ERC quiere que se reduzca del 0,7% al 0,5% la asignación para la Iglesia del IRPF

octubre 30, 2022

“En el camino de su total eliminación y que la Iglesia Católica se autofinancie”.

Diario Siglo XXI, 30 de octubre de 2022

Esquerra Republicana ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por la que propone que se reduzca del 0,7% a un 0,5% la asignación que la Iglesia católica española recibe del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es decir, a través de la ‘X’ en la Declaración de la Renta.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, propone añadir una disposición adicional nueva para que en los PGE de 2023 y los siguientes, se “modifique el porcentaje de la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia Católica, reduciéndolo como mínimo al 0,5%, para dejarlo al menos tal como estaba antes de incrementarlo al 0,7% actual, y en el camino de su total eliminación y que la Iglesia Católica se autofinancie”.

Además, precisa que “el abono de las cantidades recaudadas en cada ejercicio fiscal por la Asignación Tributaria se liquidará a la Iglesia Católica de forma anual, fraccionado en tres pagos una vez cerrado el ejercicio, sin entrega de ninguna cantidad a cuenta”.

Read the rest of this entry »

Presupuestos Generales del Estado y asignación tributaria anual a la Iglesia católica, por Francisco Delgado

octubre 27, 2022

_____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 27 de octubre de 2022

Cada año, entre los meses de marzo a junio, al hacer la declaración de la renta anual, en el impreso o pantalla, aparecen dos casillas para señalarlas o dejarlas en blanco. Se trata de indicar si queremos que de la recaudación total anual del IRPF, un 0,7% vaya a las “arcas de los obispos”, directamente desde Hacienda (unos 300 millones de euros cada año…) y, en su caso, otro 0,7% vaya a entidades sociales en general, cantidad que -por cierto- una gran parte determinan las Comunidades Autónomas en sus ámbitos respectivos, es decir que -evidentemente- los contribuyentes que señalan esa casilla no deciden a que entidad social desean que se les asigne. Por cierto, un porcentaje sustancial van a parar también a las arcas de entidades “controladas” por los obispos. 

Si, a pesar de la “presión” (oculta y expresa) que ejerce la Agencia Tributaria o el organismo de recaudación vasco, decides no señalar ninguna casilla o sólo una de ellas, ese dinero forma parte de la recaudación total del IRPF, que el Estado destina a los servicios públicos (bienestar social, sanidad, educación, obra pública, etc. etc.) que utilizamos toda la ciudadanía. Esa sería la lógica tributaria de este impuesto muy importante (junto al IVA) de los ingresos del Estado.

Read the rest of this entry »

El Estado español desde 2010 ha gastado 7,2 millones de euros para el culto católico en las cárceles

noviembre 14, 2021

Desde 2010, se han transferido a la Conferencia Episcopal más de 7,2 millones de euros para las misas en los centros penitenciarios. En 2022, la aportación será de 792.640 euros. El gasto directo religioso en el proyecto de Presupuestos asciende a 1,56 millones de euros. A ello hay que sumar otras aportaciones “escondidas” dentro de la maraña de cifras que conforman las cuentas.

. Foto: Pxfuel

_________________________

Óscar F. Civieta, AraInfo, 14 de noviembre de 2021

Reza la más loada que cumplida Constitución en su artículo 16.3, que en el Estado español “ninguna confesión tendrá carácter estatal”. Ergo, que es un Estado aconfesional. Surge entonces una supina contradicción: ¿por qué se les da dinero público a las instituciones religiosas? La respuesta se encuentra en el mismo punto de la CE de 1978, pero unas líneas más abajo: “Los poderes públicos (…) mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.

Una suerte de ardid constitucional pintiparado para soportar el dislate del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos económicos, firmado en Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979.

¿Cuánto le cuesta al Estado el culto en los centros penitenciarios?

Asentado sobre esos santos pactos, cada año se produce un fenómeno cuasi espiritual que hace que, como en el caso de los gastos militares, el regalo de dinero público a las religiones (y, principalmente, a la Iglesia Católica) esté estratégicamente difuminado por casi la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado.

Read the rest of this entry »

El futuro del Valle de los Caídos lo definirá un concurso internacional de ideas

octubre 26, 2021

El secretario de Estado de Memoria Democrática ha dicho que también se quieren impulsar otros proyectos, como traslado de los 33.800 cadáveres inhumados en sus columbarios. (Vídeo comparecencia)

Fuente foto

Fuentes: Público, Religión Digital, 26 de octubre de 2021

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 prevén la convocatoria de un concurso de ideas de ámbito internacional para la habilitación del futuro centro de interpretación del Valle de los Caídos. Dentro de las medidas de resignificación del enclave al amparo de la nueva ley de Memoria, que ha explicado este martes el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez.

Martínez ha expuesto en una comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso la finalidad de los 11,8 millones de euros destinados en los presupuestos a la memoria histórica, de los cuales casi un 60% están reservados a las exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo todavía enterradas en fosas comunes.

El secretario de Estado ha señalado que, además de abrir un concurso para el centro de interpretación del Valle de los Caídos, se quieren impulsar proyectos de investigación sobre la arquitectura del monumento, en el marco comparado de la “arquitectura totalitaria europea”, y otro referido al traslado de los 33.800 cadáveres inhumados en sus columbarios.

Read the rest of this entry »

Europa Laica presenta una enmienda a los presupuestos generales para recortar la asignación tributaria destinada a la Iglesia. Comunicado

septiembre 21, 2021

Europa Laica propone que se disminuya el porcentaje de asignación tributaria del irpf a la iglesia católica hasta tanto se suprima esta asignación, derogando los Acuerdos con la Santa Sede, y la iglesia católica se autofinancie

Andalucía información, 21 de septiembre de 2021

Europa Laica ha presentado una enmienda a los presupuestos generales del Estado para recortar la asignación tributaria que recibe la Iglesia católica a través del IRPF y rebajar esta aportación del 0,7 % actual al 0,5 %, “en el camino de su total eliminación”.

En la enmienda dirigida a los grupos parlamentarios que sustentan el Gobierno de coalición, la organización que aboga por el laicismo explica que, hasta que se deroguen los acuerdos con la Santa Sede de 1979 que establecieron la financiación pública de la Iglesia católica a través del IRPF, propone recortar esas contribuciones públicas al mantenimiento del culto católico, que a su juicio debería autofinanciar la Iglesia.

“El Estado sigue subvencionando a la Iglesia Católica por encima de sus necesidades y, como ocurrió en 2007, incrementando incluso el porcentaje de tal asignación. Todo ello en un contexto de crisis económica y recortes presupuestarios a nivel general pero que la Iglesia Católica no ha sufrido sino que ha mejorado”, señala la organización laica.

Read the rest of this entry »

Europa Laica llama a recortar la asignación tributaria del IRPF a la Iglesia Católica a través de enmiendas a los PGE

noviembre 18, 2020

Europa Laica apela al gobierno y a los grupos parlamentarios a enmendar la Ley de Presupuestos Generales del Estado para que se recorte la asignación tributaria del IRPF a la Iglesia Católica. Una medida a aplicar, hasta tanto se deroguen los acuerdos con la Santa Sede de 1979.

Europa Laica llama a recortar la asignación tributaria del IRPF a la Iglesia Católica a través de enmiendas a los PGE

Congreso de los Diputados

Europa Laica, Tercera Información, 19 de noviembre de 2020

En unos momentos de intensas dificultades económicas, Europa Laica llama a los Grupos Parlamentarios y al propio Gobierno para que en el trámite de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, procedan a recortar las contribuciones públicas al mantenimiento del culto católico y, en particular, en lo que respecta a la Asignación Tributaria a la Iglesia católica -la famosa Casilla de la declaración del IRPF- que la utiliza en una parte para fines ajenos al sostenimiento del culto, tal y como ha puesto en evidencia el Tribunal de Cuentas. Así ocurre con la financiación de canales de televisión de carácter político como 13 TV que azuzan el odio y la ideología ultraderechista.

Europa Laica exige dar pasos firmes en la aconfesionalidad del Estado, con la inexcusable y necesaria denuncia y derogación de los Acuerdos con la Santa Sede del año 1979 que establecieron la financiación pública de la iglesia católica a través del IRPF, además de con otras sustanciosas subvenciones y exenciones fiscales. Exigimos que se cumpla la autofinanciación de la iglesia católica, como así figura comprometido por ella misma en los Acuerdos, sin que hasta la fecha, más de cuarenta años después, lo haya cumplido, ni el Gobierno se lo haya exigido.

Pero, hasta tanto no se derogue ese arcaísmo jurídico y antidemocrático de los Acuerdos, Europa Laica propone que la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia católica se recorte al menos al 0,5%, que era el porcentaje que se aplicaba antes de que el gobierno de Rodríguez Zapatero lo incrementara en 2007 al 0,7% actual.

Texto concreto de la enmienda a los PGE que Europa Laica ha remitido a los Grupos Parlamentarios para que sea tomada en consideración. …/… Read the rest of this entry »


Presupuestos 2019: El Gobierno y Unidos Podemos acuerdan despenalizar las ofensas religiosas y las injurias a la Corona

octubre 11, 2018

11 de octubre de 2018

Foto, eldiario.es

Acuerdo de Presupuestos Generales 2019: Presupuestos para un Estado Social 

El punto 11 de los acuerdos, titulado Calidad democrática, contempla dos apartados: Modificación (que no derogación) de la Ley Mordaza, y Modificación de la Ley Electoral; y es en el apartado sobre la modificación de la Ley Mordaza (11.1), en el que se hace referencia a que se modificarán los artículos del Código Penal que hacen alusión a los delitos de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la corona. ***

11. CULTURA DEMOCRÁTICA

Nuestro país es una democracia consolidada, de las más avanzadas del mundo, que próximamente va a conmemorar 40 años desde la aprobación de su Constitución. Sin embargo, durante los últimos años la ciudadanía ha visto como se producían innumerables retrocesos en derechos, lo que, unido a la crisis de representación de las instituciones y organizaciones tradicionales y la ausencia de una lucha contundente frente a la corrupción, ha llevado a la desafección y a  de confianza en la política como herramienta para articular soluciones a los problemas de la gente.Los principios de transparencia, evaluación de políticas públicas,rendición de cuentas son irrenunciables para cualquier gobierno progresista, así como la ejemplaridad de sus altos cargos. Por todo ello se acuerda: Read the rest of this entry »