Brasil a punto de dejar de ser un país católico. La iglesia católica está perdiendo América Latina.

enero 21, 2022

Las tendencias estadísticas pronostican que a mediados de año el catolicismo no será la religión mayoritaria en el país latinoamericano. ¿Por qué la iglesia católica está perdiendo América Latina?

brasil

Brasil, concentración religiosa

Vida Nueva, 21 de enero de 2022

Brasil dejará de ser mayoritariamente católico a mediados de este año, según las encuestas. Aunque América Latina y el Caribe sigue albergando al 41% de los católicos del mundo, en Brasil el catolicismo ha dejado de ser la religión mayoritaria. Así lo defienden los periodistas del Wall Street Journal(1) Francis X. Rocca, Luciana Magalhaes y Samantha Pearson

La caída de un hito

Según la institución Datafolha en enero de 2020 los católicos en Brasil eran el 51% y los protestantes un 31%, desde entonces el declive ha sido imparable. El periódico estadounidense recoge la valoración del demógrafo José Eustáquio Diniz Alves que señala que “el Vaticano está perdiendo el mayor país católico del mundo: es una pérdida enorme, irreversible”. Y es que los católicos serán menos de la mitad de los cristianos brasileños el próximo mes de julio según marcan las tendencias estadísticas, según recoge The Tablet.

Read the rest of this entry »

“Cada uno debe vigilar su huerta…”, así inicia Miquel Iceta su respuesta a pregunta de Carles Mulet sobre ayuda a los Aytos. para recuperar inmatriculaciones

enero 21, 2022

Comisión de Cultura y Deportes del Senado

Comisión de Cultura y Deporte, Senado, ayer 20 de enero / Fuente foto

_______________________

21 de enero de 2022

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha comparecido ayer en la Comisión de Cultura y Deporte del Senado, a petición propia, para explicar las líneas generales de su departamento ante la Comisión de Cultura y Deporte.

En el desarrollo de la sesión, entre las distintas intervenciones, el senador Carles Mulet (Grupo Parlamentario Izquierda Confederal), solicitó información acerca de las intenciones y previsiones del Ministerio para reclamar los bienes inventariados como patrimonio histórico de raíz religiosa que aparecen en el listado publicado por el Gobierno, con el fin de afectarlos al patrimonio público.

La pregunta apenas mereció más respuesta que un “cada uno debe vigilar su huerta”. “Estamos revisando uno a uno los que pudieran ser de titularidad estatal. Pero los Ayuntamientos también pueden levantar el dedo y decir: Oiga este bien está en disputa. Luego ya veremos quien da o quita razones”.

Pregunta formulada por Carles Mulet (Compromís)

Read the rest of this entry »