1979-2022: 43 años de la firma de los Acuerdos con el Vaticano / #TalDíaComoHoy

enero 3, 2022

Un 3 de enero de 1979 se firmaban los Acuerdos con la Santa Sede que actualizaban los firmados en 1953 con el Gobierno franquista.

Marcelino Oreja y el nuncio vaticano ratifican en Madrid, en diciembre de 1979, los acuerdos sellados en enero entre España y la Santa Sede / EFE

____________________________

3 de enero de 2022

Un 3 de enero de 1979 se firmaban los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede.

Se firmaron cuatro acuerdos, Asuntos JurídicosEnseñanza y Asuntos Culturalesasistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos; y Asuntos Económicos, que, junto con el firmado en 1976, suponían la revisión del Concordato de 1953 firmado por el Gobierno franquista bajo los principios del nacionalcatolicismo, que suponía un paso adelante en la legitimación exterior de la Dictadura y reforzaba el peso social de la Iglesia, y que a día de hoy suponen una subordinación a la iglesia católica que continúa manteniendo intactos sus privilegios.  

Meses más tarde, un 13 de septiembre de 1979, el Congreso de los Diputados en Sesión Plenaria (número 29) y bajo la presidencia de Landelino Lavilla, ratificaba 4 Acuerdos Internacionales con la oposición de parte de los partidos de izquierda (especialmente el Partido comunista que presentó una enmienda a la totalidad) por considerar que atentaba contra la aconfesionalidad del Estado.

Read the rest of this entry »

Obispos y libertarios unidos por 6.000 millones al año: así perdió la izquierda la guerra escolar

enero 3, 2022

Una investigación académica desentraña 45 años de exitosa apropiación derechista de la “libertad educativa”, una “bandera clerical” izada por PP, Vox y Cs que blinda las subvenciones a la escuela privada.

75f834eb-fb96-42a1-9581-8bb490d2ab89_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, a su llegada a una reunión con los líderes religiosos de España, a 13 de diciembre de 2021, en Madrid / EP

Ángel Munárriz, InfoLibre, 3 de enero de 2022

“Con su habitual liberticidio intervienen nuestra libertad. Tienen miedo de la verdad que nos hace libres de veras, y por eso la quieren controlar. Vuelve la dictadura totalitaria”.

“¡Dictadura totalitaria!”. Parecen palabras mayores. ¿Quién las pronuncia? ¿Un opositor de algún régimen represor? Pues no exactamente. Es el arzobispo de Oviedo, Jesús Montes, en julio de 2018, cuando el primer gobierno de Pedro Sánchez dejó clara su intención de derogar la Lomce o ley Wert. Montes está lejos de ser una víctima de persecución del Estado. Su propio salario se nutre del erario público, de los más de 300 millones que cada año envía Hacienda a la Iglesia directos desde el IRPF. Se trata además de un integrante de una jerarquía religiosa beneficiaria de un sistema de doble de red educativa por el que una de sus ramas, la privada, mayoritariamente controlada por la Iglesia, recibe más de 6.000 millones al año de fondos públicos.

Read the rest of this entry »