________

_______________
Waleed Saleh, Vientos de Cambio Justo, 10 de diciembre de 2022
En las últimas décadas se ha multiplicado el número de canales de televisión vía satélite dedicados a la transmisión de contenidos religiosos. Los países del Golfo liderados por Arabia Saudí por un lado e Irán por otro han instalado estos medios en medio mundo con una generosa financiación económica y con un ejército de periodistas bien remunerados. Medios con programaciones durante las 24 horas del día que incluyen discursos y entrevistas realizadas por imames, ulemas y predicadores cuya formación poco o nada tiene que ver con los valores democráticos.
Tal fenómeno representa un campo de batalla más en el mundo digital donde las autoridades políticas y religiosas pretenden sacar un rendimiento político, social e ideológico de la difusión de ciertas ideas. Esta es una de las consecuencias de la expansión del islam político que afecta a todos los ámbitos de la vida de los 57 países de mayoría musulmana. Estos incluyen a los 22 países árabes además de otros 35 no árabes como Turquía, Irán, Afganistán, Pakistán, Indonesia… todos ellos englobados en una organización conocida como la Liga del Mundo Islámico.
Read the rest of this entry »