Finalizada la campaña de donaciones: El TS impone 4.000 euros de costas a MHUEL-Europa Laica en el proceso contra la medalla policial a la Virgen del Amor

La medalla le fue impuesta a la virgen por el entonces director general de la Policía, Ignacio Cosidó. /EFE / Público
En poco más de 48 horas MHUEL y Europa Laica agradecían, a la vez que denunciaban el proceso y el elevado coste impuesto, el apoyo logrado que había llevado a cubrir el objetivo de los 4.000 euros de costas impuestos por el TS:
“Se nos han querido cepillar y hemos pasado el cepillo, arrancando una Campaña de donaciones solidarias y de repulsa que en tan solo 72 horas, pequeñas aportaciones de la socios/as y simpatizantes han reunido los fondos para hacer frente”
El diario Público se hace eco hoy del hecho de que “Las entidades laicistas logran “un cúmulo de pequeñas donaciones” para cubrir la condena de 4.000 euros que les impuso el Supremo por pleitear contra el Ministerio del Interior”:
Eduardo Bayona, Público, 3 de julio de 2028
“En 48 horas había más de 4.000 euros en las cuentas y en 72, más de 7.000. Este tema ha generado un mar de fondo, y al final ha sido más destacable la respuesta de la gente que la condena”, señala Jorge García, presidente de Mhuel (Movimiento Hacia Un Estado Laico), una de las dos asociaciones, junto con Europa Laica, a las que el Tribunal Supremo ha impuesto el pago de 4.000 euros en costaspor pleitear contra la concesión de la medalla de oro al Mérito Policial a la virgen del Amor de Málaga que aprobó el Ministerio del interior en tiempos de Jorge Fernández Díaz. Una cuestación les ha permitido recaudar ese dinero en menos de dos días.
La condena en costas, que se produjo en el segundo pleito que las entidades laicistas emprendían contra la concesión de la medalla, supuso un serio varapalo económico para las dos asociaciones, que viven de las aportaciones de sus miembros. “Barajamos varias alternativas, y al final optamos por abrir una cuenta de ‘paypal’ (transferencias de dinero online), colocar el enlace en nuestras webs y moverlo en redes sociales, convencidos de que iba a ser un proceso largo y del que no sabíamos qué resultado iba a dar”, anota García.
Sin embargo, la reacción fue inesperadamente rápida y contundente. “Eso denota la movilización de los sectores laicos. Además, ha habido una respuesta no solo de militantes laicistas, sino de gente de todo tipo a la que la medalla le parecía un tema indefendible”, explica García, que recuerda que “sigue entrando dinero” tras cerrar el ‘paypal’, principalmente vía transferencias a las cuentas de las entidades. Lee el resto de esta entrada »