Nos toca crear un mundo donde no haya Creación: donde no haya discursos intocables, donde no haya hogueras

__________________
Martín Caparrós, El País, 7 de octubre de 2023
Son curiosas: significan tal y menos tal, aquello y su contrario. Un día, cuando sea mayor, voy a salir a llenar un zurrón de esas palabras que expresan dos sentidos bien opuestos. Pero por ahora me voy a conformar con la palabra creación, que lo hace muy bien: puede ser la acción de inventar algo, puede ser la de negarse a cualquier invención.
Si somos optimistas magníficos modernos, al toparnos con la palabra creación pensamos en una mente poderosa, un instinto muy libre, que hacen algo que antes no existía: la vacuna, las vacaciones pagadas, una bomba de hidrógeno, el soneto. La palabra empezó, como tantas, en el latín, donde creare significaba engendrar, producir, nombrar, y así se fue difundiendo en nuestras lenguas cooficiales.
Pero resulta que, antes del nacimiento de esas lenguas, unos creadores increíbles habían creado una religión que, en esos días, se apropiaba de todo lo que le servía. De ahí que “crear”, durante tanto tiempo, se usara sobre todo para contar que un dizque dios había creado —”sacado de la nada”— con sus meras palabras el Cielo y la Tierra y a todos nosotros.
Read the rest of this entry »