Entre los presos del campo de concentración de San Marcos se repartía un librillo de adoctrinamiento con el manual de ‘buenas prácticas’ | El libro contenía ‘consejos’ de obligado cumplimiento | «La masturbación es el suicidio lento y progresivo del individuo que la practica; poco a poco va abriendo su tumba y la de sus descendientes», se puede leer

León Noticias, 28 de octubre de 2022
San Marcos, orgullo hotelero de la ciudad de León, suma a lo largo de su historia episodios que han esculpido su estructura actual. Este establecimiento estuvo íntimamente ligado a la Orden de Santiago, de la que fue su sede en 1152, luego iglesia y hospital.
Sus paredes encerraron entre 1639 y 1643 a Francisco de Quevedo, víctima de la enemistad del conde-duque de Olivares, y su ubicación le convirtió en un punto de obligado encuentro en el orden religioso, social y militar.
La cara más triste de San Marcos
Uno de sus episodios más tristes de su historia se encuentran en la Guerra Civil española siendo uno de los establecimientos represivos más severos y saturados de la España franquista, con una población reclusa de 6.700 hombres.
San Marcos fue el símbolo de la represión en León y por sus celdas pasaron no pocos presos que acabaron perdiendo la vida en su interior o bien siendo ‘paseados’.