El presidente de Europa Laica, Juan José Picó, reclama abrir vías para avanzar en la laicidad del Estado y cumplir el mandato constitucional.

Isabel García, Nueva Tribuna, 1 de octubre de 2022
El acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge la aprobación de una ley de libertad de conciencia que garantice la laicidad del Estado y su neutralidad frente a todas las confesiones religiosas. También incluye el compromiso de recuperar los bienes inmatriculados “indebidamente” por la Iglesia.
Tres años después de la firma de ese documento poco se ha avanzado en la materia. Esta semana, la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados daba luz verde a una proposición no de ley impulsada por el grupo parlamentario de Unidas Podemos “para el impulso de cambios normativos concernientes a la libertad de conciencia y la laicidad de las instituciones públicas”. Pero el texto finalmente aprobado ha sufrido importantes modificaciones tras un nuevo acuerdo alcanzado entre el PSOE y UP.
Si en la propuesta inicial se instaba al Gobierno a la denuncia y derogación de los Acuerdos con la Santa Sede, la PNL final habla de “seguir impulsando el diálogo con la Iglesia Católica”. Respecto a la presentación de un proyecto de ley de libertad de conciencia, la proposición aprobada emplaza a realizar un estudio previo de la situación de la libertad religiosa y de conciencia en España cara a impulsar dicha normativa. Sobre las inmatriculaciones de la Iglesia se queda en “seguir clarificando la situación jurídica” de los bienes en posesión de la misma.
Read the rest of this entry »