La institución dedica a la televisión 9 de los 19,3 millones del excedente de dinero público recibido vía IRPF

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez / EFE / InfoLibre
Ángel Munárriz, InfoLibre, 13 de septiembre de 2018
Del total recaudado por el Estado en las declaraciones de la renta del ejercicio fiscal 2016, 268,2 millones de euros fueron directamente a la Iglesia española,como resultado de la decisión –que no de la aportación extra– de los 7,1 millones de contribuyentes que marcaron la casilla católica. A esta cantidad se sumaron casi 864.000 euros en ingresos financieros y 250.000 en donativos, según la memoria de actividades de la Conferencia Episcopal de 2016. En total, los recursos fueron de 269,3 millones. La mayor parte de esta asignación de dinero público la gastó en el funcionamiento de las diócesis (201,1 millones) y la seguridad social del clero (16,3). El resto se lo reparten conceptos como Cáritas (6,2 millones), las universidades católicas (6) o la campaña para animar a marcar la equis (4,8), entre una miríada de conceptos que van desde la aportación a la Santa Sede –el conocido como Óbolo de San Pedro– hasta los gastos financieros. Finalmente los gastos ascendieron a 250 millones, con lo que el superávit se situó en 19,3 millones.
¿A qué dedicó la Iglesia ese excedente? Según los datos de la propia Conferencia Episcopal, 9 millones de euros (el 46,6%) fueron una aportación de fondos propios a 13TV, con lo que lo dedicado a la televisión episcopal fue 2,8 millones de euros más que la dedicado a Cáritas, pese a que la campaña promocional de la casilla de la Iglesia se basa en el reclamo de la labor social de la Iglesia. Esta aportación de fondos a 13TV –emisora actualmente conocida como Trece– es una de los aspectos criticados por Europa Laica en su análisis de la memoria episcopal presentado este miércoles en Madrid. Consultada por infoLibre, la CEE no hizo ninguna valoración sobre dicho análisis. Lee el resto de esta entrada »