La “agenda” de Roma para la iglesia española: Ad limina, Celaá, Concordato…

enero 15, 2022

Omella se encontrará con Bolaños la semana que viene, en un intento de consolidar la dinámica de diálogo planteada desde la Santa Sede

Visita ad limina de los obispos de Tarragona, Barcelona y Valencia 

____________________________

Jesús Bastante, Religión Digital, 15 de enero de 2022

¿Y cuál es esa agenda? Por fases, sin prisas, y apostando por “el bien común”, con varios ejes que preocupan, y mucho, en la Santa Sede. Desde los Acuerdos Iglesia-Estado (la voluntad de Roma es consensuar una reforma que los adecúe al siglo XXI, y hacerlo, si puede ser, durante el mandato de un Gobierno socialista, que negocia, y bien, con el estamento eclesial) a la ley de Libertad Religiosa, aspecto que preocupa, y mucho, en la CEE, dada la “evolución laicista” de la sociedad española

_______________

La Santa Sede tiene un plan para España… mal que les pese a muchos obispos españoles. Un plan que se está trazando, y apuntando, durante la visita ad limina (este viernes ha concluido la segunda tanda, con la presencia de los cardenales Omella y Cañizares), y que tendrá continuidad en los próximos meses. Y es que Roma ya cuenta con su propia ‘agenda’ para la Iglesia de nuestro país.

¿Y cuál es esa agenda? Por fases, sin prisas, y apostando por “el bien común“, como confesaba esta misma semana, desde la Ciudad Eterna, el propio cardenal Cañizares. Con varios ejes que preocupan, y mucho, en la Santa Sede. Desde los Acuerdos Iglesia-Estado (la voluntad de Roma es consensuar una reforma que los adecúe al siglo XXI, y hacerlo, si puede ser, durante el mandato de un Gobierno socialista, que negocia, y bien, con el estamento eclesial) a la ley de Libertad Religiosa, aspecto que preocupa, y mucho, en la CEE, dada la “evolución laicista” de la sociedad española.

Read the rest of this entry »