Pilar Alegría Aparicio presentó en Gijón su ensayo “Políticas de represión y punición de las mujeres. Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda y el Patronato de Protección a la mujer en España”

octubre 5, 2022

Un análisis comparativo de las políticas de represión y punición llevado a cabo en Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda y en el Patronato de Protección de la Mujer en España. Ayer en la librería La Habitación Propia”

___________

Begoña Piñero y Pilar Iglesias Aparicio ayer en La Habitación Propia

5 de septiembre de 2022

Ayer Pilar Iglesias Aparicio estuvo en Gijón para presentar su ensayo(1), un estudio histórico comparativo de las políticas de represión y punición de las mujeres en el Patronato de Protección a la Mujer de España(2) (1941-1985) y las Lavanderías de la Magdalena de Irlanda (1922-1996), que denuncia la sistemática violación de derechos humanos que sufrieron las mujeres y las niñas en ambas instituciones. Y en ambos casos con la connivencia del Estado y la Iglesia católica.

El acto estuvo organizado por la Tertulia Feminista Les Comadres (Begoña Piñero Hevia haría la presentación) y la librería La Habitación Propia.

Resulta difícil tratar de reproducir la magnífica presentación de la profesora Pilar Alegría, a la que trataremos de acercarnos con el resumen que ofrece la contraportada del libro, pero sí merece la pena hacer hincapié en una cuestión fundamental que se destacó en la charla, la diferencia notable entre las posiciones de Irlanda y España ante esta violación de derechos fundamentales a mujeres y niñas en ambas instituciones: Mientras en Irlanda el hecho es conocido (estudios, prensa, llegado al cine (“Las hermanas de la Magdalena” o el documental “Sex in a Cold Climate”) y a otros medios audiovisuales y artísticos) y ha supuesto la petición pública de perdón por parte del Estado y la aplicación de medidas de reconocimiento y reparación a las víctimas, en nuestro país es un hecho tan poco conocido que ni siquiera ha sido tomado en consideración ni mencionado en la Ley de Memoria Democrática que, sin cambios, ha sido aprobada hoy en el Senado.

En España es urgente poner en marcha todos los mecanismos políticos que se precisen para que las mujeres víctimas del Patronato tengan la posibilidad de ser reconocidas y sanadas.

Read the rest of this entry »