Laicismo en la sociedad y en las administraciones. Por Juanjo Picó. Charla-coloquio (Vídeo)

marzo 27, 2023

El presidente de la asociación Europa Laica, Juanjo Picó, ha explicado el significado de laicismo en la sociedad y las instituciones, advirtiendo de la “atadura” que suponen los acuerdos de la Santa Sede con el Estado.

____________

Fuentes: Ávila Red / IU Ávila en Facebook, 27 de marzo de 2023

El pasado 24 de marzo, organizada por Izquierda Unida de Ávila, tuvo lugar en la sede de IU de Ávila, la conferencia Laicismo en la sociedad y en las administraciones, a cargo del presidente de Europa Laica, Juanjo Picó. En la conferencia, enfocada la explicación didáctica del significado de laicidad y su transposición práctica, Picó partió del análisis de la plasmación de este concepto en la Constitución Española, que en su artículo 16 proclama que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”.

Por eso defendió “la atadura que supone la permanencia de los acuerdos con la Santa Sede, que amarran la acción de los gobiernos a la hora de establecer legislación más acorde con ese principio constitucional”. En este sentido, recordó que los acuerdos, firmados cinco días después de la aprobación en referéndum del texto constitucional, “ya indican que la declaración de aconfesionalidad venía negociada en paralelo con la voluntad de trabarla en su desarrollo”.

Read the rest of this entry »

Acto en el Ateneo, revista Mongolia contra el delito de blasfemia

febrero 23, 2023

En el acto participó Juanjo Picó, presidente de Europa Laica

Fotograma vídeo del acto
_____________

Revista Mongolia, 23 de febrero de 2023

Ante la ola de querellas presentadas por entidades ultracatólicas por “ofensas a los sentimientos religiosos”, la revista Mongolia convocó el pasado lunes 20 de febrero de 2023 un acto en el Ateneo de Madrid para reivindicar el derecho a blasfemar y a cagarse en Dios, garantizado en las democracias más avanzadas pero no en España.

Libertad de expresión: Por el derecho a blasfemar

En el evento intervinieron:

– Darío Adanti, coeditor de Mongolia, revista satírica que ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para defenderse de las querellas presentadas por Hazte Oír y Abogados Cristianos por la portada del número de diciembre, en la que se representaba un belén navideño.

– Ángeles González Sinde, escritora, guionista, directora de cine, exministra de Cultura y miembro del Instituto Quevedo de las Artes del Humor

– Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, entidad que ha impulsado varias campañas para reformar el Código Penal para proteger la libertad de expresión.

Read the rest of this entry »

Secularización de la sociedad española, por Juanjo Picó

diciembre 29, 2022

A cuenta del Barómetro del CIS.

_____________

Juanjo Picó, Observatorio del Laicismo, 29 de diciembre de 2022

El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas-CIS, en su avance mensual de resultados de diciembre de 2022 ofrece los siguientes datos sobre las creencias y prácticas religiosas en la sociedad española, a partir de encuestas sobre personas mayores de 18 años (% redondeados).

56% personas se declaran Católicas, siendo un 33% en la franja de 18-24 años
18% se declaran Católicas Practicantes, con un 8% en esa franja
39% se declaran No Religiosas (agnósticos, indiferentes/no creyentes, ateos), con un 58% altamente significativo en esa franja de edad, los más jóvenes.

El Barómetro del CIS confirma mes a mes el alto nivel de secularización social existente en nuestro país con un abandono paulatino de las creencias y prácticas de los ritos litúrgicos católicos, con muy elevado impacto en la juventud y un seguimiento que a duras penas se mantiene en las personas de edad avanzada.

Read the rest of this entry »

La Ley de Libertad de Conciencia en Domingos Laicos

noviembre 22, 2022

Domingo Laicos 63, del 20 de noviembre

________

Domingos Laicos (en Paradigma Radio), 23 de noviembre de 2022

Hace varios meses Europa Laica actualizó su propuesta de Ley de Libertad de Conciencia y Laicidad del Estado(1)

La primera versión data de hace más de una década. Durante todo este curso político, la difusión de la misma, su debate con agentes sociales y con los partidos políticos serán ejes de la acción de nuestra asociación, esperando que, antes de que finalice la legislatura, el actual gobierno cumpla con su compromiso de tener aprobada una ley tan fundamental para el desarrollo democrático en un Estado moderno y que acometa, por fin, el mandato constitucional de la “aconfesionalidad” del Estado.

En el programa, José Antonio Naz y Ana Baragaña cuentan con la participación de Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, para comentar de manera resumida y lo más esclarecedora posible esta propuesta de ley.

(1) Propuesta de Ley del derecho a la Libertad de Conciencia

Programa

_____________

Asturias Laica · la Ley de Libertad de Conciencia, Domingos Laicos


Como complemento, y además de animar a dar el paso de acompañarnos en nuestra necesaria e ilusionante tarea de promover los principios democráticos de libertad de pensamiento, igualdad de todos y todas y defensa del bien común, podéis asociaros a Europa Laica, dos vídeos de las Jornadas que sobre inmatriculaciones, organizadas desde Redes Cristianas (con la colaboración de Recuperando y Europa Laica) los pasados 23 y 24 de octubre:

Mesa 2

Mesas 3


Sintonía Laica, programa 91

octubre 28, 2022

Europa Laica en Sintonía 27/10/22 con Antonio Gómez Movellán, Juanjo Picó y Asunción Villaverde

Fuente: Sintonía Laica, 28 de octubre de 2022

Recientes la publicación en el BOE de la Ley de Memoria Democrática, la concentración en Madrid exigiendo que la Ley sobre bebés robados y las Jornadas “¡A Desinmatricular!” de Redes Cristianas, serán esos temas los que ocupen de manera preferente el programa de este pasado jueves.

El programa que dirige Miguel Campillo se abre, como es habitual, con el editorial a cargo de Antonio Gómez Movellán que aborda el tema de la Ley de Memoria Democrática, la ultraderecha vinculada a un catolicismo juvenil movilizado en redes sociales, la crisis de VOX y su relación con las pérdidas de apoyo de Hazte Oír o la privatización de la Educación.

Sigue con una entrevista al actual presidente de Europa Laica, Juanjo Picó, con el que Campillo trata asuntos como los bebés robados, los bebés secuestrados, la ausencia en la Ley de Memoria Democrática en la que no aparece ninguna referencia a la iglesia católica y su papel en la guerra de España o en la dictadura, por ejemplo. Repasan también privilegios de la iglesia como la reciente cesión de suelo público de terrenos en Madrid o el cedido en Albacete, el homenaje al Padre Ángel y el “mercado de la caridad”. La “agenda de escucha” de Yolanda Díaz y si Europa Laica y si el movimiento laicista figuran oficialmente en ella, la movilización prevista para el día 10 de noviembre convocada por la Coordinadora Recuperando o las jornadas sobre inmatriculaciones organizadas por Redes Cristianas, cerrarían la entrevista.

Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: “Declarar a una virgen alcaldesa perpetua es un insulto a la inteligencia”. Entrevista

septiembre 30, 2022

El presidente de Europa Laica, Juan José Picó, reclama abrir vías para avanzar en la laicidad del Estado y cumplir el mandato constitucional.

Foto Iban Aguinaga

Isabel García, Nueva Tribuna, 1 de octubre de 2022

El acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge la aprobación de una ley de libertad de conciencia que garantice la laicidad del Estado y su neutralidad frente a todas las confesiones religiosas. También incluye el compromiso de recuperar los bienes inmatriculados “indebidamente” por la Iglesia.

Tres años después de la firma de ese documento poco se ha avanzado en la materia. Esta semana, la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados daba luz verde a una proposición no de ley impulsada por el grupo parlamentario de Unidas Podemos “para el impulso de cambios normativos concernientes a la libertad de conciencia y la laicidad de las instituciones públicas”. Pero el texto finalmente aprobado ha sufrido importantes modificaciones tras un nuevo acuerdo alcanzado entre el PSOE y UP.

Si en la propuesta inicial se instaba al Gobierno a la denuncia y derogación de los Acuerdos con la Santa Sede, la PNL final habla de “seguir impulsando el diálogo con la Iglesia Católica”. Respecto a la presentación de un proyecto de ley de libertad de conciencia, la proposición aprobada emplaza a realizar un estudio previo de la situación de la libertad religiosa y de conciencia en España cara a impulsar dicha normativa. Sobre las inmatriculaciones de la Iglesia se queda en “seguir clarificando la situación jurídica” de los bienes en posesión de la misma.

Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: “La simbiosis entre el trono y el altar ha dado como resultado el escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia”

mayo 11, 2022

El presidente de Europa Laica ha estado en Hoy por hoy Murcia y aclara que su postura no va sobre creencias, sino de defensa de lo público

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica

____________

Fuente: Paco Sánchez, Cadena SER Murcia, (vía Observatorio del Laicismo), 11 de mayo de 2022

El 80% del patrimonio histórico y cultural de España está en manos de la Iglesia, lo que para organizaciones como Europa Laica es un expolio permitido por las leyes de los diferentes Gobiernos que han presidido nuestro país. Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, ha recordado en Hoy por hoy Murcia que la Iglesia ha sabido aprovecharse de la pasividad de los dirigentes políticos y por eso desde 1946 hasta 2015 ha inmatriculado 100.000 bienes.

Este ingeniero jubilado y activista social se encuentra en Murcia donde ayer ha impartido una conferencia en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia bajo el título: ‘El escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia católica’. La conferencia (19.00h), estuvo presentada por Esther Herguedas, profesora de secundaria y colaboradora de La Ventana RM, e impartida por el propio Picó.

Antes, ha pasado por los estudios de Radio Murcia donde ha sido invitado al programa Hoy por hoy y donde ha dicho que el franquismo tuvo que devolver favores a la Iglesia católica por los apoyos durante la guerra y la dictadura, “la simbiosis entre el trono y el altar ha dado como resultado este escándalo que a día de hoy sigue siendo una realidad sin que nadie ponga una solución”. “Se trata de algo que solo ocurre en nuestro país, en ningún otro de Europa ni del mundo ha existido este privilegio que los Gobiernos de turno han mantenido a la jerarquía católica para poder inmatricular bienes de todo tipo, bienes que eran del pueblo y de todos”, ha dicho.

Read the rest of this entry »

[Inmatriculaciones] “Pensar que con el acto de hoy está solucionado el tema: ni muchísimo menos”, Juanjo Picó (Vídeo)

enero 25, 2022

El reconocimiento por la iglesia católica de irregularidades en 965 inmatriculaciones fue también tema del informativo La Noche en 24 Horas

________________________

La Noche en 24 Horas (RTVE), 25 de enero de 2022

El tema de la apropiación “errónea” de casi mil bienes inmatriculados por la iglesia católica, declarados en un informe entregado al Gobierno en la reunión Pedro Sánchez-Cardenal Omella, está ocupando páginas y minutos en todos los medios, también en La Noche en 24 Horas, que en el programa de ayer contó con breves entrevistas a Juanjo Picó, presidente de Europa Laica, miembro de la Coordinadora Recuperando.

En la mesa del programa que presenta y modera Xabier Fortes, participaban Jesús Maraña (InfoLibre), Mayte Alcaraz (ABC) y Carlos Elordi Cué (El País)

Vídeo (fragmento del programa)

Read the rest of this entry »

La Iglesia pretende dar carpetazo al expolio de las inmatriculaciones devolviendo sólo el 2,8%

enero 25, 2022

“No se recuperan casi un millar de bienes, sino que se le está concediendo a la Iglesia los 34.000 restantes”, sostiene Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y miembro de la Coordinadora Recuperando

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al jefe de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella. / Europa Press

_____________________

Álvaro Sánchez Castrillo, InfoLibre, 25 de enero de 2022

La Iglesia católica reconoce que durante el proceso de apropiación masiva de bienes que llevó a cabo durante el último siglo se quedó con propiedades que no le correspondían. La institución ha admitido este lunes que al menos un millar de las casi 35.000 que inscribió a su nombre solo desde finales de la década de los noventa no son realmente suyas y que, por tanto, las devolverá. Un ejercicio de expiación ante el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha irritado sobremanera a unos colectivos en defensa del patrimonio que ven cómo la institución trata de dar carpetazo al escándalo de las inmatriculaciones retornando solo el 2,8% de los bienes. “No se recuperan casi un millar; se le está concediendo a la Iglesia los 34.000 restantes”, critican las asociaciones, que creen que el acuerdo no es más que un “lavado de cara” por parte del Gobierno.

El Ejecutivo de coalición puso sobre la mesa hace casi un año el listado con los bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998, año en que entró en vigor una reforma legal impulsada por el Gobierno de José María Aznar, y 2015, cuando otra reforma legal con Mariano Rajoy puso fin a esta práctica. Aquel catálogo, cuya publicación llevó incluso al Ministerio de Justicia a recurrir ante los tribunales un dictamen del Consejo de Transparencia, recogía 34.961 bienes: 20.014 correspondían a templos o dependencias complementarias que tienen que ver con el culto o la tarea educativa y 14.947 a terrenos, solares, viviendas o locales. Una cifra que, recuerdan los colectivos, representa una pequeña parte del pastel, en tanto que el Ejecutivo rechaza poner el foco en aquellas inmatriculaciones anteriores a la reforma de Aznar.

Read the rest of this entry »

Domingos Laicos: 43 años de la firma de los Acuerdos con el Vaticano

enero 10, 2022

Programa 50 de Domingos Laicos, en Paradigma Radio

_________________

10 de enero de 2022

El programa número 50 de Domingos Laicos recuerda la firma, un 3 de enero de 1979, de los  Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede

Se firmaron cuatro acuerdos, Asuntos JurídicosEnseñanza y Asuntos Culturalesasistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos; y Asuntos Económicos, que, junto con el firmado en 1976, suponían la revisión del Concordato de 1953 firmado por el Gobierno franquista bajo los principios del nacionalcatolicismo, que suponía un paso adelante en la legitimación exterior de la Dictadura y reforzaba el peso social de la Iglesia, y que a día de hoy suponen una subordinación a la iglesia católica que continúa manteniendo intactos sus privilegios.  

_____________

Domingos Laicos, Paradigma Radio

El programa que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, (miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica), contó en esta ocasión con Juanjo Picó, presidente de Europa Laica y Juan José Tamayo, teólogo y escritor:

Read the rest of this entry »