Europa Laica en Sintonía 27/10/22 con Antonio Gómez Movellán, Juanjo Picó y Asunción Villaverde

Fuente: Sintonía Laica, 28 de octubre de 2022
Recientes la publicación en el BOE de la Ley de Memoria Democrática, la concentración en Madrid exigiendo que la Ley sobre bebés robados y las Jornadas “¡A Desinmatricular!” de Redes Cristianas, serán esos temas los que ocupen de manera preferente el programa de este pasado jueves.
El programa que dirige Miguel Campillo se abre, como es habitual, con el editorial a cargo de Antonio Gómez Movellán que aborda el tema de la Ley de Memoria Democrática, la ultraderecha vinculada a un catolicismo juvenil movilizado en redes sociales, la crisis de VOX y su relación con las pérdidas de apoyo de Hazte Oír o la privatización de la Educación.
Sigue con una entrevista al actual presidente de Europa Laica, Juanjo Picó, con el que Campillo trata asuntos como los bebés robados, los bebés secuestrados, la ausencia en la Ley de Memoria Democrática en la que no aparece ninguna referencia a la iglesia católica y su papel en la guerra de España o en la dictadura, por ejemplo. Repasan también privilegios de la iglesia como la reciente cesión de suelo público de terrenos en Madrid o el cedido en Albacete, el homenaje al Padre Ángel y el “mercado de la caridad”. La “agenda de escucha” de Yolanda Díaz y si Europa Laica y si el movimiento laicista figuran oficialmente en ella, la movilización prevista para el día 10 de noviembre convocada por la Coordinadora Recuperando o las jornadas sobre inmatriculaciones organizadas por Redes Cristianas, cerrarían la entrevista.
Tras la transición musical del tema de Adebán, “Inmatriculemus”, creado ad hoc para las Jornadas de Redes Cristianas, en “Testimonios al vuelo”, Gómez Movellán entrevista a Pedro Pérez con el que comenta aspectos de la situación en el Reino Unido y la influencia de las iglesias tanto en en Reino Unido como en América.
Asunción Villaverde en su “Renglón torcido” hace un excelente e interesante resumen de las Jornadas “¡A Desinmatricular! ¡Es hora de devolver!” que se celebraron en Madrid los días 23 y 24 de octubre, en torno a tres mesas: No hay iglesia sin pueblo, (Mesa 1) que contó con Pura Sánchez (escritora), Emilio García (arquitecto) y Juan José Tamayo (teólogo); Inmatriculaciones: acciones, propuestas, soluciones (Mesa 2), que reuniría al periodista Jesús Maraña, la activista Ana Bagaraña (Europa Laica) y Luis Ángel Aguilar, de Redes Cristianas y la tercera de las mesas, el debate ¿Legalidad/legitimidad de las inmatriculaciones? en la que intervendrían Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y Antonio Manuel Rodríguez, de la Coordinadora Estatal Recuperando.
El apartado Efemérides pone punto y final al programa.
Audio