Corpus Christi. Por Eloy M. Cebrián

junio 10, 2023

_______________

Procesión del Corpus 2023 en Toledo / Fuente foto
___________________

Eloy M. Cebrián, La Tribuna de Albacete, 10 de junio de 2023

No sé a ustedes, pero a mí este festivo regional que el gobierno de la Junta se sacó de la manga me parece difícil de justificar en un Estado laico como el que se dice que tenemos. Desde que se celebra, siempre lo he visto como un festivo incómodo. Y, si me apuran, también inoportuno por lo de caer siempre en jueves conforme a los dictados del calendario litúrgico (¿se acuerdan de aquello de «tres jueves hay en el año que relucen más que el sol»?)

Curioso laicismo el de nuestros gobernantes, que se pliegan a tradiciones medievales y a exigencias de la jerarquía católica, en lugar de dar prioridad a un calendario laboral basado en la racionalidad y en el descanso que merecen los trabajadores. No quiero pensar que lo que el asunto esconda sea el despotismo de una clase política afincada en Toledo, la pretensión de imponer tradiciones que allí son seculares y en el resto de la región apenas existen.

En cuanto al trasfondo religioso, creo que nada hay más privado que la fe, por lo que resulta difícil entender que ésta impregne algo tan público y de todos como el calendario laboral.

Read the rest of this entry »

Europa Laica denuncia “publicidad engañosa” en la campaña “X tantos” de la Iglesia por el IRPF

junio 10, 2023

_____________________

Campaña “X tantos” 2023 / CEE
__________________

Europa Laica, 10 de junio de 2023

Texto enviado por Europa Laica -firma su presidente, Juanjo Picó-, al Ministerio de Presidencia el pasado 7 de junio:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Madrid, 7 junio 2023

ASUNTO: QUEJA POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA DE LA CAMPAÑA “X tantos” DIFUNDIDA POR LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA

La campaña publicitaria denominada “X tantos” que la CEE difunde por los medios de comunicación en el marco de la Campaña de la Declaración de la Renta tiene por objeto motivar a los contribuyentes para que marquen en el IRPF la casilla de la Asignación Tributaria a la Iglesia Católica. Para ello utiliza imágenes y testimonios varios, desde una mujer maltratada, un ex adicto a las drogas, una refugiada ucraniana y hasta la de una persona con discapacidad, dando a entender a la ciudadanía que la atención a esas situaciones de vulnerabilidad social es a lo que la CEE dedica lo recaudado por ese concepto tributario. Es decir, se utilizan esos ejemplos como reclamo cuando la realidad constatable es que la cantidad que la CEE recibe de la Asignación Tributaria y dedica a estos fines, por muy loables y necesarios que sean, es ínfima.

Read the rest of this entry »