«Un análisis del informe económico de la Conferencia Episcopal» en Domingos Laicos

octubre 31, 2022

Domingos Laicos 61: Entrevista a Eugenio Piñero, autor del Informe crítico de la memoria de actividades de la IC de Europa Laica

Fuente: Domingos Laicos, Paradigma Radio, 31 de octubre de 2022

Presentado por Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, -perteneciente a Europa Laica-, el programa de este domingo se centra en el “informe económico” de la Conferencia Episcopal, es decir la Memoria Anual de Actividades  que la Conferencia Episcopal Española ha presentado en marzo de 2022 referida a su ejercicio contable 2020. Esta Memoria, presentada cada dos años, resulta del compromiso de la Iglesia Católica (IC) en 2006 de dar cuenta de las cantidades recibidas del Estado a través de la Asignación Tributaria por las X marcadas en favor de la IC en la Declaración de Renta IRPF.

Este compromiso surgió del acuerdo firmado en diciembre de 2006 entre el Estado y la Santa Sede por el cual, a cambio de que la IC pagara el IVA de sus compras (que hasta esa fecha estaba exenta, lo que contradecía la normativa comunitaria), el Gobierno de Zapatero aumentó la Asignación Tributaria al 0,7% (una subida del 35% respecto al 0,52% anterior). Esta compensación económica, claramente ventajosa para IC a la vez que prejudicial para el erario público, estableció que, al menos, IC diera cuenta de las cantidades recibidas por ese concepto.

Read the rest of this entry »

La confesión de la Iglesia antes de inmatricular y vender un monasterio en Ourense: “No es de la diócesis”

octubre 31, 2022

El Obispado negó ser el titular de un cenobio en ruinas, el monasterio de Santa Comba de Naves en Orense, cuando la Administración le requirió que limpiara la zona y meses después lo traspasó a un inversor. Una familia reclama su propiedad.

Sonia Vizoso, El País, 31 de octubre de 2022

Es vox populi en la aldea de Palmés, en el municipio de Ourense, que las ruinas del monasterio de Santa Comba de Naves fueron desamortizadas y adjudicadas en subasta hace más de un siglo a unos particulares. En enero de 2016, como si la memoria del pueblo se hubiera evaporado, el Obispado convocó a los vecinos en la parroquia para anunciarles que había vendido esa propiedad a un inversor que iba a montar allí un negocio hostelero. La supuesta buena nueva fue recibida con mucha aspereza por los habitantes de Palmés. Ya entonces le advirtieron a los enviados del obispo de que el cenobio no pertenecía a la Iglesia. Siete años después, la investigación y el litigio que ha impulsado la familia que asegura ser su legítima dueña llegan a juicio con sorpresa incluida: solo 15 días antes de inmatricular la finca para venderla justo después en una notaría de Madrid, la diócesis admitió por escrito ante la Xunta que el ruinoso cenobio no era suyo.

Read the rest of this entry »

ERC quiere que se reduzca del 0,7% al 0,5% la asignación para la Iglesia del IRPF

octubre 30, 2022

“En el camino de su total eliminación y que la Iglesia Católica se autofinancie”.

Diario Siglo XXI, 30 de octubre de 2022

Esquerra Republicana ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la que propone que se reduzca del 0,7% a un 0,5% la asignación que la Iglesia católica española recibe del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir, a través de la ‘X’ en la Declaración de la Renta.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, propone añadir una disposición adicional nueva para que en los PGE de 2023 y los siguientes, se “modifique el porcentaje de la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia Católica, reduciéndolo como mínimo al 0,5%, para dejarlo al menos tal como estaba antes de incrementarlo al 0,7% actual, y en el camino de su total eliminación y que la Iglesia Católica se autofinancie”.

Además, precisa que “el abono de las cantidades recaudadas en cada ejercicio fiscal por la Asignación Tributaria se liquidará a la Iglesia Católica de forma anual, fraccionado en tres pagos una vez cerrado el ejercicio, sin entrega de ninguna cantidad a cuenta”.

Read the rest of this entry »

Aquel adoctrinamiento en San Marcos

octubre 29, 2022

Entre los presos del campo de concentración de San Marcos se repartía un librillo de adoctrinamiento con el manual de ‘buenas prácticas’ | El libro contenía ‘consejos’ de obligado cumplimiento | «La masturbación es el suicidio lento y progresivo del individuo que la practica; poco a poco va abriendo su tumba y la de sus descendientes», se puede leer

León Noticias, 28 de octubre de 2022

San Marcos, orgullo hotelero de la ciudad de León, suma a lo largo de su historia episodios que han esculpido su estructura actual. Este establecimiento estuvo íntimamente ligado a la Orden de Santiago, de la que fue su sede en 1152, luego iglesia y hospital.

Sus paredes encerraron entre 1639 y 1643 a Francisco de Quevedo, víctima de la enemistad del conde-duque de Olivares, y su ubicación le convirtió en un punto de obligado encuentro en el orden religioso, social y militar.

La cara más triste de San Marcos

Uno de sus episodios más tristes de su historia se encuentran en la Guerra Civil española siendo uno de los establecimientos represivos más severos y saturados de la España franquista, con una población reclusa de 6.700 hombres.

San Marcos fue el símbolo de la represión en León y por sus celdas pasaron no pocos presos que acabaron perdiendo la vida en su interior o bien siendo ‘paseados’.

Cánticos, misas y confesiones

Read the rest of this entry »

El Gobierno retira la medalla al mérito del trabajo al cardenal Enrique Plá y Deniel

octubre 29, 2022

Yolanda Díaz, ha anunciado que este jueves se ha retirado las Medallas al Mérito en el Trabajo al exdictador Francisco Franco y otras figuras de la “represión” de la dictadura, como el general Juan Yagüe y el cardenal Enrique Pla.

Fuente: Elena Magariños,Vida Nueva, 29 de octubre de 2022

Visiblemente emocionada, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, anunció ayer que el Ministerio de Trabajo ha retirado la medalla al mérito del trabajo a Francisco Franco y a otros nueve destacados cargos del régimen franquista, en virtud de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democracia. Entre estas figuras, que se irán ampliando, tal como ha señalado Díaz, se incluye el cardenal Enrique Plá y Deniel, quien, al igual que otras personalidades del régimen franquista, “tienen las manos manchadas de sangre”.

Así, en declaraciones recogidas por Europa Press, la vicepresidenta ha señalado que esos reconocimientos a dirigentes franquistas, recopilados en el denominado ‘Libro de Oro’, suponen una “infamia” y que es necesario restablecer la “dignidad”, “la justicia” y “reparación” acorde con el mandato democrático. “No puede haber zonas de sombra en esta materia”, ha aseverado.

“No volvemos al pasado, miramos al futuro y asumimos un mandato ético y legal que es ineludible y que niega la amnesia (respecto a los dirigentes de la dictadura de Francisco Franco)”, ha añadido la ministra de Trabajo.

Read the rest of this entry »

Sintonía Laica, programa 91

octubre 28, 2022

Europa Laica en Sintonía 27/10/22 con Antonio Gómez Movellán, Juanjo Picó y Asunción Villaverde

Fuente: Sintonía Laica, 28 de octubre de 2022

Recientes la publicación en el BOE de la Ley de Memoria Democrática, la concentración en Madrid exigiendo que la Ley sobre bebés robados y las Jornadas “¡A Desinmatricular!” de Redes Cristianas, serán esos temas los que ocupen de manera preferente el programa de este pasado jueves.

El programa que dirige Miguel Campillo se abre, como es habitual, con el editorial a cargo de Antonio Gómez Movellán que aborda el tema de la Ley de Memoria Democrática, la ultraderecha vinculada a un catolicismo juvenil movilizado en redes sociales, la crisis de VOX y su relación con las pérdidas de apoyo de Hazte Oír o la privatización de la Educación.

Sigue con una entrevista al actual presidente de Europa Laica, Juanjo Picó, con el que Campillo trata asuntos como los bebés robados, los bebés secuestrados, la ausencia en la Ley de Memoria Democrática en la que no aparece ninguna referencia a la iglesia católica y su papel en la guerra de España o en la dictadura, por ejemplo. Repasan también privilegios de la iglesia como la reciente cesión de suelo público de terrenos en Madrid o el cedido en Albacete, el homenaje al Padre Ángel y el “mercado de la caridad”. La “agenda de escucha” de Yolanda Díaz y si Europa Laica y si el movimiento laicista figuran oficialmente en ella, la movilización prevista para el día 10 de noviembre convocada por la Coordinadora Recuperando o las jornadas sobre inmatriculaciones organizadas por Redes Cristianas, cerrarían la entrevista.

Read the rest of this entry »

El islam mantiene su progresión y podría ser la religión más numerosa en 2060. Escribe Aristóteles Moreno

octubre 28, 2022

A mediados del siglo XXI ya superará en creyentes al cristianismo y representará el 31,1% de la población mundial. La rápida expansión del islam no se sustenta en un agudo fenómeno de conversiones, sino en el puro y simple crecimiento vegetativo.

Aristóteles Moreno, El Correo del Golfo, 28 de octubre de 2022

La población musulmana, que hoy roza los 1.800 millones de personas, podría alcanzar y superar a la cristiana en el año 2060, según todos los informes prospectivos. Para ese año, el islam podría ser profesado ya por 3.000 millones de creyentes, un 70% más que hoy, y se convertiría en la religión más numerosa del mundo por primera vez en la historia moderna.

Los musulmanes representarían entonces el 31,1% de la población mundial, 7 puntos más que ahora, mientras que los cristianos, que hoy suman 2.400 millones, verían disminuir su presencia en términos relativos. África se convertirá dentro de 38 años en el área geográfica con más musulmanes del planeta, incluso por encima del mundo árabe, que hasta hoy ha sido el baluarte sin discusión de la religión del profeta Mahoma.

La rápida expansión del islam no se sustenta en un agudo fenómeno de conversiones, sino en el puro y simple crecimiento vegetativo. Las sociedades islámicas son las más jóvenes del planeta y experimentan una tasa de fecundidad particularmente elevada, muy por encima de cristianos, hindúes, judíos o no creyentes. Para empezar, la edad media en la población musulmana se sitúa en los 24 años, mientras que los hindúes alcanzan los 27 y los cristianos se elevan ya a los 30. Las demás religiones superan ese techo.

Read the rest of this entry »

Presentación del libro de Waleed Saleh “Feminismo e Islam. Una ecuación imposible” / Vídeo

octubre 28, 2022

CAUM 26 de octubre de 2022

Fuentes: CAUM, Dialnet, 28 de octubre de 2022

El pasado 22 de octubre tuvo lugar en el Club de Amigos de la Unesco en Madrid la presentación, -organizada por el CAUM y Europa Laica- del libro de Waleed Saleh(1) “Feminismo e Islam. Una ecuación imposible”, editorial El Paseo, 2022

Intervendrían, además del autor, Teresa Aranguren, periodista y María Trapiello, miembro de la junta directiva del CAUM y de Europa Laica.

Sobre el ensayo, Dialnet (además de distintos textos, colaboraciones o referencia a libros de Waleed Saleh, ofrece el siguiente resumen:

El pensamiento actual que admite que el feminismo es factible dentro del islam se basa en una fuerte mezcla de componentes —desde el relativismo cultural al anticolonialismo— y, sobre todo, en la idea de que no existe un único islam sino muchos. Si bien habría varios modos de aplicar esta fe que difieren entre sí, dependiendo del lugar y del tiempo, no obstante ninguna de estas prácticas ha sido capaz de marcar distancia con la inconfundible doctrina central que ha emanado del libro sagrado y, más aún, de su interpretación a lo largo de su historia.

Read the rest of this entry »

Presupuestos Generales del Estado y asignación tributaria anual a la Iglesia católica, por Francisco Delgado

octubre 27, 2022

_____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 27 de octubre de 2022

Cada año, entre los meses de marzo a junio, al hacer la declaración de la renta anual, en el impreso o pantalla, aparecen dos casillas para señalarlas o dejarlas en blanco. Se trata de indicar si queremos que de la recaudación total anual del IRPF, un 0,7% vaya a las “arcas de los obispos”, directamente desde Hacienda (unos 300 millones de euros cada año…) y, en su caso, otro 0,7% vaya a entidades sociales en general, cantidad que -por cierto- una gran parte determinan las Comunidades Autónomas en sus ámbitos respectivos, es decir que -evidentemente- los contribuyentes que señalan esa casilla no deciden a que entidad social desean que se les asigne. Por cierto, un porcentaje sustancial van a parar también a las arcas de entidades “controladas” por los obispos. 

Si, a pesar de la “presión” (oculta y expresa) que ejerce la Agencia Tributaria o el organismo de recaudación vasco, decides no señalar ninguna casilla o sólo una de ellas, ese dinero forma parte de la recaudación total del IRPF, que el Estado destina a los servicios públicos (bienestar social, sanidad, educación, obra pública, etc. etc.) que utilizamos toda la ciudadanía. Esa sería la lógica tributaria de este impuesto muy importante (junto al IVA) de los ingresos del Estado.

Read the rest of this entry »

Manos y guirnaldas

octubre 27, 2022

“Córdoba se engalana para la coronación pontificia de la Virgen de la Paz y Esperanza“, en imágenes

Eva Puche, Cadena SER, 27 de octubre de 2022

La pasada semana no daba crédito. Caminaba y solo veía guirnaldas, miles de guirnaldas blancas. No llegaba a comprender qué significaba eso de la Coronación de la Virgen. Hasta donde sé las vírgenes tienen corona. Naturalmente sé qué es la Navidad y la Semana Santa, pero lo de Emperatriz Reina Coronada, de verdad que no me entra.

Pero yo sólo veía guirnaldas. Las dejaba atrás en mi trayecto y no podía dejar de pensar en ese trabajo colaborativo. Imaginaba cientos de personas dedicando su tiempo a hacer esos floripondios: escolares de los colegios concertados en sus horas de “trabajos manuales”, señoras en sus casas… y vi con mis propios ojos a decenas de jóvenes tirando cables de una calle a otra, tarde y noche, poniendo esas guirnaldas infinitas.

Y no dejaba de darle vueltas. ¿Para qué ha servido ese trabajo? ¿Ha mejorado la vida de alguien? Quizás la de los propios actores que creen haberse ganado un trocito más de cielo. Bien por ellos.

Read the rest of this entry »