Las homilías políticas del arzobispo irritan al católico presidente. Por Javier Cuervo

septiembre 18, 2023

La presencia institucional en la misa de Covadonga es un debate que cerró Rafael Fernández, fue tradición para todos los presidentes no creyentes y está haciendo incómoda para ellos Jesús Sanz Montes.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, y el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, en la basílica de Covadonga, el pasado día 8 /  EFE / Paco Paredes
____________

Javier Cuervo, La Nueva España, 18 de septiembre de 2023

Adrián Barbón se enfadó con la homilía de Jesús Sanz Montes el 8 de septiembre. Es el primero de los presidentes socialistas del Principado que se define y representa como católico, sin que ir a misa a Covadonga le plantee ningún problema moral, pero cada año se agudiza un problema político por las opiniones del arzobispo de Oviedo.

Después de enfadarse, Barbón se disgustó.

“El problema Sanz Montes” reabre en la FSA un debate ideológico muy anterior acerca de la conveniencia de ir a un acto religioso siendo una autoridad civil en una sociedad aconfesional.

En Covadonga se produce lo mismo que en el Congreso y en la sociedad española. Esa misa en el día de Asturias es el producto de los tiempos de la Transición democrática y del espíritu de reconciliación que impusieron y concilia mal con la polarización.

Read the rest of this entry »

Agenda del presidente Adrián Barbón en el Día de Asturias

septiembre 8, 2023

__________________

Fuente
_______________

8 de septiembre de 2023

Con una pregunta retórica terminaba la carta abierta del presidente de Asturias Laica a Adrián Barbón, ¿Encontraremos este año la forma de obedecer al Constitucional (después de 41 años) separando la fiesta de toda la ciudadanía asturiana de la de la comunidad cristiana?

La respuesta… en la Agenda del Presidente para este 8 de septiembre:

12:00 horas. Cangas de Onís.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, asiste a los actos organizados en Covadonga por el Arzobispado de Oviedo y el Cabildo del Real Sitio con motivo del Día de Asturias.

Basílica de Covadonga. Cuadonga/Covadonga.



Carta abierta al presidente Adrián Barbón ante la fiesta del Día de Asturias

agosto 19, 2023

____________________

______________

Nacho Alonso Gómez, Foro de Cristianos “Gaspar García Laviana”, 19 de agosto de 2023

[En PDF]

Sr. Presidente: escribo esta carta abierta para rogarle que el día 8 de septiembre, Día de Asturias, no vaya, en representación de los asturianos y las asturianas, a los actos religiosos que se celebrarán en Covadonga.

Es cierto que, al ser España una nación aconfesional, pero no laica, no existe ninguna razón legal que le impida asistir, como presidente de nuestra comunidad autónoma, a la misa en la basílica, pero supondría un buen testimonio de coherencia que un gobernante progresista como usted comenzara a dar pasos, sin ambigüedades, hacia un Estado laico. Además, hay muchas personas asturianas que son miembros de otras confesiones religiosas no católicas que se pueden sentir, con razón, discriminadas por su presencia en este acto y no en los de ellas. Y hay, aún más, muchos asturianos y asturianas que no están adheridos a ningún credo religioso y no encuentran sentido a su asistencia, en nombre de ellas y ellos, a una ceremonia marcadamente confesional el día de la fiesta principal de Asturias. Y, también, me consta que hay muchas personas católicas que apoyan y defienden los argumentos de quienes desean un Estado laico y, por tanto, piensan que sus representantes políticos solo deberían acudir a actos religiosos a título personal.

Read the rest of this entry »

Promesas, juramentos y un beso a la Biblia

junio 26, 2023

Constituida esta mañana la Cámara autonómica. La opción de la fórmula para asumir el escaño en la Junta General también varió en función del espectro ideológico

 El presidente del Principado en funciones, Adrián Barbón, besa una Biblia antes de prometer su cargo de diputado durante el pleno de constitución de la Cámara autonómica, este lunes en Oviedo / EFE – J.L.Cereijido
________________

26 de junio de 2023

Esta mañana, a las 12:00 h, en la Junta General del Principado tuvo lugar la Sesión constitutiva de la Junta General del Principado de Asturias.

Elegida la Mesa, con la presidencia para Juan Manuel Cofiño, se inició la toma de posesión de la nueva representación parlamentaria. Juan Cofiño fue el encargado de recordar el procedimiento: la jura o promesa de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía, en un único ejemplar, se haría sobre un ejemplar que, en el caso de la Mesa, que lo haría en primer lugar, estaría sobre ella y en el caso de diputadas y diputados sobre el atril. Bajo el atril estaba también una Biblia.

Fuente: La Voz de Asturias

Una vez constituida la Mesa de la Cámara, su nuevo presidente, Juan Manuel Cofiño, se ha situado junto al atril del hemiciclo acompañado por el letrado mayor para tomar el juramento o la promesa a los parlamentarios y entregarles una insignia con el escudo del Principado y con las iniciales de cada parlamentario.

Read the rest of this entry »

Asturias y democracia okupadas cada 8 de septiembre en Covadonga

septiembre 10, 2022

_________________

Adrián Barbón y Jesús Sanz este 8 de septiembre en Covadonga / Eloy Alonso – EFE

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 10 de septiembre de 2022

La RTPA debería emitir la misa de Covadonga del 8 de septiembre en blanco y negro. Hace años visité la Alcazaba de Almería y los que tenían a cargo guiar la visita iban vestidos de época, hablaban un castellano con acentos antiguos y diluían las explicaciones en una actuación teatral, entre didáctica e informal. Podríamos añadir el detalle a la misa del día 8. Sería pedagógico que se retransmitiera en blanco y negro y con los políticos y autoridades vestidos en trajes de otras épocas (con el arzobispo no haría falta cambiar nada, su traje y todo él ya es de otras épocas), para recordar a la población cómo eran las sociedades hace mucho mucho tiempo; porque estos Días de Asturias remejidos con Santina y arzobispo ultra forman un engrudo de tiempos antañones de los que dan acidez.

La tradición es la razón por la que la Iglesia reclama actos cíclicos en que el poder político figura subordinado a la jerarquía eclesial en rituales de mucha atención colectiva. Quién puede oponerse a la tradición. Las tradiciones son inofensivas porque, por definición, no tienen finalidad práctica. Son fósiles de actos colectivos cuya función ya nadie recuerda. Son identitarias, están en núcleo del complejo simbólico que nos hace sentir parte de algo mayor que nosotros mismos y que retiene esos vínculos intergeneracionales por los que percibimos nuestra comunidad como algo que pervive en el tiempo. Quién puede enfrentarse a las tradiciones, si son inofensivas y expresión de lo que somos. Desde estas verdades a medias, el arzobispo se cuela a empellones cada 8 de septiembre en nuestra vida pública y hace su numerito carcamal, con asentimiento del poder político, la afluencia gratis que da la tradición y el despliegue habitual de medios. Un chollo.

Read the rest of this entry »

Sanz Montes aprovecha el Día de Asturies para hacer campaña por la ultraderecha

septiembre 9, 2022

El arzobispo critica las leyes del Gobierno PSOE-UP en materia de aborto y eutanasia, así como “tendencia totalitaria de querer controlarlo todo”, en la celebración del ocho de septiembre.

Adrián Barbón y Jesús Sanz Montes / Foto: JPA

Nortes, 9 de septiembre de 2022

El arzobispo de OviedoJesús Sanz, ha criticado este jueves, Día d´Asturies, a los políticos que aprueban “leyes que matan”, como la de la de la Eutanasia, que se presenta como “un derecho al suicidio desesperado o un homicidio encubierto”, o la de la reforma del Aborto, que “desprotegen a las mujeres más jóvenes y promueve la maternidad malograda”.

Sanz, durante la eucaristía que ha presidido hoy en la basílica de Covadonga con motivo de la festividad del Día d´Asturies, ceremonia que ha contado con la asistencia del jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, entre otras autoridades, ha apostado por que las persona en fase terminal sean acompañadas con cuidados paliativos.

“Una vida siempre es digna, hasta el final”, ha recalcado durante su homilía el arzobispo de Oviedo, que, aunque ha rechazado que utilice su púlpito como “una tribuna política”, ha criticado a aquellos que solo buscan como objetivo el “derruir” al adversario.

Read the rest of this entry »

Carta abierta a Adrián Barbón, por Luis Fernández

junio 14, 2022

La responsabilidad de separar sus creencias personales de las responsabilidades políticas

Visita de Adrián Barbón a la exposición “Covadonga: una batalla historiográfica” / Fuente Gobierno de Asturias

___________

Luis Fernández, La Nueva España, 14 de junio de 2022

Sr. Don Adrián Barbón

Creo que resulta redundante recordarle que es usted presidente de toda la ciudadanía asturiana, independiente de las creencias individuales de cada cual.

Entiendo de sus declaraciones en LA NUEVA ESPAÑA(1) que usted, ejerciendo su libertad de conciencia, es cristiano. Y amparado por esa libertad, lo explicita. Mi máximo respeto.

Supongo que es innecesario señalarle que es el ciudadano Adrián Barbón quien es católico creyente y no el cargo de Presidente del Principado de Asturias que, como tal, está obligado constitucionalmente a mantener él y su Gobierno una estricta neutralidad frente a todas las concepciones ideológicas mostrando una nítida separación entre las diferentes confesiones y su representación del Estado.

Asumo que en esta búsqueda frenética de identidades que parecen ahora imprescindibles para justificar la organización administrativa del Estado, la fecha de Covadonga puede resultar muy importante para impulsar la correspondiente identidad asturiana y promover una importante actividad social y económica alrededor de ella.

Read the rest of this entry »

El obispo católico y el Estado laico

septiembre 11, 2021

pasillo

Adrián Barbón y Sanz Montes entran en la basílica de Covadonga, momentos antes de la celebración de la misa / 8 de septiembre de 2021

Luis Fernández González, 11 de septiembre de 2021

Sobre la homilía pronunciada por el arzobispo de Oviedo en la misa celebrada en la basílica de Covadonga leo en La Voz de Asturias que:

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha reivindicado este miércoles el Día de la Santina de Covadonga como la celebración vinculada al Día de Asturias, que se conmemora este 8 de septiembre. «Ya quisiera yo que niños abortados o ancianos y enfermos eutanasiados sin paliativos tuvieran la legislación protectora que se les brinda a los toros. Mal asunto cuando la estocada se da en el seno materno, o cuando en el dolor terminal se da la puntilla al enfermo; esto es otra corrida subvencionada», ha dicho durante su homilía en la misa celebrada en honor a la Virgen de Covadonga en la Basílica del Real Sitio, sembrando así una nueva polémica ante la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón, y otros representantes institucionales.

Y, en una primera impresión, siento repugnancia por la obscenidad de las palabras del arzobispo recogidas en el texto. El lenguaje con el que se intenta comparar la no licitación de la plaza de toros de Gijón con dos leyes, aprobadas por los representantes de la soberanía popular, fundamentales para el desarrollo de las libertades (la de las madres sobre su cuerpo y la de los enfermos sobre su vida) es repugnante. Pero además es una flagrante falsedad. Su aportación lingüística con el término “eutanasiados” para retorcer una ley que pretende amparar a los que no pueden físicamente ejecutar su libertad de decidir sobre su vida es una falsedad inadmisible.

Read the rest of this entry »

¿Volverá a ocurrir una año más?

septiembre 8, 2021

La previsible respuesta, en la agenda del presidente para el 8 de septiembre: 12:00 h. Cangas de Onís. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, asiste a los actos organizados en Covadonga por el Arzobispado de Oviedo y el Cabildo del Real Sitio con motivo del Día de Asturias. Basílica de Covadonga.

Barbón y Sanz Montes entrando en la Basílica, 2020 / Fuente foto

Luis Fernández González, 8 de septiembre de 2020

Ilmo. Sr. D. Adrián Barbón, Presidente de Asturias, ante la muestra de reiterada insistencia en hacer caso omiso a la aconfesionalidad del Estado manifestada en las pasadas celebraciones del Día de Asturias, una vez más queremos recordarle que:

1.-El “Día de Asturias” es el día de todas y todos los asturianos. Es una celebración ciudadana, y por tanto es su responsabilidad política asumir la titularidad de la fiesta en representación de todas y todos ellos, y no cederla, complaciente, al responsable local de una comunidad religiosa.

2.-El “Día de Asturias” no es el día de los católicos asturianos. Es inadmisible, para una ciudadanía que ha elegido a sus representantes para el gobierno de su Comunidad, observar cómo la titularidad de la celebración se desplaza de sus representantes electos al jefe local de una determinada comunidad religiosa. Y es mucho más lamentable ver cómo, repetidamente, la cabeza visible de esos representantes, el Presidente del Principado, aparece como tal justificando con su presencia cómplice esa usurpación de la dignidad ciudadana.

Read the rest of this entry »

¿Debe ir Barbón a Covadonga el Día de Asturias?

junio 28, 2021

Cartas de los lectores

imagen-a1-23422413-2366871

Romería en el prao de Corvera (1987) / Fuente foto

Manuel Díaz Estrada, La Nueva España (Vía Observatorio del Laicismo), 28 de junio de 2021

Cuando aún faltan más de dos meses para la celebración (el 8 de septiembre) del Día de Asturias y de nuestra patrona, la Virgen de Covadonga, en las redes sociales ya algunos nombres prestigiosos de la cultura y de la política regional han lanzado la pregunta: ¿deberá el presidente Barbón acudir a los actos religiosos de Covadonga?…

Evidentemente, hay argumentos a favor y en contra, aunque predominan aquellos que entienden que “el presidente de todos los asturianos se debería abstener de representar institucionalmente a los asturianos el día 8 en Covadonga”. Es difícil de entender que tras los habituales varapalos que el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, le suele dedicar cada año al presidente asturiano en su homilía, este continúe asistiendo sumisamente a un acto puramente religioso.

En mi opinión, ha sido un gran error, institucionalmente hablando, que el presidente de esta comunidad se haya tomado como norma el estar presente en estos actos. Quizás haya sido un desliz de nuestro Estatuto de Autonomía el haber ligado el día de la Santina con el día de la Comunidad. Lo que los asturianos no deberíamos permitir, bajo ningún concepto, es que la Iglesia pretenda, con premeditación y alevosía, empañar y acaparar todo el protagonismo de ese día que nos pertenece a todos los asturianos.

Read the rest of this entry »