“Cuando alcanzaba el orgasmo, volvía a subirme la ropa”. Once historias de abusos en La Salle, la orden que se niega a investigarlos

enero 10, 2022

El informe de EL PAÍS contiene acusaciones en 19 colegios de la congregación, que hasta ahora desobedece al Papa y no abre procesos canónicos de las denuncias

Juanjo Sendra, de 54 años, posa frente al colegio La Salle de Paterna (Valencia), donde acusa de abusos sexuales al hermano Félix Benedico Hernández / MÒNICA TORRES

________________________

Julio Núñez, Íñigo Domínguez, Lucía Foraster, El País, 10 de enero de 2022

La orden de La Salle se resiste a obedecer las directrices del papa Francisco e investigar canónicamente los casos de pederastia cometidos por sus miembros en el pasado. Es una de las pocas, a diferencia de otras, como salesianos o maristas, que todavía se niega a abrir una investigación de las denuncias que le atañen en el informe que este diario entregó a principios de diciembre al Vaticano y al cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE). En todo caso, la investigación de los 251 casos del dosier ya está en marcha y si la orden no colabora será el Vaticano, a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe, su órgano disciplinario, el que se encargue de que se cumpla la ley. En el estudio aparecen 17 hermanos de La Salle acusados de abusar de al menos 19 víctimas en 19 centros de la orden por toda España. Si se suman a los casos que ya se conocían, la cifra se eleva a 26 acusados y al menos 60 víctimas en 27 de los 115 colegios que la orden tiene en España. Es decir, en un 23% de los centros de esta orden hay acusaciones de pederastia.

Read the rest of this entry »

Agenda laica: una cuestión olvidada por el Gobierno de coalición

enero 10, 2022

La lucha por establecer una agenda laica en España ha transitado en diferentes etapas históricas, en contextos de alta polarización.

_____________________

Julio Cáceres Rondón, elestado.net, 10 de enero de 2022

La lucha por establecer una agenda laica en España, ha transitado en diferentes etapas históricas, en contextos de alta polémica y polarización respecto al tema. Se trata de una reivindicación histórica que ha sido dejada de lado por el acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, donde el tema laico no recibe la atención que amerita en su pragmatismo político.

España ha sido testigo de una dinámica de gobernabilidad relativamente novedosa, todo ello a raíz del pacto suscrito entre el PSOE y UP. Dos visiones ideológicas contrapuestas, pero con un parcial esquema funcional en común.

Sin embargo, dicho pacto aún debe reivindicar el desmontaje del anclaje ideológico que el conservadurismo impone a la sociedad por medio de su ultracatolicismo, el cual actualmente sirve de refugio nostálgico del franquismo infiltrado en la actual estructura del Estado.

Las organizaciones políticas pactantes suscribieron un documento denominado “Coalición Progresista: un nuevo acuerdo para España(1), fijando una hoja de ruta para sus acciones programáticas conjuntas.

Read the rest of this entry »

Domingos Laicos: 43 años de la firma de los Acuerdos con el Vaticano

enero 10, 2022

Programa 50 de Domingos Laicos, en Paradigma Radio

_________________

10 de enero de 2022

El programa número 50 de Domingos Laicos recuerda la firma, un 3 de enero de 1979, de los  Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede

Se firmaron cuatro acuerdos, Asuntos JurídicosEnseñanza y Asuntos Culturalesasistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos; y Asuntos Económicos, que, junto con el firmado en 1976, suponían la revisión del Concordato de 1953 firmado por el Gobierno franquista bajo los principios del nacionalcatolicismo, que suponía un paso adelante en la legitimación exterior de la Dictadura y reforzaba el peso social de la Iglesia, y que a día de hoy suponen una subordinación a la iglesia católica que continúa manteniendo intactos sus privilegios.  

_____________

Domingos Laicos, Paradigma Radio

El programa que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, (miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica), contó en esta ocasión con Juanjo Picó, presidente de Europa Laica y Juan José Tamayo, teólogo y escritor:

Read the rest of this entry »

El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

enero 10, 2022

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.

Este es hoy el estado de la cuestión: el mismo elemento físico se permite públicamente en el hombre pero no en la mujer. Curiosamente, no siempre fue así. Los pezones femeninos se vieron, durante mucho tiempo, hasta en las iglesias / IMAGEN: GETTY / COLLAGE: PEPA ORTIZ

_________________________

María Bastardós, El País, 10 de enero de 2022

“Alexa, muéstrame noticias que incluyan la frase ‘enseña un pezón”. La de Alexa es la voz de un programa de inteligencia artificial que no se azora ante el fantasma de una protuberancia rodeada por su aureola de piel rosada: es la voz del sentido común, la voz de la razón. Y recita: “Cristina Pedroche la lía enseñando un pezón por descuido en Instagram”. “Anabel Pantoja enseña un pezón por descuido y acaba rompiéndose en Sálvame”. “Karol G se descuida y enseña un pezón en Instagram”. “Marta López, novia de Matamoros, enseña un pezón en un descuido”.

Queda claro, por la monótona cadencia de los resultados, que un pezón femenino es un asunto problemático cuya muestra en público obedece, unívocamente, a un descuido de su propietaria: mostrar un pezón no es algo que una mujer haga sino algo que le sucede, como si durante un paseo por el parque del Retiro le cayera un rayo en la cabeza. E, igual que con el rayo, es probable que a la desafortunada le acabe saliendo humo de la coronilla. Porque enseñar un pezón en público, siendo mujer, puede dar lugar a titulares tan delirantes como este otro: “A 14 años del nipplegate: lo que realmente pasó en el show de la Superbowl”.

Read the rest of this entry »

Los obispos españoles bendicen el rearme de la Iglesia “teocón”

enero 10, 2022

El movimiento NEOS, saludado con “esperanza” por la Conferencia Episcopal, reúne organizaciones con un discurso beligerante y ultraliberal que choca con la reivindicación del papa de la doctrina social

Jaime Mayor Oreja, ideólogo e impulsor de NEOS / Europa Press

____________________________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 10 de enero de 2022

La bendición de la Conferencia Episcopal Española (CEE) al movimiento NEOS, entre cuyos integrantes prolifera un discurso ultraliberal y visceralmente antiizquierdista en lo económico, contrasta con el acento más social y preocupado por la pobreza que trata de imprimir a la Iglesia el papa Francisco. A juicio del episcopado español, que al mismo tiempo lanza mensajes de respaldo a la reforma laboral, la plataforma liderada por Jaime Mayor Oreja es “un signo de esperanza” y un ejemplo de doctrina social de la Iglesia y de caridad. ¿Se sostiene esa apreciación? ¿Es posible mantener ese equilibrio?

infoLibre contactó con la CEE para solicitar un portavoz a fin de recabar su posición sobre la reforma laboral, los mensajes del papa Francisco acerca del capitalismo, la plataforma NEOS y la doctrina social de la Iglesia. La respuesta fue el envío de una nota de la CEE titulada Reforma laboral: la dignidad del trabajo y el trabajo digno. Publicada el 23 de diciembre tras hacerse público el acuerdo para la reforma, la nota toma como referencia el mensaje del papa Francisco en la reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de junio de este año, pero recuerda que la defensa de la dignidad laboral está recogida en la doctrina social y es anterior al actual pontífice.

Read the rest of this entry »