El Ayuntamiento de Estella exige un mantenimiento de los bienes inmatriculados por la Iglesia

enero 11, 2022

La ciudad del Ega tiene diecisiete fincas inmatriculadas por la Diócesis, cinco destinadas al culto religioso. Entre lo inmatriculado dos solares que forman parte de las vías públicas de la ciudad.

Estella

Iglesia de Santa María Jus del Castillo

Cadena SER, 11 de enero de 2022

Estella tiene diecisiete fincas inmatriculadas por la Iglesia. De ellas sólo cinco están destinadas actualmente al culto religioso. Se trata de las cuatro parroquias, registradas en 2004, y la basílica del Puy con su casa del capellán, huerto y bar, escrituradas en 2011.

Con estos datos, el alcalde de la ciudad, Koldo Leoz, ha explicado que trabajarán junto a la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro para analizar el estado de cada uno de los bienes y fincas. Una vez analizados exigirán un mantenimiento de las mismas y el pago de la diócesis del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Read the rest of this entry »

Pederastia bajo sotanas

enero 11, 2022

Puño en alto, 11 de enero de 2022

En numerosos países, ya sea por poner en práctica las buenas intenciones que tanto predican o por miedo a seguir perdiendo fieles, desde las instituciones católicas se ha asumido la responsabilidad que conlleva el haber sido denunciados por abusos sexuales, dando por respuesta la dimisión de obispos involucrados directa o indirectamente en los mismos, indemnizando a las víctimas para compensar los daños causados e incluso, en algunos casos, se han sufragado comisiones independientes para llegar hasta el fondo de dichas investigaciones y delitos cometidos por personal religioso durante las últimas décadas. No es el caso de España, claro.

Que la Iglesia ha cometido miles de abusos sexuales hacia niños y niñas durante muchísimos años es un secreto a voces, voces que son ignoradas cuando no silenciadas. Pero lo cierto es que hay un desinterés general por parte de las instituciones en investigar esta lacra como ocurre también con el silenciado tema de los miles de niños robados, y si hablamos de La Conferencia Episcopal Española, ya no solo es que haya un desinterés en investigarlo, sino que además vemos como se ríe de las víctimas que con tanto esfuerzo y miedo denuncian dichos abusos. Ejemplos hay muchos, como el hecho de que el obispo Juan Antonio Menéndez (fallecido en 2019) fuera nombrado presidente de la comisión antipederastia de la CEE, a pesar de que se tenía constancia de que había cambiado en último momento la pena impuesta, rebajándola, a un sacerdote acusado de pederastia, antes de ser enviada a Roma. 

Read the rest of this entry »