¡No robarás!

enero 24, 2022

La Iglesia acaba de confesar que se apropió indebidamente de casi un millar de bienes por obra y gracia de una reforma legislativa impulsada por Aznar, pero la derecha católica, apostólica y romana dirá que es un asunto menor que se salda con tres padres nuestros y cuatro avemarías

El cardenal Juan José Omella, en una imagen de archivo / EFE/Raquel Manzanares

_______________________

Esther Palomera, El Diario, 25 de enero de 2022

En mormón, musulmán o cristiano, apropiarse de lo ajeno significa robar. En el Código Penal, sustraer para sí algo que no es propiedad de uno es castigado con multa y hasta con pena de prisión. Luego, si se ha usado la fuerza o la intimidación para ello, la condena puede aumentar. La Iglesia acaba de confesar ante el Gobierno de España que ha robado casi un millar de bienes que inmatriculó  entre 1998 y 2015 por obra y gracia no de su señor, sino de una reforma legislativa impulsada por José María Aznar. Y, según la información ya oficial de la que se dispone, sacó además tajada de ello porque vendió al menos 122 viviendas y fincas que puso a su nombre indebidamente y siete lugares dedicados al culto. 

Lo ha reconocido en una nota conjunta de la Conferencia Episcopal y el Ministerio de Presidencia. Por escrito nada menos. No en román paladino, claro, sino que eufemísticamente declara que inmatriculó un conjunto de bienes que “considera que pertenecen a un tercero o no le consta su titularidad sobre el mismo”. Es decir, que se apropió de ellos a sabiendas de que eran de un particular o que como no conocía la propiedad, se los quedó para sí. 

Read the rest of this entry »

Estudio de la Conferencia Episcopal Española sobre los procesos de inmatriculación

enero 24, 2022

Informe de la CEE sobre bienes inmatriculados por el Art. 206 de la Ley Hipotecaria de 1998 a 2015 presentado al Gobierno esta mañana y publicado en su web

__________________

Conferencia Episcopal Española, 24 de enero de 2022

La Conferencia Episcopal Española hace público el libro con el análisis que ha realizado la Iglesia sobre el listado de bienes inmatriculados entre 1998-2015 que el Gobierno entregó al Congreso. Tras este estudio, la CEE ha informado al Gobierno de aproximadamente un millar de errores en la adjudicación de propiedad a la Iglesia, pues no consta que estén inmatriculados a su nombre.

En el contexto del diálogo con el gobierno, este estudio se ha realizado a través de las consultas realizadas a las diócesis. Dicho análisis ha consistido en la catalogación de los bienes, su división por diócesis y verificación de los procesos de inmatriculación en cada uno de los bienes mencionados.

Informe

En PDF

Este informe surge a partir del listado remitido por el Gobierno al Congreso de los Diputados en cumplimiento de la PNL de 17 de febrero de 2017 sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en el periodo 1998-2015. La Conferencia Episcopal, en el contexto del diálogo con el Gobierno, ha hecho un estudio exhaustivo del mismo a través de consultas oportunas realizadas a las diócesis. Dicho estudio ha consistido en la catalogación de los bienes, su división por diócesis y verificación de los procesos de inmatriculación en cada uno de los bienes mencionados.

Read the rest of this entry »

Reunión Pedro Sánchez-Cardenal Omella: La Iglesia reconoce que se apropió de 965 bienes que no eran suyos y se abre a devolverlos

enero 24, 2022

Más de la mitad de las 965 propiedades recuperadas son fincas rústicas, seguidas de lugares de culto, fincas urbanas, viviendas y cementerios. No están incluidos los grandes templos de los casi 35.000 bienes que la Iglesia puso a su nombre entre 1998 y 2015

Reunión esta mañana en la CEE / Foto Pool Mocloa, Fernando Calvo

____________________________

Fuentes: Infolibre (Álvaro Sánchez) / Cadena SER (Adela Molina)/ El Diario (Irene Casatro), 24 de enero de 2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acordado este lunes con la Conferencia Episcopal Española (CEE) la devolución de alrededor de un millar de bienes inmatriculados (un 3% de lo inmatriculado) por la Iglesia católica gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo a finales de la década de los noventa por el Ejecutivo de José María Aznar. Más de la mitad de las propiedades son fincas rústicas, seguidas por lugares de culto, fincas urbanas, viviendas y camposantos.

El anuncio se conoce tras la reunión que el líder del Ejecutivo de coalición ha mantenido a mediodía con el jefe de los obispos españoles, Juan José Omella, quien ya se sentó la semana pasada con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para abordar cuestiones como los abusos sexuales a menores en el seno de la institución o el estado de las tres comisiones de trabajo que se mantienen abiertas entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal.

Read the rest of this entry »

UNI Laica denuncia la confesionalidad de unos cursos y un convenio entre la UNED y la Catedral de Segovia

enero 24, 2022

Comunicado de UNI Laica ante cursos programados por la UNED mediante convenio con el Obispado

vidriera

Fragmento vidriera de la catedral de Segovia, La segunda venida de Cristo para el Juicio Final. Carlos Muñoz de Pablos, 2017

Tercera Información, 24 de enero de 2022

La universidad pública UNED ha organizado con el Obispado de Segovia un máster sobre arte en las catedrales: Arte en las Catedrales: Didáctica, Comunicación y Teología, en el que no hay más expertos que una profesora de Arte pero sí personas relacionadas con la Iglesia, como José Miguel Espinosa Sarmiento, canónigo responsable del Archivo Capitular de la Catedral de Segovia, o Jose María Rubio Marugán, guía oficial de la Catedral de Segovia. (Noticia en Público)

Comunicado de Uni Laica

En UNI Laica consideramos que en una universidad pública las religiones, y sus diversos aspectos (incluido el artístico) pueden estudiarse desde diversas disciplinas como la antropología, sociología, filosofía, historia, etc., pero nunca desde una perspectiva confesional”

La Asociación por la Defensa de la Universidad Pública y Laica (UNI Laica, grupo de Universidad de Europa Laica) ha presentado un escrito de queja y peticiones al rector y otras autoridades de la UNED con ocasión de la colaboración que ésta lleva a cabo con la Catedral de Segovia –dependiente del obispado de la misma ciudad.

Read the rest of this entry »

La campaña de ‘rezar frente a una clínica está genial’ no es un hecho aislado: quién es quién en la ofensiva antiaborto

enero 24, 2022

Los grupos que tienen en la diana la futura reforma de la Ley del Aborto y la prohibición del acoso en las clínicas forman parte de una constelación de actores, también a nivel internacional, que buscan imponer la agenda ultracatólica

Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en junio de 2021 / A.M.V. / Europa Press

___________________________

Marta Borraz, Jesús Bastante, El Diario, 24 de enero de2022

Más de 260 paneles en 33 ciudades bajo el lema “rezar frente a una clínica abortista está genial” aparecieron la semana pasada en paradas de metro, marquesinas y otros soportes publicitarios. La campaña, que algunos ayuntamientos han pedido retirar, ha sido desplegada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) contra la prohibición del acoso en las puertas de estos centros y contra la reforma de la Ley del Aborto que prepara el Gobierno. Pero lejos de ser un hecho aislado, la iniciativa forma parte de la ofensiva antiaborto que se consolidó en España con la aprobación del aborto libre en 2010 y que se ha recrudecido en los últimos tiempos.

En la diana tienen ahora la norma que tramita el Congreso, con el apoyo de todos los grupos salvo PP y Vox, para penalizar el hostigamiento que sufren las mujeres que entran a abortar a estas clínicas por parte de grupos ultracatólicos que se concentran a las puertas. Afirman que lo que hacen es rezar para “salvar vidas”, pero la batería de acciones que ponen en marcha pasan también por exponer pancartas antiaborto, increpar a las mujeres, darles fetos de juguete, llamarles “asesinas” o abordarlas con folletos con información falsa y sesgada. Cuando consiguen que alguna de las mujeres dé la vuelta y no entre a la clínica, es cuando aseguran que han “salvado una vida”.

Read the rest of this entry »