Topares se topa con la Iglesia

enero 14, 2022

Los vecinos de la localidad velezana se han unido frente a la Diócesis de Almería por considerar suyo el salón parroquial que el Obispado tiene a su nombre inmatriculado

_______________________

M.C. Callejón, Ideal, 14 de enero de 2022

Todo un pueblo, el de Topares, una pequeña localidad perteneciente a Vélez Blanco, se ha unido frente a su párroco y, por extensión, frente al Obispado. El motivo: la titularidad del salón parroquial que unos y otros se disputan. De un lado, el pueblo, a través de la Hermandad de Ánimas y, de otro, la Diócesis de Almería, cuyo máximo representante es el nuevo obispo, Antonio Gómez Cantero, aunque cierto es que el problema se remonta a meses e, incluso, años antes de que el hoy titular del Obispado llegase como coadjutor a este rincón del Sureste español, en marzo del pasado año, desde su anterior destino en tierras turolenses.

El enfrentamiento entre las partes ha llegado hasta tal punto que muchos feligreses han dejado de asistir a las misas oficiadas por Miguel Joaquín Martín Romero y otros han optado por recorrer decenas de kilómetros hasta la vecina provincia murciana para cumplir con sus deberes como fieles, dado que el párroco de Nuestra Señora de las Nieves de Topares lo es también de las próximas iglesias de Santiago Apóstol de Vélez Blanco, a 30 kilómetros; de La Encarnación de María, a 28; y de Nuestra Señora del Rosario de Las Cañadas de Cañepla, a casi diez.

Read the rest of this entry »

La Iglesia española dice que investigará los casos de abusos pero rechaza crear una comisión independiente

enero 14, 2022

El cardenal Omella asegura que la Iglesia española investigará los casos de abusos pero rechaza crear una comisión independiente. La CEE  dice en Roma, tras reunirse con el Papa, que tratarán de esclarecer los 251 casos entregados por EL PAÍS, aunque no precisa cómo se realizarán las pesquisas

El cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, durante la reunión de este viernes / ANTONELLO NUSCA

______________________________

Daniel Verdú, El País, 14 de enero de 2022

La Conferencia Episcopal Española (CEE) asegura que está investigando los 251 casos de abusos que EL PAÍS entregó a su presidente, el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, quien ha comparecido esta mañana ante los medios en Roma para dar cuenta de las reuniones ad limina mantenidas con el papa Francisco (la reunión que los obispos de cada país hacen cada cinco años al Pontífice para rendir cuentas). Le acompañaban el cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia; y Joan Planellas, arzobispo de Tarragona.

Omella no ha precisado cómo se hará la investigación ni cuándo se presentarán los resultados que arroje. Tampoco ha explicado por qué un mes después de haber sido entregado el informe solo cinco de las 31 diócesis afectadas han intentado ponerse en contacto con las víctimas. “Hemos mandado a todas las diócesis y a los religiosos el informe que EL PAÍS nos entregó”, ha señalado.

Read the rest of this entry »

El quinto párrafo: obispos más papistas que el papa (Podcast)

enero 14, 2022

Análisis de las propuestas y referentes de la plataforma ultracatólica Neos, abanderada por Jaime Mayor Oreja y que ha sido recibida cálidamente por el episcopado español

___________________

Daniel Basteiro, InfoLibre, 14 de enero de 2022

El papa también puede reunirse con pecadores. O con lo que portan lo que parte de la derecha reconoce como un gran pecado capital: ser progresista. El papa Francisco se vio con Yolanda Díaz y una parte de la derecha cortocircuitó. ¡Un papa como anfitrión de una comunista! Sectores de la derecha se sintieron casi traicionados por el líder espiritual, al que poco menos que aplicaron la demonización por asociación que extiende sobre cualquiera que se atreva a colaborar o incluso dialogar con el Gobierno de España. Pero ¿qué importancia tiene esa derecha dentro de la Iglesia?

Daniel Basteiro lo analiza con Ángel Munárriz, periodista de infoLibre y autor del libro Iglesia S.A, quien recientemente ha diseccionado el rearme de la Iglesia “teocón” que saluda la jerarquía eclesiástica en España pese a su falta de sintonía con los aires que Francisco quiere imprimir desde el Vaticano a su papado. Sus referentes, su razón de ser, su difícil convivencia con el heredero de san Pedro y sus implicaciones en una España en la que el catolicismo siempre ha gozado de relaciones privilegiadas con el Estado.

Read the rest of this entry »