Domingos Laicos: 43 años de la firma de los Acuerdos con el Vaticano

Programa 50 de Domingos Laicos, en Paradigma Radio

_________________

10 de enero de 2022

El programa número 50 de Domingos Laicos recuerda la firma, un 3 de enero de 1979, de los  Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede

Se firmaron cuatro acuerdos, Asuntos JurídicosEnseñanza y Asuntos Culturalesasistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos; y Asuntos Económicos, que, junto con el firmado en 1976, suponían la revisión del Concordato de 1953 firmado por el Gobierno franquista bajo los principios del nacionalcatolicismo, que suponía un paso adelante en la legitimación exterior de la Dictadura y reforzaba el peso social de la Iglesia, y que a día de hoy suponen una subordinación a la iglesia católica que continúa manteniendo intactos sus privilegios.  

_____________

Domingos Laicos, Paradigma Radio

El programa que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, (miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica), contó en esta ocasión con Juanjo Picó, presidente de Europa Laica y Juan José Tamayo, teólogo y escritor:

“El 3 de enero de 1979 se firmaron en la Ciudad del Vaticano unos acuerdos con la Santa Sede, que tenían por objeto revisar (o confirmar) el Concordato firmado con Franco en1953 en base al común entendimos. La negociación de los acuerdos del 79 se llevó a cabo antes de la propia elaboración de la Constitución, aunque se presentan deliberadamente como posterior y con la finalidad de adaptarlos a la “aconfesionalidad” del Estado establecida en la misma. La realidad es que Suárez, el católico propagandista Marcelino Oreja y Jean-Marie Villot, secretario de Estado del Vaticano, estuvieron negociando los acuerdos mucho antes de la redacción de la Constitución y los firmaron cinco días después de que aquella pareciera en el BOE. (la CE entro en vigor con su publicación en el BOE del 29 diciembre)

Cuando acaban de cumplirse 43 años de su firma, aquellos acuerdos siguen condicionando las políticas del Estado Español, manteniendo los privilegios de todo tipo de la Iglesia Católica y dejando en papel mojado la aconfesionalidad propugnada por la Constitución.

Sin embargo, no se conoce ni se habla mucho de los contenidos y de las repercusiones. Precisamente a esto vamos a dedicar este programa, con dos personas muy conocidas en esta radio, ambos comparten el mismo nombre Juan José, uno, Juanjo Picó, es el presidente de Europa Laica y el otro, Juanjo Tamayo, un reconocidísimo teólogo y escritor”

DL 50

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: