia pero con argumentos propios.
El caso ha sido llevado a pleno por segunda vez después de que en la primera votación la mayoría progresista del tribunal de garantías rechazara la ponencia del conservador Enrique Arnaldo. Una primera ponencia que ya abogaba por desestimar la gran mayoría de los argumentos del Partido Popular y avalaba los plazos de la norma aprobada por el ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Ese día el Constitucional designó a la vicepresidenta Inmaculada Montalbán como nueva ponente del asunto.
El PP nacional asume los vínculos de Ayuso con este movimiento religioso asentado en la comunidad latina que no oculta sus aspiraciones de construir Estados confesionales autoritarios
Fieles del Centro Apostólico Cristo Viene (Madrid) | Foto: Apóstol Yadira Maestre Wilches en Facebook ____________
Gorka Castillo, Elena de Sus, CTXT, 18 de abril de 2023
Los domingos son días de fe en el barrio madrileño de Usera. En la nave 7 de la Avenida de Córdoba, el centro evangelista neopentecostal Apostólica Cristo Viene reúne a una legión de fieles que parecen unidos por el sueño de Bolívar. Ecuatorianos, peruanos, venezolanos, colombianos, mexicanos, dominicanos y hasta algún rumano comparten idéntica fidelidad, cantan las mismas estrofas, claman el mismo credo. La iglesia de Usera no es el único punto de encuentro neopentecostal abierto en la capital. Cada devoto dispone de un puñado de templos donde elegir, buscar a Dios o la complicidad de otros fieles. La pastora principal del rebaño, “apóstol” para los feligreses, es Yadira Maestre, una ultraconservadora de origen colombiano y lengua afilada que bendice a los discípulos con frases que calientan su alma: “Tú eres hijo de Dios pero el enemigo no quiere que lo entiendas”.
Ellos replican las palabras de la predicadora con gritos de “aleluya” o “sí, soy hijo de Dios, amén” y alzan las palmas, y bailan al son de una cumbia que sube el fervor de una parroquia entregada a la proclamación terrenal de que Dios existe y habla a través de la pastora. Hay algo de show business en una actuación modélica que recuerda a aquellas liturgias que acompañaban a Jair Bolsonaro en Brasil. Basta con contemplar la fascinación que ejerce Maestre sobre sus disciplinados feligreses, cómo les habla de los vicios depravados que arruinan al hombre y de sus conexiones con la política actual.
Leonardo Sánchez Ferrer, Andrés Benítez Espinosa, Xavier Coller, El País, 12 de abril de 2023
Esta semana pasada ha sido importante para el mundo católico, mostrando la fortaleza de la presencia de los rituales y celebraciones católicas en una sociedad cada vez más secularizada y laica. Esta muestra es también un reflejo de las creencias de buena parte de los españoles. En concreto, según datos del CIS, un 54% se declaran católicos (practicantes o no), mientras que el 26% dicen ser agnósticos y el 17% ateos. Constituye un tópico afirmar que la religión ha sido una de las cuestiones que más han dividido políticamente a los españoles en los últimos dos siglos. Tanto en determinadas épocas históricas (en especial, la Segunda República), como en el período democrático iniciado en 1977, las creencias y prácticas religiosas han estado fuertemente asociadas al eje izquierda-derecha. Lo curioso es que, a pesar de la secularización que ha experimentado la sociedad española y de que disminuye el número de personas que manifiestan vivir la fe religiosa, el factor religioso no ha disminuido su impacto en el voto con el paso de los años, sino que lo ha mantenido o incluso aumentado, como muestran diversas investigaciones[1].
Apóstol Yadira Maestre Wilches, como se presenta en Facebook, bendice a Ayuso, Almeida y Feijóo en un acto del Partido Popular para atraer el apoyo de los “nuevos madrileños”, necesarios para gobernar en Madrid sin Vox.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en el acto del PP en Madrid / EFE – Juan Carlos Hidalgo _________
27 de marzo de 2023
El acercamiento del PP madrileño a las iglesias evangelistas había cobrado fuerza con la llegada de Ayuso, en especial con la pastora colombiana Yadira Maestre de la iglesia Cristo Viene cuyos feligreses son parte de lo que el Partido Popular llama “los nuevos madrileños”, las comunidades de inmigrantes que cada vez tienen más peso en el voto de la región: De reuniones en Génova a la asistencia del número dos de Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Serrano, a un macroevento evangélico para 3.000 personas en Fuenlabrada llamado Invasión Madrid Fest en el que, “curaciones milagrosas aparte“, los representantes del PP subieron al escenario para recoger el premio que habían otorgado a la presidenta madrileña y al alcalde de Madrid y que entregó Yadira Maestre.
En esta ocasión, el PP ha ido un poco más allá en su estrategia de acercamiento: un acto del partido en Madrid, con presencia de Díaz Ayuso, Almeida y Feijóo se abría con una intervención de la pastora evangélica Yadira Maestre (“El día de hoy he tenido el privilegio de hacer la oración de apertura de este evento Europa es hispano”, indica en su Facebook), al más propio método evangelista, que, como señala David Torres en su artículo Evangelismo latino, se traduce en que “hablan con Dios a gritos y sanan mediante imposición de manos mediante coreografiadas pantomimas donde los paralíticos echan a andar, los enfermos se curan de repente y los crédulos firman cheques”.
La Nueva España recoge reacciones lo publicado en La Nueva España: por un lado, una información de Pablo Palomo con la reacción de distintos grupos municipales y de Asturias Laica y por otro la de M.C con la de la alcaldesa Ana González. El Comercio publica una extensa entrevista de Eduardo Paneque al candidato en el que, naturalmente se le preguntaba sobre el Reglamento y la “bendición de las aguas”·
La izquierda considera “impresentable” que Floro quiera vulnerar el reglamento de laicidad Todos los partidos cargan contra el candidato del PSOE por “hipócrita” | Asturias Laica lo “considera una regresión en una sociedad tan abierta y plural” y el párroco de San Pedro le insta a “pedir cambiar la norma”
El candidato del PSOE a la Alcaldía, Luis Manuel Flórez, “Floro”, recibió ayer un aluvión de críticas de derecha a izquierda por su postura respecto al reglamento de laicidad. “Que diga que este texto le sobra y que afirme que va acudir a la bendición de las aguas de San Pedro si llega a ser alcalde es un retroceso al avance de la ciudad que nos parece impresentable”, indicó Luis Fernández, presidente de Asturias Laica (asociación que promovió la norma recién aprobada por el gobierno local del PSOE e IU). Tal y como desveló LA NUEVA ESPAÑA, el aspirante socialista y exjesuita ha comunicado a su equipo que tiene la intención de incumplir la polémica norma y asistirá a actos religiosos en caso de resultar elegido regidor. Una posición que contraviene la que ha mantenido en los últimos años el partido al que representará y que, por ello, ha levantado ampollas a nivel interno.
Esclarecer y castigar estos delitos no es de derechas ni de izquierda. Es una cuestión de dignidad
Entrega del informe anual 2022 / 13 de marzo de 2023 / Fuente web Defensor del Pueblo ______________
Cándido Marquesán Millán, Nueva Tribuna, 19 de marzo de 2023
Artículo 14 de la Constitución española: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Es muy claro. Pero, por el tema que voy a relatar a continuación observamos un incumplimiento manifiesto.
Me estoy refiriendo a los numerosos casos de abusos sexuales cometidos por religiosos en la Iglesia Católica hasta ahora impunes. El testimonio del escritor y ganador del Premio Nadal de 2018, Alejando Palomas, en la Cadena Ser fue estremecedor, al denunciar los abusos sexuales, que sufrió cuando era niño a manos de un religioso. Ya en noviembre de 2021, a través del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, la Iglesia católica descartó investigar activamente los casos de abusos sexuales a menores cometidos por religiosos, una postura inquietante en un país, en el que un millón y medio de niños estudian en escuelas concertadas de dicha confesión.
You are currently browsing the archives for the PP category.
Asturias Laica, asociación federada con Europa Laica
Categorías
Archivos
Actos y Convocatorias
Charla: Kurdistán y las elecciones turcas. Por Tino Brugos mayo 30, 2023
19:00 horas. Sala de Conferencias Antiguo Instituto, Gijón
Presentación del libro: "Silenciadas pero no olvidadas, Mujeres y represión franquista en Asturias" junio 8, 2023
19:30 h., Les Cigarreres, C. Eladio Carreño, 3, BAJO, 33202 Gijón, Asturias, España
Las olas del 37 junio 19, 2023
19:00 h. Escuela de Comercio-Sede de Gesto, Gijón/ Con Patricia Martínez, periodista y el historiador Antonio Martínez