Omella y Bolaños “intensifican” la revisión de los bienes inmatriculados por la Iglesia

enero 18, 2022

Tras un encuentro esta tarde de algo más de una hora de duración, celebrado “en un clima de cordialidad” y a petición de la Iglesia después de la visita ad limina de Omella al Papa, Iglesia y Gobierno han escenificado intención de continuar trabajando “en las próximas semanas”

________________________

Jesús Bastante, Religión Digital, 18 de enero de 2022

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, han acordado “intensificar el trabajo” para la revisión del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015. Tras un encuentro de algo más de una hora de duración, celebrado “en un clima de cordialidad” y a petición de la Iglesia después de la visita ad limina de Omella al Papa, Iglesia y Gobierno han escenificado intención de continuar trabajando “en las próximas semanas”.

Aunque no se ha abordado, al menos oficialmente, la revisión de los Acuerdos Iglesia-Estado, la reunión de esta tarde (sumada a la que ayer mantuvo el vicepresidente de la CEE, Carlos Osoro, con el ministro Escrivá) marca un antes y un después en las relaciones entre el Gobierno de coalición y la institución eclesiástica.

Read the rest of this entry »

La Diócesis será propietaria de la iglesia palentina de San Francisco

enero 18, 2022

El juzgado número 6 dicta una sentencia por la que permite la inmatriculación del templo en favor del Obispado y no impone costas a la formación Izquierda Unida, que presentó alegaciones para que el templo fuera declarado como bien público

Imagen de archivo de un acto convocado en septiembre de 2019 por IU que reclamaba que la iglesia de San Francisco fuera patrimonio público / Foto Óscar Navarro

_____________________

Antecedentes:

Salvados por la campana: denegada otra inmatriculación a la Iglesia:  En 2018 la Diócesis de Palencia intentó inscribir a su nombre la Iglesia-convento de San Francisco en 2017. Lo ha impedido el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia nº 6 de Palencia, que ha archivado la solicitud.

La voz de alarma la dio el Registro de la Propiedad al comprobar que el Obispado carecía de título de propiedad y que  parte del inmueble ya se encontraba registrado a nombre de unos seglares franciscanos.

En 2020 El obispado de Palencia reclama «registrar a su nombre» la iglesia de San Francisco y demanda a IU, demanda que el juzgado de primera instancia número 6 admite a trámite

Ahora la sentencia permite inscribir a nombre de la Diócesis a Iglesia de San Francisco, declarada en 1992 como Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, que formaba parte de un convento desamortizado (que fue sede de las Cortes de Castilla y residencia real). El valor catastral del inmueble supera el millón de euros.

La Diócesis será propietaria de la iglesia de San Francisco

Read the rest of this entry »

La jerarquía católica española ante los abusos: sin compasión. Escribe Juan José Tamayo

enero 18, 2022

Se establece un pacto de silencio, ocultamiento y encubrimiento en torno a la pederastia clerical, y cuando aparecen casos probados, lejos de ponerlos en manos de la justicia, se tiende a negarlos.

El presidente de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella (en el centro) momentos antes del inicio de una reunión del órgano en la Casa de la Iglesia, en Madrid el 6 de julio de 2020.

______________________

Juan José Tamayo, El País, 18 de enero de 2022

La pederastia clerical es uno de los mayores escándalos en la iglesia católica en los últimos ochenta años, que ha destruido la dignidad y la vida de decenas de miles de personas. No se trata de “solo pequeños casos”, como afirma el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, refiriéndose a la Iglesia católica española, sino que es un problema estructural que afecta a toda la institución, está instalado en la propia organización jerárquico-patriarcal y contagia a todo el cuerpo eclesial.

Los pederastas dentro de la iglesia católica se ubican en el ámbito de lo sagrado y en los diferentes espacios del poder eclesiástico: cardenales, arzobispos, obispos, sacerdotes, miembros de congregaciones religiosas masculinas, párrocos, profesores de colegios religiosos, formadores de seminarios y noviciados, padres espirituales, confesores… Todos ellos se consideran representantes de Dios, y sus comportamientos, por muy perversos que sean, se ven legitimados por “su” Dios. La pederastia clerical se convierte así en la mayor perversión de lo sagrado y de la divinidad.

La estructura jerárquico-patriarcal de la iglesia católica se sustenta en la masculinidad de Dios que da lugar a la masculinidad sagrada de los clérigos. Esta constituye la base del patriarcado religioso que, a su vez, legitima el patriarcado político, social, familiar… “El patriarcado tiene a Dios de su lado”, afirma Kate Millet. La alianza y complicidad entre ambos patriarcados se traduce en la naturalización de la inferioridad de las mujeres, las niñas, los niños y las personas en situación de mayor vulnerabilidad, hasta llegar a legitimar la violencia contra ellas.

Read the rest of this entry »