Bolaños y Omella comienzan la negociación sobre la fiscalidad y las inmatriculaciones de la Iglesia

enero 17, 2022

El PSOE enfría ahora la negociación de los Acuerdos Iglesia-Estado

________________________

Jesús Bastante, Religión Digital, 17 de enero de 2022

“La prioridad que ahora mismo tiene el PSOE es la vacunación y la recuperación”. El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, quiso enfriar la posibilidad, inédita hasta la fecha, de negociar con la Santa Sede una reforma de los Acuerdos Iglesia-Estado, tal y como adelantó RD y como aparece en la ponencia del último Congreso Federal de los socialistas.

En una rueda de prensa, y preguntado sobre esta posibilidad, el portavoz socialista sí quiso resaltar que el Ministerio de Presidencia, dirigido por Félix Bolaños, ya ha comenzado “conversaciones concretas” para negociar con la Conferencia Episcopal algunos asuntos relativos al sistema de fiscalidad de la Iglesia española, como el cambio de estatus del IBI, la Obra Pía de Roma o el proceso de recuperación de los 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015 gracias a la ‘ley Aznar’.

Read the rest of this entry »

La pandemia nos ha hecho perder hasta la fe: el retroceso de la religión en España y otros países

enero 17, 2022

Los cristianos son la futura minoría de Europa y América del Norte, y las personas religiosas están cada vez más constreñidas a las capas de población más envejecidas. Haya jugado un rol clave el coronavirus o no, hay algo insoslayable: de la pandemia saldremos menos creyentes.

__________________________

Mohorte, Magnet, 17 de enero de 2022

¿Qué harías si mañana se anunciara el fin del mundo? Para millones de personas en el mundo, la única respuesta razonable sería rezar. En tiempos de zozobra y cuando todo lo material ya no importa, aferrarse a la espiritualidad, a la fe, parece una salida más razonable. O al menos eso dice la teoría. El coronavirus ha puesto en práctica la firmeza de la religión durante una crisis mundial y a menudo incomprensible.

¿Qué tal le ha ido?

Depende. Si nos fijamos en Alemania, mal. Un estudio publicado hace unos días ha analizado las creencias religiosas de más de 4.600 personas en todo el país. Su perfil es variado (protestantes y católicos, las dos grandes congregaciones del país) y mayoritariamente femenino. El trabajo abarca un largo periodo de tiempo. Las primeras encuestas se realizaron durante la primera ola y las últimas en noviembre del año pasado, en plena escalada de contagios durante la cuarta.

Read the rest of this entry »