“Termodinámica”, por Aristóteles Moreno

octubre 25, 2022

_____________

Fuente foto

Aristóteles Moreno, Cadena SER, 25 de octubre de 2022

Hay un principio de la termodinámica que certifica que cuanto más se seculariza la sociedad más procesiones salen a la calle cada semana. No me pregunten qué tipo de razonamiento lógico se esconde tras este fenómeno físico. No tengo la menor idea. Pero es un hecho empírico que se hace carne todos los meses del año y fiestas de guardar.

Las encuestas del CIS aseguran que el 40% de los españoles y las españolas ya no creen en supersticiones ni en religiones de ninguna clase. Lo que no dice el CIS, pero se lo digo yo, es que no hay semana en que una Virgen o un Cristo, de penitencia o de gloria, no se pasee por la calles de Córdoba con su banda de cornetas y sus cortes de la vía pública.

La Iglesia católica se aferra a las cofradías en la misma proporción en que los templos se van quedando vacíos. Es otro prodigio de la termodinámica que conviene observar con interés. No tenemos nada en contra de las procesiones. Tienen todo el derecho a ocupar el espacio urbano como cualquier hijo de vecino. Pero con moderación y amor al prójimo, que son dos virtudes cristianas que no deben perderse.

Read the rest of this entry »

El párroco de Algorta desahucia al histórico coro Biotz Alai de la casa consistorial donde ensayaban desde hace 55 años

octubre 25, 2022

El cura rechaza renovar al orfeón el alquiler de la sede porque dice que la necesita para actividades sociales, mientras alquila el pórtico de una Iglesia para la terraza de un bar

Los componentes del coro Biotz Alai, toda una institución en Algorta (Vizcaya) / MARIELI OVIEDO

Lucía Bohorquez, El País, 25 de octubre de 2022

El presidente del coro Biotz Alai (corazón alegre, en euskera) de la localidad vizcaína de Algorta, recibió en su casa el pasado junio un burofax. Extrañado por el envío, descubrió con sorpresa que el remitente era una abogada en representación de la parroquia de San Nicolás de Bari. En el texto se indicaba que el contrato de alquiler que el templo mantenía con el coro por el local de ensayo no se iba a renovar y que el grupo, formado por 53 hombres, tenía de plazo hasta el 1 de noviembre para despejar y desalojar el espacio, situado en los bajos de la casa cural y que ocupaban desde finales de los años sesenta para ensayar tres veces por semana. Molesto y sorprendido, Juan Ignacio Roscales llamó al párroco, Javier Garay, para pedirle explicaciones en persona. “Los tiempos han cambiado, si queréis se puede alquilar por horas, pero tenéis que marcharos”, fue la respuesta que obtuvo del cura.

El desahucio de la coral masculina más importante del municipio ha generado controversia en Algorta, núcleo urbano perteneciente al municipio de Getxo, pero que sus propios habitantes consideran un pueblo en sí mismo. El Biotz Alai es una institución mítica, forma parte de la idiosincrasia del pueblo, ha ganado varios premios en concursos de canto internacionales y tiene una plaza a su nombre en una localidad que sigue manteniendo sus tradiciones.

Read the rest of this entry »