“Las inmatriculaciones no son cuestiones religiosas, sino de usura económica”

enero 29, 2022

Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, habla con Nortes sobre las recientes noticias de los bienes que la Iglesia se apropió indebidamente con una ley de Aznar entre 1998 y 2005.

Luis Fernández frente a la iglesia de Santa María del Naranco / Foto: Alisa Guerrero

Christian Ferreiro, Nortes, 29 de enero de 2022

Luis Fernández (Zamora, 1951) es presidente de Asturias Laica desde el año 2018. Esta asociación defiende y procura la laicidad de las instituciones y de la sociedad asturiana, así como la separación entre Iglesia y Estado y la consecución de un sistema educativo laico.

Recientemente, se han hecho públicos los listados de las inmatriculaciones que la Iglesia realizó entre 1998 y 2005, gracias a la reforma de la Ley Hipotecaria aprobada durante el primer Gobierno de José María Aznar, y la institución religiosa se ha abierto a devolver 965 bienes indebidamente apropiados. En toda España, mediante esta ley, la Iglesia pudo registrar a su nombre bienes tan solo utilizando una mera certificación eclesiástica. Así, las diócesis inmatricularon 34.961 terrenos e inmuebles, de los cuales 20.014 eran templos o edificios complementarias, mientras que 14.947 corresponden a fincas con otros usos, como terrenos agrícolas, viviendas, locales o solares, entre otros. En Asturias, la Iglesia inmatriculó hasta 548 bienes gracias a esta ley. Ante estos recientes sucesos, en Nortes hemos hablado con Luis Fernández para saber su opinión acerca de este y otros asuntos.

¿Qué opinión tiene sobre las recientes noticias de las inmatriculaciones de la Iglesia?

Read the rest of this entry »

Estas son las propiedades que la Iglesia considera registradas a su nombre “por error”

enero 29, 2022

Se pueden consultar aquí los 1.027 inmuebles, desde fincas a lugares de culto pasando por viviendas o cementerios, que la Conferencia Episcopal inmatriculó a su nombre gracias a una ley de Aznar de 1998 y que ahora ha reconocido como “errores”

José María Aznar acompañado de Antonio María Rouco en una imagen de archivo /  Manuel H. de León / EFE

Victòria Oliveres, El Diario, 29 de enero de 2022

Entre 1998 y 2015, la Iglesia Católica registró a su nombre más de 35.000 bienes inmuebles gracias a una modificación del reglamento hipotecario que aprobó el Gobierno de José María Aznar y que facultaba a la Iglesia Católica, y solo a ella, a autoadjudicarse inmuebles con la mera firma del obispo de la diócesis donde cayera ese bien como prueba de su propiedad. Sin embargo, ahora la cúpula eclesiástica ha admitido que más de 2.500 de esos bienes acabaron en los registros de inmatriculaciones por “errores”. De estos, 1.027 se han remitido de forma detallada al ejecutivo.

Esta revisión surge de la negociación entre la Conferencia Episcopal Española (CEE) y el Gobierno que empezó el pasado febrero, después de la publicación de la lista de bienes inmatriculados. Durante estos meses la CEE ha analizado el listado para verificar, a través de sus diócesis, que los datos fueran correctos. Así ha encontrado “un conjunto de bienes que la Iglesia considera que pertenecen a un tercero o no le consta su titularidad sobre el mismo”. Los obispos ven problemas en una pequeñísima parte de las decenas de miles de inmuebles que apuntaron como suyos sin un título de propiedad, y ese problema se reduce a que no deberían entrar en esa lista por diferentes razones.

¿Dónde están las inmatriculaciones erróneas de la Iglesia?

Read the rest of this entry »

Sanz Montes acusa al Gobierno de actuar por «intereses torticeros y oscuros»

enero 29, 2022

«Las inmatriculaciones son un tam-tam por el que interesadamente se afea a la Iglesia lo que ella no ha hecho», carga el arzobispo de Oviedo

sanz-montes-oviedo-koSH-U160694104385huD-624x385@El Comercio

Sanz Montes en una imagen de archivo / Álex Piña

A. Villacorta, El Comercio, 29 de enero de 2022

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, encuadrado en el ala más conservadora de la Iglesia, utilizará esta semana su carta dominical como púlpito para cargar contra el Gobierno aprovechando la polémica suscitada por las inmatriculaciones. Una controversia que saltó el pasado lunes después de que el Gobierno trasladase que la Iglesia puso a su nombre cerca de mil bienes indebidamente en todo el país entre 1998 y 2015 gracias a una reforma legal del Gobierno Aznar, diecisiete de ellos en Asturias. En total, fueron 34.961 los bienes inmatriculados en ese periodo, de ellos 548 en la región.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha entregado ya al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, el listado con ese millar de bienes que la Iglesia reconoce que no son suyos pese a estar inmatriculados a su nombre. «Bien porque pertenecen a un tercero o porque no les consta su titularidad sobre el mismo», aclaró el ministro.

Read the rest of this entry »