Ante el informe, que contabiliza al menos 497 víctimas abusos, la mayoría niños y adolescentes varones, entre 1945 y 2019, el Vaticano habla de “vergüenza” y anuncia que estudiará la implicación de Ratzinger.

______________________________
InfoLibre / Religión Digital (Jesús Bastante)
El Vaticano ha expresado “dolor” y “remordimientos” por los abusos cometidos en el seno de la Iglesia, a la espera de conocer “el contenido” de un informe encargado por la archidiócesis de Múnich que acusa a Benedicto XVI de inacción en cuatro ocasiones, durante su etapa como arzobispo de Múnich (Ratzinger fue arzobispo de Múnich entre 1977 y 1982, antes de convertirse en prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe -antiguo Santo Oficio- en el Vaticano) y Freising.
En dos de los casos atribuidos al periodo en que Ratzinger estuvo al frente de esa archidiócesis, los abusos fueron presuntamente cometidos por dos clérigos que prestaban asistencia espiritual y contra los cuales no se actuó en absoluto. Los investigadores, asimismo, se muestran convencidos de que Ratzinger tuvo conocimiento del caso del párroco identificado como Peter H., quien en 1980 fue trasladado del obispado de Essen al de Múnich tras haber sido acusado de pedófilo y que en su nuevo destino siguió cometiendo abusos.
“La Santa Sede cree que debe prestar la debida atención al documento cuyo contenido desconoce por el momento. En los próximos días, tras su publicación, lo leeremos y podremos examinar adecuadamente los detalles”, ha especificado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano. Asimismo, ha reiterado “el sentimiento de vergüenza y remordimiento por los abusos de menores cometidos por clérigos“. “La Santa Sede asegura su cercanía a todas las víctimas y confirma el camino recorrido para proteger a los menores, garantizándoles entornos seguros”, ha afirmado.