La resistencia del laicismo en España. Por José María Agüera Lorente

mayo 10, 2023

«La resistencia nunca es fútil. Si la fuente de nuestra vitalidad es (…) “el alma activa”, entonces nuestra mayor obligación es resistir cualquier fuerza, ya sea institucional, comercial o tecnológica, que pueda debilitar o enervar el alma.» (Nicholas Carr: Atrapados)

XVI Jornada Laicista de Europa Laica. Granada, 6 de mayo de 2023
_________________

José María Agüera, Nueva Tribuna, 10 de mayo de 2023

El seis de mayo pasado se celebró en Granada la decimosexta jornada de Europa Laica. Su periodicidad es anual y este año tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, la misma universidad que en la Facultad de Ciencias de la Educación da cabida a la formación de los futuros maestros en los procedimientos didácticos mediante los que adoctrinar a los niños en lo que es una vergonzante práctica institucionalmente normalizada. Son los cursos DECA, acrónimo que corresponde a «Declaración eclesiástica de la competencia académica»; es decir, lo de siempre: la Iglesia preserva y difunde su cuerpo dogmático a costa del dinero de una institución pública sustentada con los impuestos de todos. En un Estado que se dice aconfesional en su –teóricamente, que no prácticamente en su totalidad– vigente Constitución, pero que privilegia evidentemente a una confesión religiosa, la católica, que recibe, según cálculos de la propia Europa Laica, del orden de doce mil millones de euros anuales de los cuales unos trescientos provienen del IRPF. El propio Tribunal de Cuentas reconoce en un informe de hace un par de años la opacidad contable de la Iglesia Católica.

Read the rest of this entry »

Para el gobernante, pocas cosas hay más complicadas que los temas de la iglesia, terreno muy resbaladizo

marzo 19, 2023

Esclarecer y castigar estos delitos no es de derechas ni de izquierda. Es una cuestión de dignidad

Entrega del informe anual 2022 / 13 de marzo de 2023 / Fuente web Defensor del Pueblo
______________

Cándido Marquesán Millán, Nueva Tribuna, 19 de marzo de 2023

Artículo 14 de la Constitución española: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Es muy claro. Pero, por el tema que voy a relatar a continuación observamos un incumplimiento manifiesto.

Me estoy refiriendo a los numerosos casos de abusos sexuales cometidos por religiosos en la Iglesia Católica hasta ahora impunes. El testimonio del escritor y ganador del Premio Nadal de 2018, Alejando Palomas, en la Cadena Ser fue estremecedor, al denunciar los abusos sexuales, que sufrió cuando era niño a manos de un religioso. Ya en noviembre de 2021, a través del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, la Iglesia católica descartó investigar activamente los casos de abusos sexuales a menores cometidos por religiosos, una postura inquietante en un país, en el que un millón y medio de niños estudian en escuelas concertadas de dicha confesión.

Read the rest of this entry »

“Laicismo: A mí ya no me toman más el pelo”, por Francisco Delgado

marzo 14, 2023

Una experiencia personal con las y los políticos (“progres”).

Ante “Los pilares de la sociedad”, 1926, de George Grosz (y fragmento) / Nationalgalerie (Berlín) [imagen a partir de una foto de Ben en Flick]
____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 14 de marzo de 2023

Es una evidencia tozuda que poder político y religión forman “parte de un mismo todo”, gobierne quien gobierne. Esto lo he aprendido tras décadas de una amplia experiencia política y societaria, bajando “al barro” y remando, en muchas ocasiones, contra corriente. Por ello, en esta etapa de mi vida, a mí, las y los políticos del PSOE, Izquierda Unida, Podemos, nacionalistas de centro izquierda, etc. etc. y las coaliciones “supuestamente progres” que pudieren venir… ya no me van a dar más “palmaditas en la espalda”, ya no me van a “tomar más el pelo”.

Seguiré participando en debates sobre laicidad y el derecho a la libertad de conciencia y aplaudiré acciones reivindicativas, pero (personalmente) no participaré más en foros, reuniones y acciones directas con las y los políticos: “¡Tiro la toalla!”. -“Se van a reír de ellos y ellas mismas” y de las y los incautos de turno… De mí, evidentemente, no. Hasta tal punto, de que -a estas alturas- incluso me niego a seguir exigiéndoles:

Read the rest of this entry »

Los derechos de Dios

febrero 19, 2023

Los derechos nacen y se desarrollan al nivel de la cultura humana y la civilización

_____________

Antonio Seoane, Nueva Tribuna, 19 de febrero de 2023

En la campaña de las primeras elecciones democráticas españolas, formaba parte de un grupo de jóvenes que realizaba una pegada de carteles de una de aquellas coaliciones de izquierdas que se estrellaron finalmente en el escrutinio de votos. Y mientras realizábamos nuestra tarea, fuimos increpados por una pareja, varón y mujer, de la edad de nuestros padres. Alguien de nuestro grupo les respondió en términos de que lo que estábamos haciendo era en beneficio de los derechos de todos. El incidente concluyó cuando la señora nos espetó que “sólo Dios tiene derechos”. Siguieron su marcha y nosotros, la nuestra.

Esta frase me debió impactar muy profundamente porque es lo cierto que, pese al tiempo transcurrido, casi medio siglo, recurrentemente me hallo reflexionando sobre la misma como si fuera la clave de algo, la piedra Rosetta de un sistema complejo de valores, el mapa de un tesoro. Como jurista novato entonces, quebraba todo el esquema aprendido en la Universidad.

En mi fijación chalada y obsesiva por analizar la “frasecita” y volviendo la oración por pasiva, es forzoso concluir que la afirmación de los derechos de Dios, que es tanto como no afirmar aparentemente nada, está implícita la negación de los derechos de los hombres

Read the rest of this entry »

Denuncias por blasfemia: del Cristo de Krahe a la portada de Mongolia

diciembre 7, 2022

Católicos denuncian a la revista satírica por presentar a Jesucristo con el emoticono de un excremento.


__________

Andrea Vicario, Nueva Tribuna, 7 de diciembre de 2022

La polémica navideña llega de manos de la revista satírica Mongolia con una portada que ha enfadado mucho a los católicos. En la misma se recrea el belén y a Jesús representado con el emoticono de un excremento bajo el título de ‘¡Ha nacido el hijo de Dios! ¡Igualito al Padre!’.

Tras su difusión en redes, el Instituto de Política Social (IPSE) anunciaba que llevará a la publicación a los tribunales “por atentar contra los sentimientos religiosos y por incitación al odio”. A esta denuncia se sumaba poco después otra querella de la fundación Abogados Cristianos.

IPSE ha pedido el “cierre inmediato” de la revista por vía judicial. “Está claro que si lo que buscaban era cabrear a los católicos, lo han conseguido”, afirmaba en un comunicado su presidente, Pablo Hertfelder.

En las últimas horas, los mensajes cruzados de ambas partes avivaban aún más el fuego. Desde Twitter, Mongolia se reafirma y se defiende, con buena carga de ironía, de las críticas, al tiempo que se eleva el tono amenazante del Instituto. “Estos delitos no se pueden consentir”.

Read the rest of this entry »

Presupuestos Generales del Estado y asignación tributaria anual a la Iglesia católica, por Francisco Delgado

octubre 27, 2022

_____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 27 de octubre de 2022

Cada año, entre los meses de marzo a junio, al hacer la declaración de la renta anual, en el impreso o pantalla, aparecen dos casillas para señalarlas o dejarlas en blanco. Se trata de indicar si queremos que de la recaudación total anual del IRPF, un 0,7% vaya a las “arcas de los obispos”, directamente desde Hacienda (unos 300 millones de euros cada año…) y, en su caso, otro 0,7% vaya a entidades sociales en general, cantidad que -por cierto- una gran parte determinan las Comunidades Autónomas en sus ámbitos respectivos, es decir que -evidentemente- los contribuyentes que señalan esa casilla no deciden a que entidad social desean que se les asigne. Por cierto, un porcentaje sustancial van a parar también a las arcas de entidades “controladas” por los obispos. 

Si, a pesar de la “presión” (oculta y expresa) que ejerce la Agencia Tributaria o el organismo de recaudación vasco, decides no señalar ninguna casilla o sólo una de ellas, ese dinero forma parte de la recaudación total del IRPF, que el Estado destina a los servicios públicos (bienestar social, sanidad, educación, obra pública, etc. etc.) que utilizamos toda la ciudadanía. Esa sería la lógica tributaria de este impuesto muy importante (junto al IVA) de los ingresos del Estado.

Read the rest of this entry »

La evangelización de los Estados

octubre 27, 2022

Las iglesias evangélicas cada día más presentes en las democracias latinoamericanas

Walter C. Medina, Nueva Tribuna, 27 de octubre de 2022

El crecimiento exponencial de los grupos evangélicos en Latinoamérica se ha consolidado a tal extremo que no es exagerado considerarlos como una nueva fuerza social y política de inéditas proporciones en cuanto a su influencia. 

En 2019, y bajo el título “Iglesias evangélicas y el poder conservador en Latinoamérica”, se analizó en nuevatribuna.es la creciente participación de estos grupos religiosos en la política de la región. En el texto se hacía hincapié en la derecha estadounidense, considerada, hasta la segunda mitad de la década de los ’80, una minoría de fanáticos que impulsaba la idea de la “evangelización de los estados”. La irrupción en la escena política de Pat Robertson, producida en 1988, fue la clave para que, a partir de entonces, comenzara un aluvión de “mensajes divinos” que calaron en una buena facción conservadora norteamericana y, por ende, anidara tímidamente en las democracias americanas.   

Read the rest of this entry »

Publicada en el BOE la Ley de Memoria Democrática, en vigor desde este viernes / Texto

octubre 20, 2022

______________

 La cartelería del Valle de los Caídos ya incluye su nuevo nombre: Valle de Cuelgamuros / Fuente

Fuentes: Nueva Tribuna, B.O.E., 20 de octubre de 2022

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la Ley de Memoria Democrática que entrará en vigor este viernes, 15 después de su aprobación definitiva en el Senado, el pasado 5 de octubre.

Se prevé que la semana próxima, el Ministerio de Exteriores publique el reglamento sobre la conocida popularmente como la Ley de Nietos(1)que se desarrolla en la Disposición Octava de la ley y que permitirá que miles de descendientes de españoles exiliados recuperen la nacionalidad española.

La ley fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 14 de julio con los votos en contra de PP, Vox y Ciudadanos. Esta da el relevo a la Ley de Memoria Histórica de 2007.

Read the rest of this entry »

“Por qué importa la libertad de conciencia”, por José Mª Agüera Lorente

octubre 2, 2022

«El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y éstos no pueden derivarse de rígidos sistemas, ya sean viejos o nuevos.» (Bertrand Russell: ¿Por qué no soy cristiano?)

El Roto

_________

José María Agüera Lorente, Nueva Tribuna, 2 de octubre de 2022

El profesor entra en el aula abrumado por las noticias difundidas en las últimas semanas y días. Tiene que impartir una clase de filosofía a adolescentes de entre quince y dieciséis años. Se pregunta si son ellos conscientes del mundo en el que les ha tocado vivir. Sabe que él para ellos es como un marciano venido de un lejano mundo que le habla en una lengua cuyos sonidos pueden serles familiares, pero cuyo significado puede resultarles comprensible, en el mejor de los casos, solo en parte.

Duda de si en el flujo de información relevante para ellos está la referente a las manifestaciones que en estos días acontecen en Irán a cuenta de la muerte de una chica detenida por la así llamada policía de la moral del régimen de los ayatolás por llevar mal puesto el prescriptivo hiyab; a la mayoría ni les sonará el nombre del escritor Salman Rushdie, marcado con la diana de la intolerancia del islamismo fanático a causa del libro que escribió hace décadas, Los Versos Satánicos; en las pantallas de  sus smartphones no será lo corriente la aparición de noticias sobre las elecciones italianas con el éxito de la derecha filofascista; no sé hasta qué punto tendrán idea de los peligros que acecha en el propio corazón de Europa, ese paraíso en el que han nacido la mayoría y en el que importan los derechos humanos, también los de las minorías, donde sin embargo se reconoce ya la existencia de lo que ahora llaman las democracias iliberales, representadas por Polonia y Hungría, donde han dejado de ser la norma la tolerancia social, un sistema judicial independiente y el compromiso con la libertad de expresión; dudo de que sea una preocupación de importancia para ellos que en el portal de Occidente, en Turquía, una manifestación multitudinaria que ha pedido la prohibición de la visibilidad y de las actividades LGTB señala ya al enemigo interior que todo régimen autoritario necesita.

Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: “Declarar a una virgen alcaldesa perpetua es un insulto a la inteligencia”. Entrevista

septiembre 30, 2022

El presidente de Europa Laica, Juan José Picó, reclama abrir vías para avanzar en la laicidad del Estado y cumplir el mandato constitucional.

Foto Iban Aguinaga

Isabel García, Nueva Tribuna, 1 de octubre de 2022

El acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge la aprobación de una ley de libertad de conciencia que garantice la laicidad del Estado y su neutralidad frente a todas las confesiones religiosas. También incluye el compromiso de recuperar los bienes inmatriculados “indebidamente” por la Iglesia.

Tres años después de la firma de ese documento poco se ha avanzado en la materia. Esta semana, la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados daba luz verde a una proposición no de ley impulsada por el grupo parlamentario de Unidas Podemos “para el impulso de cambios normativos concernientes a la libertad de conciencia y la laicidad de las instituciones públicas”. Pero el texto finalmente aprobado ha sufrido importantes modificaciones tras un nuevo acuerdo alcanzado entre el PSOE y UP.

Si en la propuesta inicial se instaba al Gobierno a la denuncia y derogación de los Acuerdos con la Santa Sede, la PNL final habla de “seguir impulsando el diálogo con la Iglesia Católica”. Respecto a la presentación de un proyecto de ley de libertad de conciencia, la proposición aprobada emplaza a realizar un estudio previo de la situación de la libertad religiosa y de conciencia en España cara a impulsar dicha normativa. Sobre las inmatriculaciones de la Iglesia se queda en “seguir clarificando la situación jurídica” de los bienes en posesión de la misma.

Read the rest of this entry »