Europa Laica denuncia la organización de un “desayuno de oración ecuménica” en el Parlamento Europeo

junio 8, 2023

_______________

_________________

Europa Laica, 8 de junio de 2023

La COMECE (Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea) y la CEC organizan un “desayuno de oración ecuménica” el 6 de junio en el Parlamento Europeo. Para nosotras y nosotros, representantes del movimiento laicista en Europa, este evento plantea problemas.

En primer lugar, el Parlamento Europeo, como institución donde está representada la ciudadanía, no es el lugar adecuado para una ceremonia religiosa. La organización de un “desayuno de oración” en el Parlamento, inspirado en el “National Prayer Breakfast” creado en Estados Unidos por la franja fundamentalista del evangelicalismo, contribuye a una confusión entre política y religión perjudicial para la democracia.

Además, la invitación al acto lleva el logotipo del propio Parlamento Europeo, dando la impresión de que se trata de una iniciativa organizada o apoyada por la institución.

Read the rest of this entry »

El reputado colegio Jesuïtes de Casp de Barcelona, acorralado por abusos durante décadas: “Se ocultaba todo”

junio 8, 2023

Antiguos alumnos señalan a varios docentes y religiosos por casos de pederastia entre los 50 y los 2000 y acusan de falta de contundencia a la institución, que ha puesto ahora en manos de un bufete de abogados una nueva investigación interna.

Acceso principal del colegio Jesuïtes de Casp / ACN
_______________

Pau Rodríguez, El Diario, 8 de junio de 2023

Una cascada de denuncias de abusos sexuales durante décadas ha sacudido a uno de los colegios más reputados de Barcelona. Es el concertado Jesuïtes Casp, conocido además por su aura progresista dentro de la Compañía de Jesús, y que tuvo entre sus filas a numerosos sacerdotes que hoy están acusados de pederastia. En especial Francesc Peris, un consiliario –una suerte de tutor espiritual– que usaba esa posición para encerrar a alumnos en su despacho y hacerles tocamientos. 

Las víctimas de abusos afloraron en Barcelona a raíz de una investigación de El País en Bolivia, país al que fueron destinados Peris y otros jesuitas señalados hoy por casos de pederastia. Desde entonces se han contabilizado más de una docena de docentes y religiosos del colegio barcelonés acusados ​​de abusos entre los años 1950 y principios de los 2000. Tal cantidad de casos ha provocado además el enfado y la decepción de cientos de exalumnos, hasta el punto de que más de 200 enviaron una carta al colegio y al Departamento de Educación de la Generalitat criticando su tibieza y falta de transparencia frente a las denuncias.

Read the rest of this entry »