ERC quiere que se reduzca del 0,7% al 0,5% la asignación para la Iglesia del IRPF

octubre 30, 2022

“En el camino de su total eliminación y que la Iglesia Católica se autofinancie”.

Diario Siglo XXI, 30 de octubre de 2022

Esquerra Republicana ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la que propone que se reduzca del 0,7% a un 0,5% la asignación que la Iglesia católica española recibe del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir, a través de la ‘X’ en la Declaración de la Renta.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, propone añadir una disposición adicional nueva para que en los PGE de 2023 y los siguientes, se “modifique el porcentaje de la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia Católica, reduciéndolo como mínimo al 0,5%, para dejarlo al menos tal como estaba antes de incrementarlo al 0,7% actual, y en el camino de su total eliminación y que la Iglesia Católica se autofinancie”.

Además, precisa que “el abono de las cantidades recaudadas en cada ejercicio fiscal por la Asignación Tributaria se liquidará a la Iglesia Católica de forma anual, fraccionado en tres pagos una vez cerrado el ejercicio, sin entrega de ninguna cantidad a cuenta”.

Read the rest of this entry »

La inconstitucional casilla de la Iglesia católica en la declaración de la renta

junio 3, 2022

____

Casilla de la Iglesia, en la declaración del Impuesto sobre la Renta

___________

Ramón Soriano, Público, 3 de junio de 2022

La Constitución española privilegia a las confesiones religiosas en varias facetas: a) estableciendo con ellas relaciones de cooperación, y b) en estas relaciones de cooperación sobresale la Iglesia católica por encima de otras confesiones, como ya inicialmente se desprende del artículo 16. 3 CE, que expresa “los poderes públicos mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones”. Antepone la Iglesia católica al resto de las confesiones; tratamiento específico y diferenciado que se acrecienta en los tratados del Estado con esta confesión.

Las preguntas saltan a la mente con rapidez: ¿Por qué las confesiones religiosas reciben este trato de favor de la Constitución y no otros grupos y organizaciones sociales? ¿Por qué la Iglesia católica es destacada por la Constitución en las relaciones de cooperación del Estado? Ella, la Iglesia católica, la única confesión que ostenta este enorme privilegio.

Es evidente la quiebra del principio de igualdad en la Constitución española. Primero, en el tratamiento de los grupos sociales, favoreciendo a los grupos religiosos respecto a otros tipos de grupos sociales. Segundo, privilegiando a una determinada confesión religiosa en contraste con el resto de las confesiones de nuestro país. Por lo tanto, la Constitución da lugar a una doble discriminación: con los grupos sociales en general en primer lugar y con las confesiones religiosas no católicas en segundo lugar.

Read the rest of this entry »

La ‘X espejo’ en el IRPF

abril 20, 2021

Marcando estas casillas cada persona decide que una parte de sus impuestos va a organizaciones privadas y se resta de lo que nos pertenece a todas y a todos

circle-cropped

Raquel Ortiz

Raquel Ortiz, Levante, 20 de abril de 2020

Antes de conocer a la asociación Europa Laica yo también marcaba la casilla solidaria y, como muchas personas, pensaba que eso era bueno para ayudar a gente con necesidades no resueltas.

Voy a hacer una reflexión sobre la casilla llamada solidaria, la de los fines sociales. La de la Iglesia tampoco ha de marcarse, recaudan unos 300 millones por esta vía.

¿Por qué tenemos esta casilla llamada de fines sociales? En el título la llamo casilla espejo porque es una justificación de la casilla de la Iglesia católica.

Tenemos una casilla para esa poderosa organización que nunca tiene bastante y hay que ofrecer otra para que parezca que la libertad es la elección.

Hace muchos años que la Iglesia católica, tanto en 1978, como en 2007 (cuando el PSOE le subió la asignación del 0,5 al 0,7 %) se comprometió a su autofinanciación. Nada de esto se ha cumplido y ningún gobierno, ni del PP ni del PSOE, le ha exigido su cumplimiento. La financiación de la Iglesia por el Estado es de 12.000 millones y por la vía de la casilla del IRPF recibe unos 300 millones.

La casilla de la ‘X’ solidaria se denomina para fines sociales y la publicidad que pagamos todos dice que si marcas las dos ayudas el doble y que no pagarás ni un euro más. Voy a explicar nuestras objeciones:

Read the rest of this entry »

Razones, excusas y privilegios

mayo 8, 2020

Parece increíble, pero ha ocurrido. El logo del Gobierno de España, un gobierno “progresista”, aparece en unos videos publicitarios en los que se pide marcar las dos cruces, para la Iglesia Católica y para Actividades de Interés Social, en la declaración del IRPF…

 

Rafael Cuesta, Levante, 8 de mayo de 2020

Parece increíble, pero ha ocurrido. El logo del Gobierno de España, un gobierno “progresista”, aparece en unos videos publicitarios en los que se pide marcar las dos cruces, para la Iglesia Católica y para Actividades de Interés Social, en la declaración del IRPF. La campaña publicitaria se llama Xsolidaria y está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social. Los spots recuerdan a las costosas campañas de publicidad engañosa que desde hace años viene haciendo la Iglesia Católica con el mismo fin.

Podría pensarse que el Gobierno de España presta su logo porque comparte el concepto de ciudadanía y de Estado contenido en los mensajes con que Xsolidaria invita a marcar las casillas. Veamos algunos de ellos “No te escondas”; “Por cada excusa tienes un millón de razones”; “No marcarla es tomar una actitud muy pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos “; “Marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria”; “Marcando las dos podrás ayudar el doble”; “Ayudas el doble sin que te cueste nada”.

El Gobierno de España debería estar preocupado por apoyar una campaña que sostiene que quienes pagan sus impuestos y esperan que con ellos el Gobierno, a través de los Presupuestos Generales del Estado, atenderá todos los servicios públicos (sanidad, educación, pensiones, infraestructuras, asistencia social€), no son solidarios, ni activos y, ni siquiera, contribuyentes. Más aún, se niega al Estado la facultad de decidir a qué haya de destinarse cada euro recaudado. Read the rest of this entry »


El Gobierno colabora que se marque a la iglesia en el IRPF

mayo 7, 2020

Por Juanjo Picó, Junta Directiva de Europa Laica

Público, 7 de mayo de 2020

La Iglesia católica pide en su publicidad que se marquen las dos casillas del IRPF, la suya propia pero también la otra de Fines Sociales. La primera, que va de suyo, es la que le afecta directamente y por la que obtiene del orden de 285 millones anuales. ¿Por qué también pide por la segunda? Porque a través suyo obtiene otros 115 millones de manera indirecta puesto que muchas ONG del total de los Fines Sociales son de su mismo entorno católico. Total, son unos 400 millones que la Iglesia obtiene de la hucha común, detrayéndolo de lo que se podría derivarse a servicios públicos en la sanidad y otros. El coste de esta publicidad asciende a unos 5 millones que la Iglesia cubre precisamente con lo que obtiene del IRPF.

En amigable correspondencia, las ONG del Tercer Sector de Acción Social hacen su Campaña por la XSolidaria devolviéndole el favor a la Iglesia, pidiendo que se marque la casilla de la Iglesia, y no solo la de Fines Sociales que es lo propio, aunque por lo asignado a tal casilla no obtengan beneficio económico alguno. ¿Cómo explicar entonces tal petición? Difícil sería interpretar sino fuera por un tema de compadreo mutuo por aquello de que tu pides que marquen mi casilla y nosotros pedimos que se marque también a la tuya, aunque sean temas de diferente entidad. Aunque, por lo visto, con una simbiosis muy suya.

Pero este tema no se queda ahí. Va más allá cuando en la publicidad de esta Campaña XSolidaria figura que está patrocinada por el Gobierno junto con otras entidades. Ese logo amarillo rectangular inconfundible del “Gobierno de España”, porque efectivamente es quien la subvenciona con lo obtenido de la casilla de Fines Sociales. Así, en la resolución sobre subvenciones del año 2019 del Ministerio de Sanidad, la “Plataforma de ONG de Acción Social” que lleva esta Campaña recibió una subvención de 100.000 euros para el proyecto de publicitar marcar la casilla a Fines Sociales en el IRPF (y otra de 49.100 euros para publicitar lo mismo pero en el Impuesto de Sociedades, que por esta vía también se detrae dinero público). Read the rest of this entry »


IRPF: El Gobierno apoya la campaña de la X a fines sociales… y de paso, también a la de la iglesia

mayo 1, 2020

1 de mayo de 2020

En la campaña que diversas ONGs mantienen en apoyo a que en la declaración de la renta se marque la casilla dedicada a Fines Sociales, figura,  como se ha venido haciendo en años anteriores, el Gobierno de España.  Pero en la campaña de este año, como ha denunciado también Europa Laica, va un poco más allá porque en los vídeos* de la campaña por la X Solidaria que se están difundiendo, y en las que figura el apoyo del Gobierno, llega a pedirse «marca las dos y ayudas el doble».

Europa Laica-Laicismo.org:

…Resulta ilegítimo que el Gobierno, sea del color político que sea, apueste por retirar fondos públicos para entregar a entidades privadas, y además religiosas. Se está vulnerando la aconfesionalidad del Estado, se está vulnerando la neutralidad del Estado, se están favoreciendo opciones particulares que son propias y legítimas que la ciudadanía pueda tener y sufragar con su propio dinero. El Estado debe promover el interés general, los servicios públicos.

Y todo esto llega en un momento en el que se ha puesto de manifiesto la debilidad de los servicios sanitarios para afrontar la crisis sanitaria de la pandemia, la precariedad de las residencias de ancianos en manos privadas de grandes corporaciones religiosas o multinacionales,… en todo caso servicios públicos que se han dejado en manos de una creciente «industria de la caridad y una mal entendida solidaridad» que apuestan por recibir fondos públicos marcando las casillas del IRPF y dejad que ellos se encarguen de «tu cómoda solidaridad» con el dinero de todos, aliviando conciencias y responsabilidades.

Tanto las iglesias y confesiones religiosas, como las asociaciones y ONG, por cierto, organizaciones no gubernamentales,  deberían financiarse con las aportaciones de sus miembros o donantes, dejando la financiación pública para los servicios públicos. Read the rest of this entry »


Las entidades católicas reciben más de cinco millones de la casilla de fines sociales del IRPF

abril 13, 2020

Las entidades católicas reciben más de cinco millones de la casilla de fines sociales del IRPF

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro (2d), preside a puerta cerrada los oficios de este Viernes Santo en la Catedral de la Almudena, en Madrid. EFE/ Mariscal

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, preside a puerta cerrada los oficios de este Viernes Santo en la Catedral de la Almudena, en Madrid / EFE/ Mariscal

Eduardo Bayona, Público, 13 de abril de 2020

La casilla de fines sociales de la declaración del IRPF también tiene beneficiarios del ámbito religioso: hasta una treintena de entidades católicas han recibido más de 5,32 millones de euros procedentes de esa asignación en el último reparto realizado por el Gobierno, correspondiente a la campaña de la renta de 2018.

Esas treinta entidades obtuvieron subvenciones por valor de 5,3 millones de euros, un dinero aportado por el mismo Estado que con cargo a ese ejercicio transfirió a la iglesia católica un total de 256 millones por la vía de las casillas del IRPF.

Esos 5,3 millones de euros suponen algo más de la décima parte de los 49 que repartió el Gobierno central a través de la Secretaría de Estado de Asuntos Sociales, aunque no fueron los únicos procedentes de esa casilla, cuyo reparto lleva haciéndose desde la declaración de 2017 en un porcentaje de un 20% desde el ejecutivo central y un 80% desde los autonómicos.

Según la Plataforma del Tercer Sector, que agrupa a buena parte de las ONG que operan en el campo de los servicios sociales, el tramo estatal de 2017, de 48 millones frente a una demanda de 207, llegó a 609 proyectos de 230 entidades, mientras que el de 2018, con 49 millones para solicitudes por 194, alcanzó a 673 iniciativas de 258 entes. Ni uno ni otro ofrecen datos de las distribución de fondos de las comunidades, que mueven alrededor de 200 millones.

Dinero de la casilla social para pedir más equis en ella

Entre las organizaciones católicas que más fondos recibieron de ese reparto estatal se encuentran Cáritas, con 1,74 millones (casi la cuarta parte del total) para varios proyectos de ámbitos como las prisiones, los ancianos y las víctimas de violencia machista, aunque también para cuestiones de intendencia y organización; Ymca, que recibió 476.276 euros para programas de inclusión, juventud, empleo y acosos escolar; Accem, al que le fueron asignados 341.551 para actuaciones en materia de migración, jóvenes y exclusión social, o la Fundación Cruz Blanca y la coordinadora de geriátricos Lares, que obtuvieron, respectivamente, 231.315 y 155.134. Read the rest of this entry »