«Un análisis del informe económico de la Conferencia Episcopal» en Domingos Laicos

octubre 31, 2022

Domingos Laicos 61: Entrevista a Eugenio Piñero, autor del Informe crítico de la memoria de actividades de la IC de Europa Laica

Fuente: Domingos Laicos, Paradigma Radio, 31 de octubre de 2022

Presentado por Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, -perteneciente a Europa Laica-, el programa de este domingo se centra en el “informe económico” de la Conferencia Episcopal, es decir la Memoria Anual de Actividades  que la Conferencia Episcopal Española ha presentado en marzo de 2022 referida a su ejercicio contable 2020. Esta Memoria, presentada cada dos años, resulta del compromiso de la Iglesia Católica (IC) en 2006 de dar cuenta de las cantidades recibidas del Estado a través de la Asignación Tributaria por las X marcadas en favor de la IC en la Declaración de Renta IRPF.

Este compromiso surgió del acuerdo firmado en diciembre de 2006 entre el Estado y la Santa Sede por el cual, a cambio de que la IC pagara el IVA de sus compras (que hasta esa fecha estaba exenta, lo que contradecía la normativa comunitaria), el Gobierno de Zapatero aumentó la Asignación Tributaria al 0,7% (una subida del 35% respecto al 0,52% anterior). Esta compensación económica, claramente ventajosa para IC a la vez que prejudicial para el erario público, estableció que, al menos, IC diera cuenta de las cantidades recibidas por ese concepto.

Read the rest of this entry »

Europa Laica presenta su propuesta de Ley Orgánica de Libertad de Conciencia y y Laicidad del Estado

septiembre 21, 2022

Presenta una propuesta de ley para “separar Iglesia y Estado” y defiende la derogación de la Ley de Libertad Religiosa de 1980 y los Acuerdos con la Santa Sede de 1979

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica / Imagen

21 de septiembre de 2022

Europa Laica ha presentado este martes en rueda de prensa la propuesta de Ley Orgánica de Libertad de Conciencia y Laicidad del Estado y el Informe crítico de la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica del ejercicio 2020. La presentación corrió a cargo de Juanjo Picó, presidente de la Asociación.

Fuente: Europa Laica

La propuesta de Ley Orgánica de Libertad de Conciencia y Laicidad del Estado viene a desarrollar de una forma integral los artículos 16.1 y 16.3 de la Constitución. El primero se garantiza el derecho a la “libertad ideológica, de religión y de culto”, pero este derecho solo ha tenido un desarrollo legislativo limitado a las convicciones de tipo religioso a través de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980, dejando sin cubrir cualquier creencia, convicción o ideología de distinta naturaleza. El segundo artículo proclama que ninguna confesión tendrá carácter estatal, o dicho de otra manera, que el Estado se declara aconfesional o laico lo que debería suponer una separación entre Iglesia/Religión y Estado y una neutralidad de las instituciones públicas sin que ninguna convicción particular interfiera en lo civil ni tenga privilegios o discriminación por razón de conciencia. Esta situación de aconfesionalidad o laicidad esta lejos de una realidad ya que es clara su vulneración en determinadas leyes, en las instituciones y en los comportamientos de muchos cargos públicos. La propuesta articulada elaborada por Europa Laica pretende dar respuesta a esta situación, ofreciéndola a debate al poder legislativo, ejecutivo y a la sociedad para avanzar en derechos inherentes a la democracia. Con esta propuesta Europa Laica denuncia y ofrece alternativa al incumplimiento actual del punto 5.5 del Acuerdo de Gobierno de coalición PSOE-UP en el cual existía el compromiso de desarrollar una ley sobre esta materia. 

Read the rest of this entry »

La Iglesia Católica recibió 12.000 millones de euros de dinero público en el año de la pandemia

septiembre 20, 2022

EL 75% de la asignación por IRPF no se destinó a fines asistenciales o pastorales.

Isaabel García, Nueva Tribuna, 20 de septiembre de 2022

La Iglesia Católica Española (IC) recibió 11.800 millones de euros de dinero público en 2020 según las estimaciones realizadas por Europa Laica en su Informe Crítico sobre la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica’ dado a conocer este martes.

De ellos, 298,1 millones corresponden a la recaudación a través del 0,7% de la casilla del IRPF pero solo el 25% de ese montante ha ido destinado a labores asistenciales y pastorales, mientras el 75% restante es utilizado en salarios, pagos a la Seguridad Social y en el funcionamiento interno de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Especial hincapié hace Europa Laica en este dato, dado que en él se basa la Iglesia para defender el uso en labores sociales que hace de la recaudación de la renta. Si bien, la realidad es que, de esos 298 millones, solo 3,1 han ido destinados a actividades pastorales; y 6,5 millones a Cáritas, según se desglosa de la última Memoria de la Iglesia correspondiente al año de la pandemia y que se ha hecho pública casi dos años después, en mayo de 2022.

Del desglose además se comprueba que un 1,6% lo dedica a publicidad; y hasta un 10,8% que queda declarado como superávit. Y todo ello de dinero público.

Read the rest of this entry »

Incumplimientos, falsedades y manipulaciones en la memoria de actividades 2020 de la Iglesia Católica

agosto 19, 2022

_______

Fuente: Europa Laica (Eugenio Piñero), 19 de agosto de 2022

A continuación se exponen afirmaciones o ideas contenidas en la Memoria de Actividades 2020 presentada por la Iglesia Católica (IC) en marzo de 2022 y la valoración crítica que hacemos de las mismas.

La Memoria anual obedece al compromiso adquirido por la IC de justificar los millones de euros que percibe por la Asignación Tributaria, es decir, por las X marcadas en favor de la IC en la Declaración de la Renta (IRPF). Pero en lugar de cumplir con ese objetivo, pasa a ser un puro documento de propaganda de sus actividades religiosas a la vez que pone en evidencia los privilegios intolerables que disfruta la IC en una sociedad democrática.

La Memoria, por tanto, incumple el compromiso de justificar el destino del dinero público recibido por la Asignación Tributaria, puesto que no desglosa, no detalla, no da explicaciones suficientes y necesarias sobre ello. De ahí que una lectura crítica de la Memoria permita hacer una valoración sobre determinadas afirmaciones que contiene, tal como se determina y justifica en los puntos de análisis realizados.

Por Eugenio Piñero, miembro de Europa Laica

Read the rest of this entry »

Europa Laica: Informe crítico de la Memoria Anual de Actividades del ejercicio 2020 presentado por la Conferencia Episcopal Española

agosto 19, 2022

Europa Laica sobre la memoria de actividades de la CEE: es propaganda, no una justificación del empleo del dinero público

Fuente: Eugenio Piñeiro, Europa Laica, 19 de agosto de 2022

Un año más la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado en marzo de 2022 su Memoria Anual de Actividades referida a su ejercicio contable 2020. Esta Memoria resulta del compromiso de la Iglesia Católica (IC) en 2006 de dar cuenta de las cantidades recibidas del Estado a través de la Asignación Tributaria por las X marcadas en favor de la IC en la Declaración de Renta IRPF. Esta Memoria siempre se presenta con dos años de retraso.

Este compromiso surgió del acuerdo firmado en diciembre de 2006 entre el Estado y la Santa Sede por el cual, a cambio de que la IC pagara el IVA de sus compras (que hasta esa fecha estaba exenta, lo que contradecía la normativa comunitaria), el Gobierno de Zapatero aumentó la Asignación Tributaria al 0,7% (una subida del 35% respecto al 0,52% anterior). Esta compensación económica, claramente ventajosa para IC a la vez que prejudicial para el erario público, estableció que, al menos, IC diera cuenta de las cantidades recibidas por ese concepto.

La realidad es que la Memoria no cumple con el compromiso adquirido por IC, y tampoco los Gobiernos de turno han hecho nada para que lo cumpla, ya que su casi centenar de páginas está dedicado a actividades propiamente eclesiásticas que no tienen nada que ver con su objetivo original de dar cuenta del destino de las cantidades recibidas por ese 0,7% de la Asignación Tributaria, cuestión a la que tan solo dedica escasamente 10 páginas, no exentas de falacias, opacidad y ausencia de transparencia sobre lo que debería informar, pero que no lo hace como debería ser, como después se comenta.

Read the rest of this entry »

Europa Laica denuncia que Iglesia solo destina a Cáritas el 2,5% de ingresos

octubre 4, 2021

Europa Laica ha denunciado que la Iglesia católica solo destina a Cáritas un 2,5 % del dinero que recibe por la asignación del IRPF de la declaración de la renta, mientras que el 76 % se dedica a los salarios y a la Seguridad Social del clero

Estrella Digital, Vía Observatorio del Laicismo, 4 de octubre de 2021

Así figura en su informe sobre la memoria de la Conferencia Episcopal de 2019, en el que Europa Laica ha criticado el “ocultismo intencionado” que perciben en la memoria presentada por la Iglesia en mayo de este año, así como las “falacias” en la publicidad que pide marcar la X de la Iglesia “para la labor asistencial de la Iglesia”.

El presidente de Europa Laica, Juan José Picó, ha sido el encargado de exponer los principales puntos que del informe sobre la memoria de las actividades de la Iglesia en el ejercicio de 2019, que incluye la asignación tributaria de los 268 millones de euros que recibió de la casilla del IRPF en el año 2018.

Ha destacado que, pese a las referencias en la publicidad a la labor asistencial de la Iglesia como principal destino de su recaudación en la declaración de la renta, solo 6,8 millones de euros fueron a parar a Cáritas. “La publicidad es una falacia”, ha subrayado Picó.

Read the rest of this entry »

La iglesia católica no justifica las cantidades recibidas por el Estado

octubre 3, 2021

Rueda de prensa: Presentación del informa crítico de Europa Laica a la Memoria de Anual de Actividades de la CEE

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica

____________________

Pepe Mejía, Poder Popular, 3 de octubre de 2021

La Memoria Anual de Actividades del ejercicio 2019 -presentado por la Conferencia Episcopal Española (CEE)- tiene “incoherencias, ausencia de datos, ocultamiento y falta de claridad”. Mucha propaganda y poca transparencia. El Estado y el gobierno de coalición PSOE-UP son los responsables de la situación de privilegio económico que disfruta la iglesia católica.

Así de contundente se ha expresado en rueda de prensa el presidente de Europa Laica, Juanjo Picó, al presentar el Informe crítico a la memoria de la asamblea de los obispos.

La memoria de actividades de la Conferencia Episcopal parte del incumplimiento del único compromiso adquirido por la CEE. El acuerdo concordatorio de diciembre de 2006 -con el gobierno socialista de Zapatero- que dice: “d) compromiso de la iglesia católica de presentar una memoria justificativa de las cantidades recibidas del Estado a través de la Asignación Tributaria”.

Read the rest of this entry »

Europa Laica presenta su informe sobre la Memoria de Actividades de la Conferencia Episcopal de 2019

octubre 1, 2021

Preguntas sin respuesta en la Memoria de Actividades de la Conferencia Episcopal

Foto CEE / Rueda de prensa tras la presentación de la Memoria de Actividades del Iglesia católica (Ic)

________________________________

Enrique Ruiz, Observatorio del Laicismo-Europa Laica

Europa Laica, como todos los años, ha hecho un INFORME detallado (139 páginas) analizando la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica

Este informe, elaborado por el socio de Europa Laica Enrique Ruiz, como viene haciendo todos los años con las Memorias respectivas, viene a poner a lo claro y desmontar todo el ocultismo, incoherencias, ausencia de datos y falta de transparencia, sino simple publicidad eclesial y cortinas de humo, con que la Conferencia Episcopal no-justifica el destino de la Asignación Tributaria del IRPF a lo que está obligada a hacer.

La Iglesia católica ni cumple su compromiso de autofinanciación, ni el Estado y los gobiernos de turno se lo exigen ni tampoco sobre la necesaria y clara justificación de los dineros públicos que recibe por razón del IRPF en los Acuerdos de 1979.

Read the rest of this entry »

Un negocio como Dios manda: la Iglesia gana más de 90 millones limpios en tres años

septiembre 7, 2020

Hasta el 80% de las diócesis han llegado a tener ganancias mientras reciben fuertes inyecciones de dinero público que llevan a los laicistas a plantear si el modelo de financiación excede o no el compromiso del Estado para garantizar, hace ya más de 40 años, “su adecuado sostenimiento económico”

Juan José Omella

Juan José Omella, durante la celebración en la Sagrada Familia de una misa por las personas fallecidas a causa de la pandemia. EFE/Quique García

Eduardo Bayona, Público, 7 de septiembre de 2020

“¿Es ‘adecuado sostenimiento’ subvencionar a la Iglesia con más recursos de los que necesita para funcionar?”, plantea Europa Laica en su análisis sobre la última Memoria de Actividades de la Iglesia, referente al ejercicio de 2018, que ha publicado la Conferencia Episcopal.

La pregunta, que también se han hecho instituciones como el Tribunal de Cuentas, cobra mayor relevancia a la vista de los datos de las últimas tres memorias (20162017 y 2018, las únicas en las que el episcopado desglosa las cuentas consolidadas de las 70 diócesis españolas, que arrojan unas ganancias netas de 55,7 millones de euros en esos tres ejercicios a los que hay que añadir otros 39 de la gestión de la asignación tributaria por el episcopado: suman 94,7, a más de 31 por ejercicio.

Según indican esos documentos, las diócesis españolas tuvieron en esos años unos ingresos de entre 924 y 974 millones de euros y unos gastos de 908 a 954, lo que les proporcionó unas ganancias netas de entre 16 y 20,3.

Algo menos de la cuarta parte de esos fondos (24%) procedía de la asignación tributaria del Estado, es decir, la parte que los contribuyentes le destinan poniendo la ‘X’ en la casilla confesional del IRPF, mientras algo más de un tercio (36%) les llega vía donativos y el resto (40%) de su actividad comercial, económica y financiera.

Las principales partidas de gastos son las de Personal, con 348 millones el último año entre religiosos y seglares, y la conservación de edificios y el funcionamiento, con 271,7, a cierta distancia de las actividades pastorales (220,7) y de una abultada partida (88,9) de “extraordinarios”.

Más dinero para Trece TV que para Cáritas

Read the rest of this entry »


Europa Laica: Informe sobre de la Memoria Anual de Actividades del ejercicio 2018 presentada por la Conferencia Episcopal Española

agosto 28, 2020

Elaborado por Enrique Ruiz del Rosal, Europa Laica

presentacion informe analítica web

Europa Laica, 28 de agosto de 2020

La asignación tributaria del IRPF a la iglesia católica: un cúmulo de opacidad en la subvención con dinero público

Europa Laica, como todos los años, ha hecho un INFORME detallado (120 páginas) analizando la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica que fue publicada el pasado mes de junio.

Esta Memoria eclesial debería tener por objeto cumplir con el compromiso adquirido por la Iglesia Católica de dar cuenta de la financiación pública que recibe a través de la casilla del IRPF. 285 millones de euros en el ultimo ejercicio fiscal.

Pero nada más lejos de la realidad.

Europa Laica denuncia que esta Memoria es cualquier cosa menos lo que debería ser, sino un cumulo de opacidades, medias verdades y pura propaganda eclesial, pero sin dar cuenta real de este dinero público entregado a la Iglesia Católica, que es de lo que se trata justificar.

En las Conclusiones del INFORME, apuntamos:

– Es de todo punto antidemocrático que sigan sin denunciarse los Acuerdos con la Santa Sede que amparan esta subvención a la Iglesia católica, y que no se respete en su integridad la aconfesionalidad formal del Estado.

– Es aun menos admisible la comodidad y connivencia de los Gobiernos de turno en no hacer cumplir siquiera lo acordado, manteniendo el despropósito de falta de control y publicidad sobre los dineros públicos de los que es el principal. responsable.

– La Memoria de Actividades publicada por la Iglesia católica no cumple de forma manifiesta con el compromiso adquirido de dar cuenta de la financiación pública recibida a través del IRPF.

– Es imprescindible una completa y amplia fiscalización de las cuentas de la Iglesia Católica. El Tribunal de Cuentas ha determinado recientemente esta misma necesidad a la vez que sobre las carencias e incumplimientos mencionados.

– La Memoria de Actividades de la Iglesia católica es un burdo documento de pura propaganda eclesial, carente de transparencia  debida, con mucha opacidad y lleno de triquiñuelas y medias verdades contables con el único objetivo de ocultar sus privilegios.

Europa Laica, para mayor claridad,  ha elaborado un compendio de PREGUNTAS SIN RESPUESTA que dan cuenta de las denuncias, medias verdades y opacidades mencionadas en el INFORME**. En dos series, una sobre la Asignación Tributaria, otra sobre las Actividades eclesiales relacionadas. Read the rest of this entry »