Balance gubernamental de una legislatura. Por Francisco Delgado

junio 21, 2023

_______________

_____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 21 de junio de 2023

Dentro de un mes volveremos a las urnas de nuevo, aunque ya ha comenzado la campaña, tendremos cuatro semanas de mítines, de acusaciones mutuas, de noticias falsas y de medias verdades, de una esperpéntica y zafia campaña electoral, como lo fue la del 28 de mayo pasado. Se hablará poco de programas.

A modo de plebiscito personal el presidente de gobierno disolvió las Cortes tras unos cortos resultados de su partido en las municipales y autonómicas.

Una vez convocadas nuevas elecciones, las caras más visibles del gobierno saliente (tanto del PSOE, como de UP-Sumar) vienen destacando logros económicos y medidas laborales positivas para las y los trabajadores y para las mujeres durante su mandato, además de señalar a los conservadores del PP de pactar con la ultraderechista VOX y hasta, con ello, “el fin de la democracia”. Mientras que esa misma oposición conservadora (esencialmente el PP) insiste en “derogar el sanchismo y acusan al PSOE y su coalición de haber gobernado gracias a EH Bildu y al independentismo en general. ¡Y lo que queda por escuchar! Se trata de un guion muy previsible.

Read the rest of this entry »

¡Gracias… Por nada! Por Francisco Delgado

junio 1, 2023

Artículo dedicado a las fuerzas “progresistas”, con representación parlamentaria hasta ahora

Francisco Delgado / Fuente foto
________________

Francisco Delgado, Diario Crítico, 1 de mayo de 2023

¡¡Hay que joderse!! Se disuelven las Cortes generales y el gobierno del PSOE y UP (Sumar) más sus socios parlamentarios (nacionalistas, republicanos, etc.) se van sin dar ni un solo paso para construir el Estado laico, ni siquiera son capaces de cumplir con el mandato constitucional que obliga a las instituciones a tener en cuenta que “Ninguna confesión tendrá carácter estatal“.

Desde 1978 han pasado 45 años y gobernanzas varias en los niveles municipales, autonómicos y del Estado, por cierto en este último ámbito el centro izquierda a gobernado (desde 1982) dos tercios del tiempo total y los privilegios simbólicos, económicos, sociales, tributarios, patrimoniales, militares y educativos de la Iglesia católica han ido aumentando. Comenzando por los nacional-católicos acuerdos concordatarios de 1979, que no sólo siguen vigentes, sino que la realidad va mucho más allá. En los últimos, tiempos, además y desde 1992, parte de esos privilegios se tratan de extender a otras confesiones de notorio arraigo.

De hecho y desde un punto de vista político institucional se ha establecido un Estado confesional, curiosamente frente a una sociedad cada vez más secularizada.

Read the rest of this entry »

Llevarán a los juzgados la cesión de un terreno municipal al Obispado para construir una iglesia en Albacete: «Es un disparate»

mayo 11, 2023

Europa Laica interpondrá un recurso contencioso administrativo para frenar la cesión de un terreno municipal al Obispado de Albacete

Un momento de la rueda de prensa. Fernando Cuartero (a la izda.), coordinador de Albacete Laica y Francisco Delgado / Foto: Ángel Chacón
____________

El Digital de Albacete (Vía Observatorio del Laicismo), 11 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Albacete acordaba la concesión administrativa gratuita de un solar municipal situado en el barrio Cañicas-Imaginalia al Obispado. En relación a esta concesión desde Europa Laica trasladaban este martes pasado en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Albacete también ha acordado desestimar los recursos interpuestos por esta entidad y otras organizaciones en contra de la cesión de este solar municipal al Obispado de Albacete.

El coordinador de Europa Laica en Albacete y Castilla-La Mancha, Fernando Cuartero, sostenía que la decisión del Consistorio albaceteño “vulnera varios puntos de la legislatura vigente”, motivo por el que adelantaba que “Europa Laica ha decidido interponer un recurso contencioso administrativo contra esta decisión”. 

Read the rest of this entry »

Libertad de conciencia y política en la España de hoy. Por Paco Delgado

mayo 3, 2023

___________

Procesión del Calvario el Viernes Santo en Cuenca, a 6 de abril de 2023, en Cuenca / Lola Pineda / Europa Press
___________

Paco Delgado, Público, 3 de abril de 2023

Una vez aprobada la Constitución de 1978 que rompía con cuatro largas décadas de negación del constitucionalismo y de las libertades, el nuevo texto (tras la última de 1931) daba a la libertad de conciencia, en lo teórico, un tratamiento más que digno, dentro de los límites de un nuevo Estado producto de una “Transición” pactada que imponía la corona y dejaba impune a un vetusto nacionalcatolicismo totalitario. Algunos estamentos de la dictadura quedaban impolutos, al igual que quedaban sin condena las atrocidades de las cuatro décadas de dictadura. Hechos que, hoy, pesan fuertemente en el devenir de nuestra historia, a pesar de los muy tímidos gestos que se han venido haciendo en estos últimos años. Otra cosa es reflexionar si, en ese momento, cabían otras soluciones.

En lo formal, el nuevo texto constitucional, y en lo que respecta al título primero “de los derechos y libertades fundamentales“, se equiparaba a constituciones al uso en estados de larga trayectoria democrática. Sobre todo, los artículos 9.2, 10.2, 14 y el 16, también y -en parte- el 27 posibilitaban caminar en la senda del derecho a la plena libertad de conciencia de cada persona sin distinción y obligaba a los poderes públicos no sólo a desarrollarla y aplicarla de forma positiva, sino a cumplirla, además de garantizar que “ninguna confesión tendrá carácter estatal” (es decir, institucional).

Read the rest of this entry »

Patrimonio público y Estado laico. Mesa con Antonio Manuel y Francisco Delgado (Vídeos)

abril 16, 2023

________________

_____________

Fuente: Ateneo Republicano de Andalucía- Sevilla, 16 de abril de 2023

Entre los actos programados para el Abril Republicano 2023 del Ateneo Republicano de Andalucía, el viernes 14 de abril tuvieron lugar, en la sede de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), unas charlas sobre Patrimonio público y Estado laico con la participación de Antonio Manuel Rodríguez Ramos y Francisco Delgado Ruiz.

En el acto intervendría en primer lugar Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, que hablaría sobre patrimonio público, mientras que Francisco Delgado, ex-presidente de Europa Laica, intervendría para hablar sobre Estado laico.

Las charlas han sido organizadas por el Ateneo Republicano de Andalucía junto con Europa Laica y con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la UPO.

Vídeos

Read the rest of this entry »

14 de abril: del laicismo soñado de 1931, a la laicidad imposible de 2023. Por Francisco Delgado

abril 10, 2023

___________

La ministra de Justicia, Pilar Llop, durante la procesión de este Jueves Santo en Málaga. —Álex Zea / Europa Press
________________

Francisco Delgado, Público, 10 de marzo de 2023

Hace 92 años, una gran parte de la ciudadanía y de quienes encabezaban la política española que trajo la II República tras las elecciones municipales de abril de 1931, soñaban con un estado laico.

Las elecciones generales a Cortes constituyentes del 28 de junio ratificaron un inapelable triunfo de la conjunción republicano-socialista frente los partidos de la derecha, disponiéndose a debatir y elaborar una Constitución que, finalmente, se aprobaría el 9 de diciembre de 1931.

Sería éste el texto constitucional más laicista de cuantos ha habido en la historia de los estados del planeta, incluso por encima de la ley francesa de separación de la iglesia y el Estado de 1905, sancionado por el presidente de la república francesa otro 9 de diciembre.

De ahí que esta fecha, la del 9 de diciembre, haya sido declarada internacionalmente como del “laicismo y de la libertad de conciencia” por iniciativa de Europa Laica.

En 1931 se pretendía “pasar página” a siglos de un enorme dominio católico de las instituciones y de la vida pública y privada y que más allá de las creencias “impuestas” históricamente a “sangre y fuego” a cada persona a título individual, se pretendía que las instituciones del Estado fueran realmente laicas, poniendo un especial énfasis en la Educación, como un instrumento garante de formar personas libres de todo tipo de ataduras.

Read the rest of this entry »

“Laicismo: A mí ya no me toman más el pelo”, por Francisco Delgado

marzo 14, 2023

Una experiencia personal con las y los políticos (“progres”).

Ante “Los pilares de la sociedad”, 1926, de George Grosz (y fragmento) / Nationalgalerie (Berlín) [imagen a partir de una foto de Ben en Flick]
____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 14 de marzo de 2023

Es una evidencia tozuda que poder político y religión forman “parte de un mismo todo”, gobierne quien gobierne. Esto lo he aprendido tras décadas de una amplia experiencia política y societaria, bajando “al barro” y remando, en muchas ocasiones, contra corriente. Por ello, en esta etapa de mi vida, a mí, las y los políticos del PSOE, Izquierda Unida, Podemos, nacionalistas de centro izquierda, etc. etc. y las coaliciones “supuestamente progres” que pudieren venir… ya no me van a dar más “palmaditas en la espalda”, ya no me van a “tomar más el pelo”.

Seguiré participando en debates sobre laicidad y el derecho a la libertad de conciencia y aplaudiré acciones reivindicativas, pero (personalmente) no participaré más en foros, reuniones y acciones directas con las y los políticos: “¡Tiro la toalla!”. -“Se van a reír de ellos y ellas mismas” y de las y los incautos de turno… De mí, evidentemente, no. Hasta tal punto, de que -a estas alturas- incluso me niego a seguir exigiéndoles:

Read the rest of this entry »

La nueva ley de Memoria, Cuelgamuros y cómo “blanquear” a la Iglesia Católica, por Francisco Delgado

noviembre 20, 2022

______

Foto de archivo de un oficio religioso en la Basílica del Valle de los Caídos / EFE
____________

Francisco Delgado Ruiz, Público, 20 de noviembre de 2022

No hace falta ser Paul Preston ni un avezado historiador para entender que el golpe de Estado nacional católico y fascista de julio de 1936 se empezó a gestar en 1931 en el seno de la Iglesia Católica, a través del papa Pio XI y su relación con el fascismo…  y del cardenal primado Segura, con sus proclamas desde los púlpitos, incluso meses antes del 14 de abril de 1931. Más allá de los apoyos que el golpe de Estado tuvo del fascio internacional, de los partidos católicos, del tradicionalismo navarro y vasco, de la Falange, de los militares, de los caciques, etc. etc. y, también, del cierto apoyo internacional (por acción y omisión) al golpe, desde Francia, Gran Bretaña, EEUU…  etc.

Fue una verdadera Cruzada contra “el infiel” que se extendió hasta los años sesenta del siglo XX. A modo de tribunal inquisidor. La Iglesia católica oficial se convirtió en la principal columna que sostuvo a la dictadura y régimen franquista desde el Vaticano y a través de sus múltiples organizaciones como el Opus Dei, los jesuitas, la CONCAPA, Acción Católica,  etc. etc.

Read the rest of this entry »

“Cárceles y obispos: la larga sombra del clero católico incrustado en las instituciones del Estado”, Francisco Delgado

noviembre 9, 2022

El poder real de la Iglesia católica en España va mucho más allá de lo simbólico o ritual. La cuestión es que gestiona servicios que deberían ser laicos y públicos, y ello con la absoluta complicidad del gobierno de turno..

Imagen de archivo / EFE
_____

Francisco Delgado Ruiz, Público, 9 de diciembre de 2022

Los pasados 21 y 22 de octubre se celebró en El Escorial el X Congreso Nacional de pastoral penitenciaria; más allá de los debates y de la declaración final que pertenece exclusivamente al ámbito privado de la Iglesia, lo que deseo resaltar con esta reflexión, es la larga sombra que el clero católico ejerce dentro de las instituciones del Estado, en esta caso de las penitenciarias.

En un Estado que, después de 44 años desde que se aprobó la Constitución de 1978, no solo no ha dado pasos para separar las instituciones públicas de las religiones, sino que las mantiene, como es en este caso y en otros muchos las aumenta… gobierne quien gobierne.

El poder real de la Iglesia católica en España va mucho más allá de lo simbólico o ritual. La cuestión es que gestiona servicios que deberían ser laicos y públicos, y ello con la absoluta complicidad del gobierno de turno.

Read the rest of this entry »

Presupuestos Generales del Estado y asignación tributaria anual a la Iglesia católica, por Francisco Delgado

octubre 27, 2022

_____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 27 de octubre de 2022

Cada año, entre los meses de marzo a junio, al hacer la declaración de la renta anual, en el impreso o pantalla, aparecen dos casillas para señalarlas o dejarlas en blanco. Se trata de indicar si queremos que de la recaudación total anual del IRPF, un 0,7% vaya a las “arcas de los obispos”, directamente desde Hacienda (unos 300 millones de euros cada año…) y, en su caso, otro 0,7% vaya a entidades sociales en general, cantidad que -por cierto- una gran parte determinan las Comunidades Autónomas en sus ámbitos respectivos, es decir que -evidentemente- los contribuyentes que señalan esa casilla no deciden a que entidad social desean que se les asigne. Por cierto, un porcentaje sustancial van a parar también a las arcas de entidades “controladas” por los obispos. 

Si, a pesar de la “presión” (oculta y expresa) que ejerce la Agencia Tributaria o el organismo de recaudación vasco, decides no señalar ninguna casilla o sólo una de ellas, ese dinero forma parte de la recaudación total del IRPF, que el Estado destina a los servicios públicos (bienestar social, sanidad, educación, obra pública, etc. etc.) que utilizamos toda la ciudadanía. Esa sería la lógica tributaria de este impuesto muy importante (junto al IVA) de los ingresos del Estado.

Read the rest of this entry »