El general Blas Piñar impone su fajín a la, desde ahora, “generalísima” Virgen de la Alegría en Toledo

septiembre 18, 2023

Blas Piñar Gutiérrez, general retirado e hijo del fundador de Fuerza Nueva, participaba en una misa, con presencia de miembros de PP y Vox, en la que se ha impuesto este complemento militar a la Virgen -“la generalísima” según el párroco- provocando el malestar de la comunidad católica: “Es un individuo cuyas posturas políticas han sido asociadas con extremismos y discursos no democráticos”

La Virgen, con el fajín de Blas Piñar  / Foto X de la vicealcaldesa de Toledo – Fuente
________________________

Fuentes: Fidel Manjavacas, El Diario / Axarquía Hoy (Pedro Jiménez), 18 de septiembre de 2023

Polémica en Toledo después de que una Hermandad religiosa de la capital castellanomanchega haya convertido en protagonista al general retirado Blas Piñar Gutiérrez, ultraderechista conocido entre otras cosas por ser uno de los promotores del llamado ‘Manifiesto de los 100’ que se opusieron al procesamiento de quienes protagonizaron el golpe de Estado del 23F, en 1981. Es, además, nieto de uno de los golpistas que provocaron la guerra civil española en 1936.

La comunidad católica de Toledo ha festejado el triduo de la Virgen de la Alegría, un conjunto de celebraciones religiosas que tuvo como colofón una celebración eucarística este domingo. En ella se ha impuesto el fajín rojo del general retirado Blas Piñar Gutiérrez (hijo, con el mismo nombre, del fundador de la ultraderechista Fuerza Nueva) a la imagen religiosa titular, en presencia del propio militar y de concejales y concejalas del equipo de Gobierno toledano de PP y Vox.

Read the rest of this entry »

Observatorio del Laicismo: Datos sobre honores y distinciones a iconos religiosos por Administraciones Públicas

septiembre 16, 2023

_______

Asturias, Imposición de la Faja de Teniente General a la Virgen del Pilar / En la foto la delegada del Gobierno, Delia Losa, junto al teniente general Laurentino Ceña Coro y al coronel de la Guardia Civil de Asturias, Francisco Javier Almiñana
_________________

Observatorio del Laicismo, 16 de septiembre de 2023

Están contabilizadas un total de 278 alcaldesas perpetuas, casi todas Vírgenes, 51 alcaldes perpetuos, la mayoría Cristos, 81 medallas de oro de la ciudad, y 23 títulos o cargos  civiles o militares a entes religiosos.

Tenemos constancia de que 248 han contado con el apoyo del PP, 227 con apoyo del PSOE, 35 con el apoyo de IU, 30 con C’s, 9 Podemos, 15 Vox y 72 de otros partidos. 79 se llevaron a cabo durante el franquismo.

En Asturias

AsturiasFaja Teniente GeneralVirgen del Pilar2018PSOE
GijónAlcaldesa PerpetuaVirgen de Covadonga1950Franquismo
AllerAlcaldesa PerpetuaVirgen de Miravalles
________________________

Relación de organismos públicos que han otorgado honores y distinciones a entes religiosos.

Read the rest of this entry »

Manos y guirnaldas

octubre 27, 2022

“Córdoba se engalana para la coronación pontificia de la Virgen de la Paz y Esperanza“, en imágenes

Eva Puche, Cadena SER, 27 de octubre de 2022

La pasada semana no daba crédito. Caminaba y solo veía guirnaldas, miles de guirnaldas blancas. No llegaba a comprender qué significaba eso de la Coronación de la Virgen. Hasta donde sé las vírgenes tienen corona. Naturalmente sé qué es la Navidad y la Semana Santa, pero lo de Emperatriz Reina Coronada, de verdad que no me entra.

Pero yo sólo veía guirnaldas. Las dejaba atrás en mi trayecto y no podía dejar de pensar en ese trabajo colaborativo. Imaginaba cientos de personas dedicando su tiempo a hacer esos floripondios: escolares de los colegios concertados en sus horas de “trabajos manuales”, señoras en sus casas… y vi con mis propios ojos a decenas de jóvenes tirando cables de una calle a otra, tarde y noche, poniendo esas guirnaldas infinitas.

Y no dejaba de darle vueltas. ¿Para qué ha servido ese trabajo? ¿Ha mejorado la vida de alguien? Quizás la de los propios actores que creen haberse ganado un trocito más de cielo. Bien por ellos.

Read the rest of this entry »

Vírgenes con honores militares, curas y procesiones: la presencia religiosa en las Fuerzas Armadas

octubre 12, 2022

Los símbolos católicos en la disciplina castrense continúan vigentes, con himnos que mantienen referencias divinas y sacerdotes a los que el Ministerio paga cuatro millones de euros en sueldos.

Legionarios portan el Cristo de la Buena Muerte de Mena, durante su traslado en Málaga / Álex Zea / Europa Press

Laura Galaup, El Diario, 12 de octubre de 2022

Himnos con menciones divinas, patronas, bendiciones, procesiones, visitas a imágenes religiosas, vírgenes con honores militares… La presencia de símbolos religiosos continúa teniendo relevancia en las Fuerzas Armadas. Anualmente el Ministerio Defensa destina cuatro millones de euros a financiar el salario de los curas católicos que forman parte de la plantilla castrense y también cada año centenares de militares participan en celebraciones religiosas.

En la liturgia castrense, las menciones a Dios se mantienen vigentes. El himno de la Armada, el himno de Caballería y la marcha legionaria ‘El novio de la muerte’ son algunos de los temas que recogen alusiones espirituales. Las últimas estrofas del cántico principal de la marina española sentencian, tal y como recoge la página web del Ministerio de Defensa: “Arriba el mandato de España y de Dios. De España y de Dios, de España y de Dios”. 

En la misma línea, la letra del himno de Caballería –publicada en la web del Ejército de Tierra– también tiene referencias divinas. “Ataca con valor, a caballo eres fuerte, y lucha cuerpo a cuerpo con la muerte, que si mueres de Dios recibirás la gloria y los clarines cantarán Victoria”, expone esta canción. En otra de las letras más populares, la de ‘El novio de la muerte’, que ha saltado del ámbito militar al civil y se ha llegado a entonar en actos de Vox, también se repiten esas alusiones.

Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: “Declarar a una virgen alcaldesa perpetua es un insulto a la inteligencia”. Entrevista

septiembre 30, 2022

El presidente de Europa Laica, Juan José Picó, reclama abrir vías para avanzar en la laicidad del Estado y cumplir el mandato constitucional.

Foto Iban Aguinaga

Isabel García, Nueva Tribuna, 1 de octubre de 2022

El acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge la aprobación de una ley de libertad de conciencia que garantice la laicidad del Estado y su neutralidad frente a todas las confesiones religiosas. También incluye el compromiso de recuperar los bienes inmatriculados “indebidamente” por la Iglesia.

Tres años después de la firma de ese documento poco se ha avanzado en la materia. Esta semana, la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados daba luz verde a una proposición no de ley impulsada por el grupo parlamentario de Unidas Podemos “para el impulso de cambios normativos concernientes a la libertad de conciencia y la laicidad de las instituciones públicas”. Pero el texto finalmente aprobado ha sufrido importantes modificaciones tras un nuevo acuerdo alcanzado entre el PSOE y UP.

Si en la propuesta inicial se instaba al Gobierno a la denuncia y derogación de los Acuerdos con la Santa Sede, la PNL final habla de “seguir impulsando el diálogo con la Iglesia Católica”. Respecto a la presentación de un proyecto de ley de libertad de conciencia, la proposición aprobada emplaza a realizar un estudio previo de la situación de la libertad religiosa y de conciencia en España cara a impulsar dicha normativa. Sobre las inmatriculaciones de la Iglesia se queda en “seguir clarificando la situación jurídica” de los bienes en posesión de la misma.

Read the rest of this entry »

‘Granada Laica’ critica el nombramiento del Cristo de la Expiración como Alcalde Perpetuo de Ogíjares

agosto 29, 2022

El colectivo ha informado de que ha tenido conocimiento de que el 11 de septiembre, durante las fiestas de Ogíjares, “la imagen del Señor de la Expiración recibirá la titularidad de Alcalde Perpetuo” tras la aprobación (por unanimidad: PP, APPO, PSOE, C’s, Podemos y Vox) en Pleno el pasado mayo de tal distinción.

Cristo de la Expiación

Granada Hoy, 29 de agosto de 2021

El colectivo Granada Laica ha mostrado este lunes su oposición al nombramiento del Santísimo Cristo de la Expiración, en el 400 aniversario de su llegada a Ogíjares, como Alcalde Perpetuo de este municipio del área metropolitana de Granada.

En un comunicado, Granada Laica ha informado de que ha tenido conocimiento, a través de la web del Ayuntamiento, de que el 11 de septiembre, durante las fiestas de Ogíjares, “la imagen del Señor de la Expiración recibirá la titularidad de Alcalde Perpetuo” tras la aprobación en Pleno el pasado mayo de tal distinción (1)

Según ha detallado “se aprobó por unanimidad, a propuesta del alcalde”, Estefano Polo, del PP, el nombramiento como Alcalde Perpetuo de Ogíjares del Cristo de la Expiración “con motivo del 400 aniversario de su llegada a la localidad”.

Read the rest of this entry »

Piden que la Virgen de Belén sea alcaldesa perpetua de Palma del Río

junio 6, 2022

La Hermandad de Nuestra Señora de Belén ha iniciado los trámites para solicitarlo al Ayuntamiento. Con ello, “La hermandad no busca mayor renombre ni vanagloria, ni un gesto confesional, sino que ahora sea su pueblo el que enaltezca a su madre con la mayor de las distinciones que puede otorgarle”…

Acto en honor de la Virgen de Belén, a las puertas de su ermita /  MANZANO- Fuente foto

____________

Gente de paz / Vía Observatorio del Laicismo, 6 de junio de 2022

 La Hermandad de Nuestra Señora María Santísima de Belén Patrona de la ciudad de Palma del Río ha anunciado «con gran entusiasmo» que, «haciendo nuestro el deseo de muchos de los vecinos y devotos de nuestro municipio, la Junta de Gobierno ha iniciado los trámites para solicitar al Ayuntamiento de Palma del Río el nombramiento de la Virgen de Belén como alcaldesa perpetua y honoraria de la ciudad».

El comunicado(1) emitido al efecto explica que «este reconocimiento, que emana de la voluntad del pueblo, es un distintivo a la historia, favores y veneración que la Virgen de Belén mantiene desde centurias en Palma del Río, siendo símbolo indiscutible de nuestra tierra y embajadora del sentir de toda una población, que encuentra en ELLA la mejor de sus tradiciones, y, el mayor de sus reclamos devocionales».

Read the rest of this entry »

PP y PSOE nombran alcaldesa de honor a una virgen en un pueblo de Cuenca gobernado por Unidas Podemos

mayo 3, 2022

El alcalde de Mota del Cuervo reconoce que la virgen es un elemento que “une” al pueblo, pero cree que es una distinción que debe darse a anteriores alcaldes y no a tallas religiosas.

Pleno municipal de Mota del Cuervo. | AYTO. MOTA DEL CUERVO

____________

Silvia Serrano, Periódico CLM (Público), 3 de mayo de 2022

Una virgen nombrada alcaldesa de honor y un partido, Unidas por Mota, que gobierna la localidad de la que es patrona, que ha recibido el título honorífico con el apoyo de PP y PSOE y la abstención de Unidas por Mota.

Ha ocurrido en la localidad conquense de Mota del Cuervo y la virgen en cuestión es Nuestra Señora de la Antigua de Manjavacas, nueva alcaldesa de honor, tal y como había solicitado su hermandad.

Los grupos de la oposición llevaron la propuesta al pleno municipal del mes de abril, celebrado el pasado viernes, y en la votación PP y PSOE reafirmaron su respaldo mientras que el partido que gobierna el municipio decidió abstenerse.

El apoyo de los ocho concejales de la oposición -cuatro del grupo municipal popular y otros cuatro del grupo socialista- permitían así que la petición fuera aprobada y, por tanto, se nombrara a la virgen alcaldesa de honor, aunque Unidas por Mota, con su alcalde, Jacobo Medianero, a la cabeza, se abstenía ante esta iniciativa.

Read the rest of this entry »

El Gobierno de Navarra elimina definitivamente la recepción de la imagen del Ángel de Aralar en la sede del ejecutivo foral, el Palacio de Navarra

abril 27, 2022

¿Por qué el Ángel de Aralar no visita el Palacio de Navarra? El Ayuntamiento de Pamplona, gobernado por Navarra Suma, se queda como la única institución pública que recibe a la imagen religiosa.

El Ángel de Aralar, en el interior del Palacio de Navarra, 2019

______________________

27 de abril de 2022

Entre las tradiciones religiosas navarras está que cada año en la semana siguiente a la Pascua de Resurrección llegue a Pamplona la figura de San Miguel de Aralar, y que recorra diferentes lugares de la capital, entre parroquias, colegios y entidades de distintos tipos, incluido el Palacio de Navarra donde era, hasta ahora, recibido por el Gobierno navarro.

El Palacio de Navarra elimina definitivamente la recepción al Ángel de Aralar

Javier Lorente Doria Cadena SER

El Palacio de Navarra, sede del ejecutivo foral, no recibirá este miércoles al Ángel de Aralar, la imagen de San Miguel que es trasladada esta semana a la capital coincidiendo con el final de la Semana Santa. A pesar de haber recibido solicitud para visitarlo, el ejecutivo foral ha decidido no recibir a la figura, dejando al Ayuntamiento de Pamplona como única entidad pública en mantener ese acto.

El año pasado fue el primero desde la II República en el que la estatua de madera recubierta de plata no es recibida en el Palacio de Navarra en la semana que recorre distintos puntos de Pamplona. Entonces, después de que la SER avanzara que se había eliminado esta recepción, el portavoz del Gobierno, Javier Remírez, apuntó a que se debía a la situación pandémica que obligaba “a reducir al mínimo este tipo de actos”, como la recepción a la imagen. “Veremos qué se decide si hay una petición formal al respecto”, señaló el 14 de abril del año pasado, ante la pregunta sobre si la eliminación de esta recepción era definitiva o se debía sólo a la situación pandémica. Finalmente, tal y como ha sabido la SER, el Palacio de Navarra ha decidido declinar esa solicitud de visita que se había producido este año.

Read the rest of this entry »

Cádiz Laica denuncia el nombramiento de una estatua como “Regidor Perpetuo de la Villa” de Puerto Real

marzo 4, 2022

El pleno del Ayuntamiento aprobó el 2 de marzo el nombramiento de la imagen de El Nazareno como regidor perpetuo con los votos de PSOE y AxSí, la abstención de Ciudadanos y el rechazo de Unidas Podemos y Verdes Equo.

Nazareno de Puerto Real, el Jueves Santo del pasado 2021 / C.P. (Puerto Real) – Fuente

_________________

Fuentes: Observatorio del Laicismo, Diario de Cádiz, 4 de marzo de 2022

Según recoge El Diario de Cádiz Fue la propia alcaldesa (PSOE) la que llevó la propuesta al pleno, y quien explicó los motivos por los que la cofradía de la Villa solicitaba el nombramiento. Aludió Elena Amaya a la “extraordinaria devoción” que existe en la Villa por la imagen del Nazareno, a su valor artístico e histórico y al “innegable carácter solidario” de la hermandad de la que es titular.

A todo esto, sumó las más de 2.000 firmas que los hermanos habían incluido en el dossier en el que solicitaban el nombramiento, los apoyos de más de una veintena de entidades locales, 120 comercios y ocho Consejos Locales de Hermandades de distintos municipios. Apuntó la primera edil que existen además dos informes favorables de la Secretaría General del Ayuntamiento y de Participación Ciudadana.

La propuesta salió adelante con los votos de PSOE y AxSí, mientras que Verdes Equo y Adelante Puerto Real votaron en contra. Por su parte, Ciudadanos se abstuvo tras haber consultado a sus bases. No obstante, el portavoz de la formación naranja, Guillermo Cisneros, argumentó que “desde el respeto a la hermandad y a la imagen, creemos que las cuestiones religiosas deben sustentarse por los fieles y no se debe mezclar política con religión”.

Read the rest of this entry »